¿Dejarme dinero en buenos focos es idea de tontos?

ID_1229

Fundador
En las próximas semanas vamos a grabar contenido para una formación y el tema de los focos igual es necesario.

Actualmente estamos grabando con una Sony a7iv, que creo que está bastante bien, pero no tenemos ningún foco.

Si alguien sabe recomendarme marcas, modelos, tipo de iluminación del foco (indirecta, directa...), accesorios que coger junto al foco... y más cosas que ni sé, lo agradecería.

Saludos.
 
En las próximas semanas vamos a grabar contenido para una formación y el tema de los focos igual es necesario.

Actualmente estamos grabando con una Sony a7iv, que creo que está bastante bien, pero no tenemos ningún foco.

Si alguien sabe recomendarme marcas, modelos, tipo de iluminación del foco (indirecta, directa...), accesorios que coger junto al foco... y más cosas que ni sé, lo agradecería.

Saludos.
 
Como regla básica, cuanto más cerca y más grande la fuente de luz, mejor.

Si entiendes ingles, te recomiendo este video que es muy informativo:
=113s

En cualquier caso, a la hora de hacer contenido grabado, lo más importante siempre es el audio. Si el audio es malo el resto da igual.

Así que hay que asegurarse de que el audio funciona bien y después por el resto.

La cámara que utilizas es de precio muy elevado, así que sin conocerla, voy a imaginarme que la calidad de imagen de la misma es buenísima, que tiene una apertura increíble, etc.

Siendo este el caso, si vas a por una solución más o menos mediocre de iluminación probablemente la cámara sea capaz de suplir esas deficiencias y llegues a tener una calidad de imagen aceptable, y si tiras por una solución más cara vas a poder tener una calidad muy alta sacando máximo provecho a esa cámara.

Tienes la opción de tirar a un DIY, que se pueden hacer cosas impresionantes con muy poco dinero, pero ahí lo que inviertes es tu tiempo, ahí ya lo que te salga más a cuenta.
 
Totalmente de acuerdo con Salvatore Rico.

He trabajado como fotógrafo y videógrafo (y sigo aplicando muchas veces mis conocimientos en las formaciones y entrevistas que grabo) y lo más importante es la suma final, pero ordenados por importancia, el sonido está en primer lugar.

Respecto a la cámara, es muy buena, aunque la parte más importante es el objetivo que uses en ella.

Pero vamos, que vas sobrado con la cámara. Muy sobrado.

Particularmente, uso unos focos y unos trípodes que compré por Ármazon.

Si quieres algo más de profesionalidad en iluminación, te aconsejo que empieces a relacionarte con las temperaturas de color de la luz (se mide coloquialmente en "K").

Resumen: Con 100 euros europeos tienes una iluminación para grabar contenido con una cierta calidad (teniendo en cuenta tu flamante Sony A7IV y que tu calidad de sonido sea buena).

¿Se puede mejorar? Si.

¿Vas a grabar en 8K para proyectar la imagen en pantalla de cine? Si no es así, yo no me liaría tanto.

Feliz día.
 
[quote quote=1954]En las próximas semanas vamos a grabar contenido para una formación y el tema de los focos igual es necesario. Actualmente estamos grabando con una Sony a7iv, que creo que está bastante bien, pero no tenemos ningún foco. Si alguien sabe recomendarme marcas, modelos, tipo de iluminación del foco (indirecta, directa…), accesorios que coger junto al foco… y más cosas que ni sé, lo agradecería. Saludos.[/quote]

¿Qué tal, Diego?

Buen camarón te gastas. Nosotros para las Masterclass y para los seminarios (el primero va a ser el sábado 12 de abril), utilizamos Sony A7C, que es como una versión compacta de la A7III.

Sobre las luces, creo que es una buena inversión. Te recomendaría que mirases los equipos del fabricante Aputure. Están haciendo cosas en luz continua muy profesionales a precios más que razonables. Tienen además una línea más económica (pero que aun así funciona muy bien) que se llama Amaran.

No sé si has visto alguna de las Masterclass, pero si lo has hecho, en ocasiones grabo con un gran ventanal a contraluz y metiéndole al objetivo de la cámara un filtro ND para oscurecer la imagen y poder abrir diafragma y que quede más "cinematográfico". Estas, son condiciones realmente exigentes.
Pues bien, la luz principal que utilizo es un Amaran 200x S. También te digo que se queda justo, tengo que soltarlo a máxima potencia, pero ya ves que son unas condiciones bastante "duras". Si en lugar de tener a la contra un soleado paisaje andorrano estuvieses grabando en un estudio cerrado, andarías sobrado.

Si os resulta interesante, podríamos hacer uno de los directos en los que os enseñase el equipo que utilizamos, cómo lo utilizamos, y por qué.

Un abrazo.
 
[quote quote=1983]En cualquier caso, a la hora de hacer contenido grabado, lo más importante siempre es el audio. Si el audio es malo el resto da igual. [/quote]

Esto es así.

