• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

AYUDA!! No soporto las redes sociales.. alguien que me las lleve??? Insta, Face y TikTok

Hola! Soy Paula, organizadora profesional y creadora de Kuumba (www.kuumba.es).
Me dedico a ayudar sobretodo a mujeres emprendedoras, madres, a transformar el caos de su casa en un espacio que les dé calma y equilibrio.

La gente necesita ver el antes y después, el cambio real que ocurre cuando ordenas tu casa y tu cabeza al mismo tiempo. Peeero… me da una pereza tremenda tener que estar todo el día grabando, editando y publicando. 😅

Tengo el Insta de @kuumbaorganiza y el personal @paulathyere, que me encanta porque ahí no tengo la obligación de mostrar nada.
La web la lancé hace poco, acabo de arrancar con el proyecto y, aunque amo lo que hago, detesto la obligación de publicar cada semana.
Ya estoy en contacto con un trafficker del foro, así que el tema de visibilidad y tráfico lo tengo cubierto. Lo que necesito ahora es a alguien que se encargue del contenido: ideas, textos, planificación, reels, lo que sea… pero que se note la esencia de Kuumba y no parezca un robot de marketing.

Busco a alguien creativo, con ojo estético y que entienda el tipo de transformación que vendo (no solo orden, sino bienestar y equilibrio).

Mi email: paula@kuumba.es
 
Y para qué quieres las redes sociales, pudiendo tener tu lista de correo que te da más control, mas ventas y menos trabajo?

Sí, tengo web y newsletter, pero al final necesito atraer clientas nuevas. Hablando con otras organizadoras, casi todas coinciden en que el recorrido suele ser el mismo: la gente entra a la web, luego mira las redes, ve el tipo de trabajos que haces, el antes y después, y ahí es cuando se decide a contratarte.
Al ser un servicio tan visual, las redes son casi una carta de presentación.
 
Hola Paula,

Te quiero preguntar una cosa

¿Tienes ya clientes de forma recurrente y estable?

Porque las redes sociales son un curro enorme. Y si quieres que alguien te las lleve y lo haga bien se paga bien. Entonces estás añadiendo o bien un robo de tiempo importante o un robo de recursos económicos importante a tu negocio, y si aún no tienes esa estabilidad en clientela y tal igual te compensa esperar para meterte en ese meollo.

Por ejemplo, conseguir leads con publicidad. En vez de gastar en alguien que te lleve redes, gastas en publicidad que es mucho más rápido y te ayuda a conseguir esos clientes ya.

Cuando tengas lista de espera es cuando me plantearía meterme en las redes sociales para crear esa obtención de leads orgánica que no dependa de publicidad.

Otra manera de crecer tu lista y conseguir leads es con menciones cruzadas. Has visto fastswaps de @Tomás (Fastlaunchr)? Está muy bien e igual de ahí puedes sacar clientes sin complicarte tanto.
 
Hola! Por alusiones comento.

Con una buena carta de ventas, que puede incluir fotos y recursos gráficos para mostrar tu trabajo, y menciones en una lista sacas clientes.

Obvio que hay que saber qué mueve a las personas querer organizar sus hogares, problemas, etc etc, pero estoy convencido que te funcionaría!

Abrazo y gracias @Estratega Invisible por menciónarme.
 
Tengo un contacto de confianza que se dedica a todo tema de RRSS. Si te interesa me dejar un mensaje y te paso el contacto. No gano nada con ello, simplemente ayudar, que para eso estamos en este foro.

No obstante, creo que muchas personas están muuuuy cerradas a las RRSS por todo lo que comenta Isra. Entiendo que muchos seguís sus pasos como la biblia y me parece de cierta lógica viendo su experiencia y éxito. A pesar de ello, no todos tienen la facilidad de captar y vender que tiene Isra y hay que acudir a RRSS para captar clientes porque se les da mucho mejor hacer reels que mandar correos.

Saludos!
 
Tengo un contacto de confianza que se dedica a todo tema de RRSS. Si te interesa me dejar un mensaje y te paso el contacto. No gano nada con ello, simplemente ayudar, que para eso estamos en este foro.

