• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

3 pasos adelante, 4 hacia atrás.

¿Nunca te ha pasado que escuchas esos consejos fáciles y te sientes un poco subnormal?


Quiero decir.

Esa sensación de que alguien te explica algo muy fácil, y dices:

"Buah, y yo peleándome con la vida por esto que otros solucionan tan fácil...es que debo ser imbécil".





Pasaba con lo de ser rico.

Pasaba con lo de perder peso y ahora incluso con "hacerte viral".




Y justo ayer sacó Isra un audio:


3 pasos para cambiar el paso.





Yo, como nutricionista y entrenador, con un par de cientos de clientes a mi cargo, nada que objetar.

El audio es muy bueno y los 3 pasos también.





Pero aproximadamente el 80% de las personas que me llegan con sobrepeso ya los saben.




¿Y por qué no lo cumplen?

¿Son idiotas?





Pues hombre, alguno siempre hay, no vamos a engañarnos, pero normalmente hay mucho más.



-La rutina del trabajo y la casa los consume por dentro.

-Comen comida Real, pero le tienen fobia a ciertos alimentos, lo que lleva a una restricción demasiado grande y cada X tiempo la pagan con un atracón.

-Les da un miedo terrible exponerse al mundo en un gimnasio o entrenador personal y que los demás vean su mala forma física.

-Trabajan a turnos, el sueño es malísimo y apenas son capaces de sentirse con energía en ningún momento del día para salir a caminar/entrenar.

-Arrastran problemas con sus parejas/familiares y entre ellos sabotean sus intentos de mejorar los hábitos.

-Da igual lo bien que estén, ellos se ven mal y terminan por empeorar a causa del estrés y ansiedad que les provoca su mala imagen corporal.




Y mil cosas más.





¿Entonces, no lleva Isra razón? ¿O solo está simplifcando?

¿O soy yo que me dedico a esto y te lo quiero complicar para ganar dinero?





Pues no exactamente.

El problema de base es que diseñar un buen plan es sencillo.



Lo verdaderamente complicado es sentirte capaz de seguirlo...y saber que eres el tipo de persona que lo sigue.



Cuestión de identidad, no de "disciplina".

Y construir eso lleva tiempo.





Hace unas semanas puse un hilo con unos vídeos gratuitos.

Dije que los iba a cambiar y el que he puesto va (muy) en relación con este tema, por lo que el audio de ayer me ha venido al pelo.




Aún no lo tengo publicado, pero me gustaría regalároslo.

Es un clip de 13'37'' titulado:



Los 3 pasos para NO volver a fracasar en tu dieta o entrenamiento.




Lleva grabado una semana, o sea que lo del nombre ha sido casualidad universal cósmica con el audio.




Lo tienes gratuito, aquí.



Si quieres saber más, házmelo saber por este hilo, ya que aún no está publicado en mi plataforma.






Abrazo fuerte, Antonio Carvajal





PD. Repite conmigo: Cualquier persona que sepa entender su alimentación, su cuerpo y sus necesidades va a llegar mucho más lejos que si no supiera hacerlo.
 
Totalmente de acuerdo en que es una cuestión de identidad.

Hay que sentirse el tipo de persona que hace esas cosas si quieres poder hacerlas y que no te cuesten, que te resulten algo natural.

Luego, la vida nos va limitando a todos más o menos, pero la identidad prevalece.

Al menos eso es lo que me ha funcionado siempre.

Ánimo a los que estén en el camino y gracias por compartir.

Abrazo!
 
Exactamente, la identidad/autoconcepto es clave, pero vamos… en todas las áreas de la vida.! Es una programación que adquirimos sobre todo en la infancia y vamos reafirmando a lo largo de la vida. La reprogramacion con hipnosis, subliminales, repetición de afirmaciones y trabajo de psicoeducacion acelera el proceso. Y en el caso de que haya trauma la terapia EMDR es muy muy efectiva.
Yo he cogido todas estas herramientas para ayudar a mujeres que se sienten solas, deprimidas y/o ansiosas y creen que la solución a sus problemas es que su ex vuelva, o que el amante se divorcie de la esposa…

Pero en lo tuyo estas herramientas ayudarían muchísimo también.

Un besico,

Carmen.
 
