Tengo a la venta un curso online que es todo glamour:
Cómo analizar como EPA o LPA la orina de perros y gatos.
Coñas aparte, el curso es el más completo y actualizado que hay ahora mismo en el sector veterinario (al menos que yo conozca). Tiene 10 lecciones, la mayoría son vídeos que tienen un máximo de 40 minutos (media de 20 minutos).
He vendido 13 cursos, y solo una persona lo ha terminiado, la mayoría se han quedado entre la lección 3 y la 4.
Yo ya los he cobrado, pero me fastidia que no le saquen provecho. Hasta les he enviado algún mensajito de ánimo y diciendo que no tienen por qué hacerlo en orden. Eso funcionó un poco y alguno avanzó hasta un 40%, pero en general el engagement como me dice la app es medianillo tirando a bajo.
Total, que hoy leyendo los aprendizajes de la gente que ya lleva tiempo enviado mails, me he encontrado con algo que ha dicho un compañero y que llevo cavilando hace una semanilla:
[quote quote=4755]En lugar de crear un mega curso, dividirlos en varios pequeños de tema específico. Se venden mejor. Y muchos acaban comprando todos.[/quote]
Yo estoy planteándome ofrecer el curso que tengo en cursos pequeños separados, porque veo que la gente que lo ha comprado no pasa del tercer módulo, y lo mismo se les está haciendo bola.
El tema es que no sé cómo hacerlo sin que parezca que estoy tratando mejor a los que vienen después a comprarlo por partes que a los que me lo han comprado completo desde el principio.
Algún consejo sobre cómo hacerlo? El curso completo cuesta 190,90 €, y lo podría dividir en 3 cursos, pero no sé a cuanto cobrarlo para no agraviar a los que ya han comprado, y como plantearlo a la gente a la que escribo.
Gracias!
Cómo analizar como EPA o LPA la orina de perros y gatos.
Coñas aparte, el curso es el más completo y actualizado que hay ahora mismo en el sector veterinario (al menos que yo conozca). Tiene 10 lecciones, la mayoría son vídeos que tienen un máximo de 40 minutos (media de 20 minutos).
He vendido 13 cursos, y solo una persona lo ha terminiado, la mayoría se han quedado entre la lección 3 y la 4.
Yo ya los he cobrado, pero me fastidia que no le saquen provecho. Hasta les he enviado algún mensajito de ánimo y diciendo que no tienen por qué hacerlo en orden. Eso funcionó un poco y alguno avanzó hasta un 40%, pero en general el engagement como me dice la app es medianillo tirando a bajo.
Total, que hoy leyendo los aprendizajes de la gente que ya lleva tiempo enviado mails, me he encontrado con algo que ha dicho un compañero y que llevo cavilando hace una semanilla:
[quote quote=4755]En lugar de crear un mega curso, dividirlos en varios pequeños de tema específico. Se venden mejor. Y muchos acaban comprando todos.[/quote]
Yo estoy planteándome ofrecer el curso que tengo en cursos pequeños separados, porque veo que la gente que lo ha comprado no pasa del tercer módulo, y lo mismo se les está haciendo bola.
El tema es que no sé cómo hacerlo sin que parezca que estoy tratando mejor a los que vienen después a comprarlo por partes que a los que me lo han comprado completo desde el principio.
Algún consejo sobre cómo hacerlo? El curso completo cuesta 190,90 €, y lo podría dividir en 3 cursos, pero no sé a cuanto cobrarlo para no agraviar a los que ya han comprado, y como plantearlo a la gente a la que escribo.
Gracias!