Abro melón del bueno.
Y esto es algo que incluso John Carlton en su libro: Kick-Ass Copywriting Secrets of a Marketing Rebel dice (pag 24) cuando habla sobre lo que mueve el humano:
- Avaricia
- Un mejor trato
- Sexo, amor e intimidad
- Salud
- Mejora personal
- Miedo
- Respeto
- Placer
Específicamente en la parte de SALUD, menciona que nadie gastaría un centavo para prevenir cualquier enfermedad o situación futura que pueda plantearle un perjuicio, pero que si lo haría cuando ya lo tuviese.
Tiene sentido en verdad.
Mi pregunta es, ¿cómo se enfoca en casos donde lo que se vende son cosas que a fecha de HOY una persona no necesita pero que le vendría bien tener? Ejemplos:
- Un seguro médico para alguien sano para por si acaso le pasa algo...
- Un guía, audio o clase sobre como hacer un testamento para cuando se muera el marido/padres/mujer...
Cosas que sabemos que son útiles tener, pero que no se sienten como prioritarias por la mayoría (me incluyo).
¿Hay alguna forma o ángulo de atacar esto?
Un abrazo.
Tomás.
Y esto es algo que incluso John Carlton en su libro: Kick-Ass Copywriting Secrets of a Marketing Rebel dice (pag 24) cuando habla sobre lo que mueve el humano:
- Avaricia
- Un mejor trato
- Sexo, amor e intimidad
- Salud
- Mejora personal
- Miedo
- Respeto
- Placer
Específicamente en la parte de SALUD, menciona que nadie gastaría un centavo para prevenir cualquier enfermedad o situación futura que pueda plantearle un perjuicio, pero que si lo haría cuando ya lo tuviese.
Tiene sentido en verdad.
Mi pregunta es, ¿cómo se enfoca en casos donde lo que se vende son cosas que a fecha de HOY una persona no necesita pero que le vendría bien tener? Ejemplos:
- Un seguro médico para alguien sano para por si acaso le pasa algo...
- Un guía, audio o clase sobre como hacer un testamento para cuando se muera el marido/padres/mujer...
Cosas que sabemos que son útiles tener, pero que no se sienten como prioritarias por la mayoría (me incluyo).
¿Hay alguna forma o ángulo de atacar esto?
Un abrazo.
Tomás.