Santi Soliveres
Fundador
Un potencial cliente que me ha pedido presupuesto para que "le ayude con el marketing", tiene bastantes puntos de mejora.
La web no está enfocada a captar emails.
Consecuencia de eso, no envían emails de venta (he recibido solo dos en siete meses, y uno era el de bienvenida)
Las redes sociales ni venden, ni llevan a la web, ni nada.
Las fichas de producto (es un ecommerce) te hacen bostezar a la segunda línea.
Yo pensaba empezar ofreciendo email marketing diario (o al menos 5 emails a la semana), y después ir presupuestando los textos de las fichas de sus 10 productos más vendidos, la redacción de una página de captación de emails (que sea la landing que pongan en redes) o el rediseño de la home.
Pero me genera dudas que al ponerme a redactar emails, luego aterricen en una página de producto que no convierta y no se vean resultados.
Y también, que se vaya dando gente de baja de la lista, pero no haya un sistema de captación para ir compensando las bajas con nuevas altas.
¿Cómo enfocaríais este trabajo? ¿Por dónde empezaríais?
La web no está enfocada a captar emails.
Consecuencia de eso, no envían emails de venta (he recibido solo dos en siete meses, y uno era el de bienvenida)
Las redes sociales ni venden, ni llevan a la web, ni nada.
Las fichas de producto (es un ecommerce) te hacen bostezar a la segunda línea.
Yo pensaba empezar ofreciendo email marketing diario (o al menos 5 emails a la semana), y después ir presupuestando los textos de las fichas de sus 10 productos más vendidos, la redacción de una página de captación de emails (que sea la landing que pongan en redes) o el rediseño de la home.
Pero me genera dudas que al ponerme a redactar emails, luego aterricen en una página de producto que no convierta y no se vean resultados.
Y también, que se vaya dando gente de baja de la lista, pero no haya un sistema de captación para ir compensando las bajas con nuevas altas.
¿Cómo enfocaríais este trabajo? ¿Por dónde empezaríais?