Calendario editorial para newsletter

ID_3425

Fundador
Hola Anina,

A ver si me puedes echar una mano con cómo promocionar nuestros diferentes productos ya que en unos días inicio la newsletter para mi negocio.

De momento tenemos tres productos digitales, uno el principal y otros dos que no son más que partes del primero, que pueden comprarse sueltas. El producto principal puede completarse con 1h de asesoramiento por videollamada, que es el único servicio que vamos a dar.

Próximamente vamos a sacar a la venta otros productos digitales con diferente información, toda relacionada con los colores personales (paletas aplicadas a la casa; combinaciones de color para cada temporada...) y también productos físicos (pañuelos, cojines...).

Te cuento todo este rollo, para que sepas cuál es nuestra oferta de productos.

Los precios oscilan entre los 80€ del Pack Premium (170€ si se completa con la hora de asesoramiento) y los 29,97€ de las paletas sueltas. Los nuevos productos también estarán en esta horquilla.

Veo infoproductores, e incluso Isra, que en la newsletter ofrecen productos o servicios de alto ticket, con otros de precio medio y bajo, o membresías, y los van combinando.

En nuestro caso, siendo todo productos de precio bajo, y muy parecidos, ¿cómo me aconsejas que los combine para ir vendiéndolos en la newsletter en campañas cíclicas?

Gracias!!
 
Hola Anina,

A ver si me puedes echar una mano con cómo promocionar nuestros diferentes productos ya que en unos días inicio la newsletter para mi negocio.

De momento tenemos tres productos digitales, uno el principal y otros dos que no son más que partes del primero, que pueden comprarse sueltas. El producto principal puede completarse con 1h de asesoramiento por videollamada, que es el único servicio que vamos a dar.

Próximamente vamos a sacar a la venta otros productos digitales con diferente información, toda relacionada con los colores personales (paletas aplicadas a la casa; combinaciones de color para cada temporada...) y también productos físicos (pañuelos, cojines...).

Te cuento todo este rollo, para que sepas cuál es nuestra oferta de productos.

Los precios oscilan entre los 80€ del Pack Premium (170€ si se completa con la hora de asesoramiento) y los 29,97€ de las paletas sueltas. Los nuevos productos también estarán en esta horquilla.

Veo infoproductores, e incluso Isra, que en la newsletter ofrecen productos o servicios de alto ticket, con otros de precio medio y bajo, o membresías, y los van combinando.

En nuestro caso, siendo todo productos de precio bajo, y muy parecidos, ¿cómo me aconsejas que los combine para ir vendiéndolos en la newsletter en campañas cíclicas?

Gracias!!
 
Muy buenas, Doris.

Qué alegría verte por aquí. ¡Y felicidades por el lanzamiento de la newsletter!

En cuanto a cómo combinar el lanzamiento de los productos, en realidad la respuesta es mucho más sencilla de lo que parece: organízate según tu conveniencia, así de fácil. En torno a cuál sea el producto que más te interese vender en cada momento.

Fíjate, te lo pongo con ejemplos de Isra para que veas la estrategia:

Aunque es cierto que en el último año hemos trabajado con una horquilla de precios muy amplia (desde los 20€ de la Me la saco, a los 2900 de El Programa), piensa por ejemplo en la temporada en la que Isra vendía los cursos en papel y las masterclass en papel. Se movían en un rango de precios similar, e Isra iba ofreciendo cada día uno u otro de forma indistinta.

Cuando tenía interés en vender más alguno en particular o simplemente en estimular las ventas, creaba un bonus de tiempo limitado o una tensión de subida de precio, y eso siempre funciona para crear movimiento. En este sentido y para planificar cómo vas a empezar a ofrecer los distintos productos que vas a ofrecer, te va a resultar muy muy útil volver a los audios de MIRA sobre tensiones de compra (los 5 audios entre en 04/11/23 y el 02/12/23). Y organizar la estrategia en función, como te decía, de qué te interesa más vender a ti.