¿Nunca te ha pasado que escuchas esos consejos fáciles y te sientes un poco subnormal?


Quiero decir.

Esa sensación de que alguien te explica algo muy fácil, y dices:

"Buah, y yo peleándome con la vida por esto que otros solucionan tan fácil...es que debo ser imbécil".





Pasaba con lo de ser rico.

Pasaba con lo de perder peso y ahora incluso con "hacerte viral".




Y justo ayer sacó Isra un audio:


3 pasos para cambiar el paso.





Yo, como nutricionista y entrenador, con un par de cientos de clientes a mi cargo, nada que objetar.

El audio es muy bueno y los 3 pasos también.





Pero aproximadamente el 80% de las personas que me llegan con sobrepeso ya los saben.




¿Y por qué no lo cumplen?

¿Son idiotas?





Pues hombre, alguno siempre hay, no vamos a engañarnos, pero normalmente hay mucho más.



-La rutina del trabajo y la casa los consume por dentro.

-Comen comida Real, pero le tienen fobia a ciertos alimentos, lo que lleva a una restricción demasiado grande y cada X tiempo la pagan con un atracón.

-Les da un miedo terrible exponerse al mundo en un gimnasio o entrenador personal y que los demás vean su mala forma física.

-Trabajan a turnos, el sueño es malísimo y apenas son capaces de sentirse con energía en ningún momento del día para salir a caminar/entrenar.

-Arrastran problemas con sus parejas/familiares y entre ellos sabotean sus intentos de mejorar los hábitos.

-Da igual lo bien que estén, ellos se ven mal y terminan por empeorar a causa del estrés y ansiedad que les provoca su mala imagen corporal.




Y mil cosas más.





¿Entonces, no lleva Isra razón? ¿O solo está simplifcando?

¿O soy yo que me dedico a esto y te lo quiero complicar para ganar dinero?





Pues no exactamente.

El problema de base es que diseñar un buen plan es sencillo.



Lo verdaderamente complicado es sentirte capaz de seguirlo...y saber que eres el tipo de persona que lo sigue.



Cuestión de identidad, no de "disciplina".

Y construir eso lleva tiempo.





Hace unas semanas puse un hilo con unos vídeos gratuitos.

Dije que los iba a cambiar y el que he puesto va (muy) en relación con este tema, por lo que el audio de ayer me ha venido al pelo.




Aún no lo tengo publicado, pero me gustaría regalároslo.

Es un clip de 13'37'' titulado:



Los 3 pasos para NO volver a fracasar en tu dieta o entrenamiento.




Lleva grabado una semana, o sea que lo del nombre ha sido casualidad universal cósmica con el audio.




Lo tienes gratuito, aquí.



Si quieres saber más, házmelo saber por este hilo, ya que aún no está publicado en mi plataforma.






Abrazo fuerte, Antonio Carvajal





PD. Repite conmigo: Cualquier persona que sepa entender su alimentación, su cuerpo y sus necesidades va a llegar mucho más lejos que si no supiera hacerlo.

Vaya... me quedo con lo de la identidad.

Es cierto que siempre que fallamos es una cuestión de identidad más que de disciplina.
Desde fallar con la dieta, hasta fallarle a un amigo, robar, dorgarte, fumar, ser infiel, todo es de identidad.


Y lo que en verdad requiere disciplina no es mantener el buen hábito,
sino, mantener la identidad nueva incluso en los momentos donde te quiebras.


La buena noticia es que se puede,
porque llegamos al mundo sin identidad
Somos quienes la creamos con cada pensamiento, decisión y acción...
 
Muy interesante, yo lo que recomiendo es ponerte en manos de alguien q te dedique el tiempo de conocerte a ti y tus circunstancias y que vaya a diseñar un plan personalizado que vaya dando pequeños pasos:el Everest se sube igual que te comerías un mamut, poco a poco.
Ah, y mejorar los hábitos. Es imposible que esos clientes de los q hablas logren ningún objetivo con los ritmos circadianos rotos, sin exposición al SOL, desnutridos (sí, la mayoría de la población está sobre "alimentada" y desnutrida por comer productos sin nutrientes), con mala gestión emocional, sin tener claro su objetivo...

Ánimo!
 