No obstante, creo que muchas personas están muuuuy cerradas a las RRSS por todo lo que comenta Isra. Entiendo que muchos seguís sus pasos como la biblia y me parece de cierta lógica viendo su experiencia y éxito. A pesar de ello, no todos tienen la facilidad de captar y vender que tiene Isra y hay que acudir a RRSS para captar clientes porque se les da mucho mejor hacer reels que mandar correos.

Saludos!
Hola Jose! Gracias por contestarme.

Ahora te escribo.
 
Hola Paula,

Te quiero preguntar una cosa

¿Tienes ya clientes de forma recurrente y estable?

Porque las redes sociales son un curro enorme. Y si quieres que alguien te las lleve y lo haga bien se paga bien. Entonces estás añadiendo o bien un robo de tiempo importante o un robo de recursos económicos importante a tu negocio, y si aún no tienes esa estabilidad en clientela y tal igual te compensa esperar para meterte en ese meollo.

Por ejemplo, conseguir leads con publicidad. En vez de gastar en alguien que te lleve redes, gastas en publicidad que es mucho más rápido y te ayuda a conseguir esos clientes ya.

Cuando tengas lista de espera es cuando me plantearía meterme en las redes sociales para crear esa obtención de leads orgánica que no dependa de publicidad.

Otra manera de crecer tu lista y conseguir leads es con menciones cruzadas. Has visto fastswaps de @Tomás (Fastlaunchr)? Está muy bien e igual de ahí puedes sacar clientes sin complicarte tanto.
Hola Paula,

Te quiero preguntar una cosa

¿Tienes ya clientes de forma recurrente y estable?

Porque las redes sociales son un curro enorme. Y si quieres que alguien te las lleve y lo haga bien se paga bien. Entonces estás añadiendo o bien un robo de tiempo importante o un robo de recursos económicos importante a tu negocio, y si aún no tienes esa estabilidad en clientela y tal igual te compensa esperar para meterte en ese meollo.

Por ejemplo, conseguir leads con publicidad. En vez de gastar en alguien que te lleve redes, gastas en publicidad que es mucho más rápido y te ayuda a conseguir esos clientes ya.

Cuando tengas lista de espera es cuando me plantearía meterme en las redes sociales para crear esa obtención de leads orgánica que no dependa de publicidad.

Otra manera de crecer tu lista y conseguir leads es con menciones cruzadas. Has visto fastswaps de @Tomás (Fastlaunchr)? Está muy bien e igual de ahí puedes sacar clientes sin complicarte tanto.
Hola @Estratega Invisible

Muchas gracias por tu aportación.

No tengo clientes recurrentes, acabo de empezar a ofrecer estos servicios.. por eso me desespera un poco el tema de captación de clientes

Miraré lo de Tomás, gracias!!
 
Hola! Por alusiones comento.

Con una buena carta de ventas, que puede incluir fotos y recursos gráficos para mostrar tu trabajo, y menciones en una lista sacas clientes.

Obvio que hay que saber qué mueve a las personas querer organizar sus hogares, problemas, etc etc, pero estoy convencido que te funcionaría!

Abrazo y gracias @Estratega Invisible por menciónarme.
Pues sí! Me parece una estrategia interesante 🤔

Pues a buscar listas saca clientes
 
Tengo un contacto de confianza que se dedica a todo tema de RRSS. Si te interesa me dejar un mensaje y te paso el contacto. No gano nada con ello, simplemente ayudar, que para eso estamos en este foro.

No obstante, creo que muchas personas están muuuuy cerradas a las RRSS por todo lo que comenta Isra. Entiendo que muchos seguís sus pasos como la biblia y me parece de cierta lógica viendo su experiencia y éxito. A pesar de ello, no todos tienen la facilidad de captar y vender que tiene Isra y hay que acudir a RRSS para captar clientes porque se les da mucho mejor hacer reels que mandar correos.

Saludos!
Yo creo que es un error no hacer caso a las redes sociales, pero también creo que es un error meterse ahí demasiado pronto.
 
Volver
Arriba