En el caso de estos productos, Doris, que se combinan con el servicio de asesoría, ¿a qué tipo de clientes van dirigidos? ¿Son recursos para que los interioristas utilicen con sus clientes? ¿O son para el cliente final?
 
Gracias Janina, miraré los audios que me dices. Son productos para el cliente final, no tienen nada que ver con el interiorismo.

Pero otra duda que me surgió después de enviar la consulta es como crear tensión de compra en infoproductos que están siempre disponibles en la web, con un precio público. Se combinarán en breve con productos físicos que también estarán siempre disponibles en la web con precios públicos...

No sé cómo crear urgencia, la verdad.  Si hay alguien en la misma situación, agradecería que comentáseis cómo lo solucionáis :)

Gracias!!
 
Hola Doris,

como dice Anina, les das un bonus disponible hasta tal fecha. Puedes crear varios para tener durante todo el año.

Cuando alguien compra tu producto desde el newsletter, que es donde anuncias el bonus, va a la página de venta o la web y cuando compre una automatización les envía un correo con el link al bonus, por ejemplo.

Si creas urgencia por comprar. Y a la vez escasez por el bonus diciendo que nunca más lo ofrecerás y se perderá para siempre, o que no lo volverás a sacar hasta dentro de 6 meses, o final de año.

Si el copy es muy bueno, puedes generar urgencia con la idea de mientras antes actúes actuar antes tienes (beneficio).

Un abrazo.
 
Hola de nuevo, Doris.

Te iba a preguntar qué es lo que vendes exactamente para entender el producto, el cliente, el dolor, etc., pero he visto en otro hilo que has compartido la web. Se trata de Rose Marygold, ¿verdad? Ahora me queda mucho más claro porque entendía que estábamos hablando de colores en el ámbito de la decoración y el interiorismo, y no en el ámbito del "estilismo" (por decirlo de alguna manera).

Como te dice Roberto y como has visto hacer mil veces a Isra, los bonus que combinan urgencia + escasez, son los que mejor funcionan porque, como ya sabes, la sensación desagradable de perderse cosas es mucho más aguda y mueve a la acción más que la sensación agradable de tenerlas.

Dicho esto, se me ocurre que tratándose de paletas para elegir los colores con los que te vistes, puedes hacer alguna colaboración con maquilladoras o estilistas. Para cada paleta, por ejemplo, durante un tiempo limitado, me das un bonus con 3 formas de maquillarme explicadas paso a paso para mi paleta de color (en vídeo), un maquillaje para diario, otro para ir más arreglada y otro para hacer un efecto elevador de los rasgos, por ejemplo.

O que me prepares una lista detallada con marcas y precios de los 10 labiales + paletas de sombras para mi paleta de color.

O que me prepares un bonus con 10 estilismos para combinar mis colores...

Ese tipo de cosas...

Bonus sobre qué tonalidades de la paleta te vienen mejor en las distintas fases: a los 30, a los 40, a los 50... Cuáles te ayudan a que se te vea más delgada en caso de que hayas ganado kilos, más alta en caso de que seas bajita, a cuáes debes tener en verano cuando estés más morena y a cuáles en inverno cuando estés más pálida... ir a problemas reales que tenemos a la hora de vestirnos y elegir la ropa. Cosas que ayuden a exprimir a tope las paletas y que aumenten la percepción de valor.

En general, llévate también todas estas ideas a la web y a las fichas de producto. No tanto centrarte en la colorimetría y la historia, traducir las características constantemente a beneficios. Yo quiero verme mejor en el espejo y que todo me quede bien, quiero disimular mis defectos y sentirme atractiva, ¿y resulta que al hacer la elección de colores me estoy vistiendo como si me vistiera mi peor enemiga? Pues eso lo quiero arreglar, jajajaja.