Totalmente, además las personas necesitamos un tiempo para evolucionar.
Yo lo primero q compre de @Isra fue su libro 300 palabras y ahora ya estoy incluso aquí...

Así q es buena idea la membresía y cursos sencillos para ir creando esa confianza hasta llegar al 1 a 1, o incluso a veces eso no termina de llegar 🤷
 
¿Nunca te ha pasado que escuchas esos consejos fáciles y te sientes un poco subnormal?


Quiero decir.

Esa sensación de que alguien te explica algo muy fácil, y dices:

"Buah, y yo peleándome con la vida por esto que otros solucionan tan fácil...es que debo ser imbécil".





Pasaba con lo de ser rico.

Pasaba con lo de perder peso y ahora incluso con "hacerte viral".




Y justo ayer sacó Isra un audio:


3 pasos para cambiar el paso.





Yo, como nutricionista y entrenador, con un par de cientos de clientes a mi cargo, nada que objetar.

El audio es muy bueno y los 3 pasos también.





Pero aproximadamente el 80% de las personas que me llegan con sobrepeso ya los saben.




¿Y por qué no lo cumplen?

¿Son idiotas?





Pues hombre, alguno siempre hay, no vamos a engañarnos, pero normalmente hay mucho más.



-La rutina del trabajo y la casa los consume por dentro.

-Comen comida Real, pero le tienen fobia a ciertos alimentos, lo que lleva a una restricción demasiado grande y cada X tiempo la pagan con un atracón.

-Les da un miedo terrible exponerse al mundo en un gimnasio o entrenador personal y que los demás vean su mala forma física.

-Trabajan a turnos, el sueño es malísimo y apenas son capaces de sentirse con energía en ningún momento del día para salir a caminar/entrenar.

-Arrastran problemas con sus parejas/familiares y entre ellos sabotean sus intentos de mejorar los hábitos.

-Da igual lo bien que estén, ellos se ven mal y terminan por empeorar a causa del estrés y ansiedad que les provoca su mala imagen corporal.




Y mil cosas más.





¿Entonces, no lleva Isra razón? ¿O solo está simplifcando?

¿O soy yo que me dedico a esto y te lo quiero complicar para ganar dinero?





Pues no exactamente.

El problema de base es que diseñar un buen plan es sencillo.



Lo verdaderamente complicado es sentirte capaz de seguirlo...y saber que eres el tipo de persona que lo sigue.



Cuestión de identidad, no de "disciplina".

Y construir eso lleva tiempo.





Hace unas semanas puse un hilo con unos vídeos gratuitos.

Dije que los iba a cambiar y el que he puesto va (muy) en relación con este tema, por lo que el audio de ayer me ha venido al pelo.




Aún no lo tengo publicado, pero me gustaría regalároslo.

Es un clip de 13'37'' titulado:



Los 3 pasos para NO volver a fracasar en tu dieta o entrenamiento.




Lleva grabado una semana, o sea que lo del nombre ha sido casualidad universal cósmica con el audio.




Lo tienes gratuito, aquí.



Si quieres saber más, házmelo saber por este hilo, ya que aún no está publicado en mi plataforma.






Abrazo fuerte, Antonio Carvajal





PD. Repite conmigo: Cualquier persona que sepa entender su alimentación, su cuerpo y sus necesidades va a llegar mucho más lejos que si no supiera hacerlo.
De acuerdísimo. Siempre hay que planificar según las circunstancias y el camino propio de cada cliente, paciente o la relación que tengamos. No podemos imponer sistemas rígidos y estandarizados porque el cuerpo no es rígido ni estandarizado. Es algo único para cada uno y los sistemas de entrenamiento, alimentación, recuperación y salud en cualquier grado, deben acoplarse a cada persona.

Un saludo.
 
Entiendo lo que dices. Yo creo que el gran problema es que tu cliente tiene que ser el primer convencido de llevar a cabo ese cambio de hábitos. Porque si no es así, se va a llenar de excusas para no cumplirlo.
Que el tiempo, que el clima, que el lunes empiezo...

Una vez que tiene la decisión propia tomada, hay mucho trabajo para hacer, pero sin ese paso, es solo una expresión de deseo que queda en la nada.
 
Volver
Arriba