Hace unos día, precisamente veía en Instagram unos vídeos (no recuerdo si eran publicidad o no, la verdad, porque la publicidad que es entretenida no parece publicidad) de una mujer que se dedica a esto (no recuerdo tampoco el nombre, qué mal), que simplemente ponía un pañuelo de un color X bajo su cara y se veía muy cuadrada (ella decía de pan, creo, jajajaja) y luego ponía otro de otro color y se veía mucho más fina... Y fíjate, me quedé un rato viéndola a ella y sus vídeos y las explicaciones sobre por qué cuando vas cumpliendo años no debes "suavizar" sino buscar el contraste...

Usa el poder de la demostración, cosas que resulten curiosas, interesantes, visuales... Y llévalo por ahí.

Atraerás incluso a personas que ahora mismo somos completamente ajenas a este mundo y nos lo descubrirás ^^

Espero que te ayude, Doris.

¡Un abrazo!

 
Hola Roberto,

Muchas gracias por la idea, no se me había ocurrido hacerlo así. Entiendo que esa automatización se pone en marcha cuando se compra, pero ¿cómo discriminas el que compra por haber hecho clic en el enlace de compra de la newsletter, de los que llegan a la página de compra desde cualquier otro lado? No tengo claro que se pueda saber una vez están ahí. Sí puedo saber quienes son, pero no veo cómo desencadenar la automatización, ¿Podrías decirme?

Gracias!!
 
Muchas gracias Anina por todas las ideas que aportas!!

En realidad, varias de esas cosas que propones (como las mejores combinaciones de color en cada estación, usando los colores de tu paleta), las tenía en mente para hacer productos de pago en la escala más baja (15-25€).

Supongo que podría tenerlos a la venta e igualmente usarlos para crear urgencia ofreciéndolos a la gente de la lista gratis, como bonus, durante un tiempo limitado. O sea, "perderia" de vez en cuando el importe de esos pequeños productos, para que me ayuden a vender el producto premium (de 80€). ¿Es así? ¿O no los pondrías a la venta y que sirvieran solo como bonus?

Por otra parte, hemos pensado largamente en lo que comentas de maquillajes, colores para verte más delgada... Verás, nuestra (poca) competencia se centra absolutamente en la imagen personal y en el tema moda. Nosotras tenemos claro que nuestro centro no es la moda, sino el color. Que se aplica a la moda (por supuesto), pero también al interiorismo (tus colores para la casa, para sentirte más acogido, más en paz, etc...), y en general a todo.

En eso reside nuestra diferenciación. En que somos especialistas en color.

Está claro, que al público en general le llama más la atención  seguramente lo del maquillaje y tal. Pero nuestra incursión en la moda, pretendemos limitarla a las mejores combinaciones de color, colores para cada estación, etc. Para lo de determinada edad no se me había ocurrido, pero la verdad es que no importa porque nuestra paleta no cambia, aunque tengamos canas o arrugas... Sí puedes preferir unos colores u otros de tu paleta si estás morena, por ejemplo.

La cuestión es que hablamos siempre de cómo mejorar tu imagen personal, y si nos metemos en más temas, es en "empoderar" mejorando tu autoestima al sentirte más atractiva; y en mejorar tus emociones, al sentirte bien contigo misma, más que en hablar de moda o maquillajes, que no es nuestro mundo y no entendemos lo suficiente para aconsejar a nadie.

Desde luego, somos conscientes de que hablar de moda e interiorismo engancha y de ahí esos productos de temporada: Cómo usar X combinación de tus colores en esta primavera, siguiendo la moda que viene" o "X combinaciones de color para tu salón".

Pero en realidad queremos ser percibidas como expertas en color. Y el color influye en toda tu vida: tanto en tu imagen como en tu entorno. No sé si se puede entender el posicionamiento y cómo nos aconsejarías enfocar el contenido.

Gracias!!

 
Volver
Arriba