Nosotros para las Masterclass y el contenido que grabo con Isra por ahí utilizamos unos Rode inalámbricos enchufados a unos lavalier. No es una maravilla, pero dan un sonido digno.
Los podcast Isra los graba con un micrófono con etapa mucho más molón (pero menos portable, claro). No recuerdo ahora mismo el modelo, pero como este finde me paso por su casa lo chequeo y os lo digo.
 
[quote quote=1983]Como regla básica, cuanto más cerca y más grande la fuente de luz, mejor. Si entiendes ingles, te recomiendo este video que es muy informativo:
En cualquier caso, a la hora de hacer contenido grabado, lo más importante siempre es el audio. Si el audio es malo el resto da igual. Así que hay que asegurarse de que el audio funciona bien y después por el resto. La cámara que utilizas es de precio muy elevado, así que sin conocerla, voy a imaginarme que la calidad de imagen de la misma es buenísima, que tiene una apertura increíble, etc. Siendo este el caso, si vas a por una solución más o menos mediocre de iluminación probablemente la cámara sea capaz de suplir esas deficiencias y llegues a tener una calidad de imagen aceptable, y si tiras por una solución más cara vas a poder tener una calidad muy alta sacando máximo provecho a esa cámara. Tienes la opción de tirar a un DIY, que se pueden hacer cosas impresionantes con muy poco dinero, pero ahí lo que inviertes es tu tiempo, ahí ya lo que te salga más a cuenta.[/quote]

Muchas gracias Salvatore , el vídeo TOP.
 
[quote quote=2089]Totalmente de acuerdo con Salvatore Rico. He trabajado como fotógrafo y videógrafo (y sigo aplicando muchas veces mis conocimientos en las formaciones y entrevistas que grabo) y lo más importante es la suma final, pero ordenados por importancia, el sonido está en primer lugar. Respecto a la cámara, es muy buena, aunque la parte más importante es el objetivo que uses en ella. Pero vamos, que vas sobrado con la cámara. Muy sobrado. Particularmente, uso unos focos y unos trípodes que compré por Ármazon. Si quieres algo más de profesionalidad en iluminación, te aconsejo que empieces a relacionarte con las temperaturas de color de la luz (se mide coloquialmente en “K”). Resumen: Con 100 euros europeos tienes una iluminación para grabar contenido con una cierta calidad (teniendo en cuenta tu flamante Sony A7IV y que tu calidad de sonido sea buena). ¿Se puede mejorar? Si. ¿Vas a grabar en 8K para proyectar la imagen en pantalla de cine? Si no es así, yo no me liaría tanto. Feliz día.[/quote]

Perfecto. Gracias Miguel
 
[quote quote=2132]
Diego Benitez escribió:
En las próximas semanas vamos a grabar contenido para una formación y el tema de los focos igual es necesario. Actualmente estamos grabando con una Sony a7iv, que creo que está bastante bien, pero no tenemos ningún foco. Si alguien sabe recomendarme marcas, modelos, tipo de iluminación del foco (indirecta, directa…), accesorios que coger junto al foco… y más cosas que ni sé, lo agradecería. Saludos.
¿Qué tal, Diego? Buen camarón te gastas. Nosotros para las Masterclass y para los seminarios (el primero va a ser el sábado 12 de abril), utilizamos Sony A7C, que es como una versión compacta de la A7III. Sobre las luces, creo que es una buena inversión. Te recomendaría que mirases los equipos del fabricante Aputure. Están haciendo cosas en luz continua muy profesionales a precios más que razonables. Tienen además una línea más económica (pero que aun así funciona muy bien) que se llama Amaran. No sé si has visto alguna de las Masterclass, pero si lo has hecho, en ocasiones grabo con un gran ventanal a contraluz y metiéndole al objetivo de la cámara un filtro ND para oscurecer la imagen y poder abrir diafragma y que quede más “cinematográfico”. Estas, son condiciones realmente exigentes. Pues bien, la luz principal que utilizo es un Amaran 200x S. También te digo que se queda justo, tengo que soltarlo a máxima potencia, pero ya ves que son unas condiciones bastante “duras”. Si en lugar de tener a la contra un soleado paisaje andorrano estuvieses grabando en un estudio cerrado, andarías sobrado. Si os resulta interesante, podríamos hacer uno de los directos en los que os enseñase el equipo que utilizamos, cómo lo utilizamos, y por qué. Un abrazo.[/quote]

Muchas gracias por tu respuesta Mario, a mi siempre me ha encantado la fotografía y el vídeo y me enamoré de la a7iv jajaj. Estaría genial ver un taller sobre eso sí, desde luego a mi personalmente me serviría de mucha ayuda porque, ya te digo, el por qué de la luz de una forma, el audio y todo esto me gustaría saberlo en profundidad, y seguro que cualquiera que use redes o haga formaciones para ellos o sus clientes le viene también de lujo escuchar a un experto hablar del tema.

Abrazo.
 
[quote quote=2132]Si os resulta interesante, podríamos hacer uno de los directos en los que os enseñase el equipo que utilizamos, cómo lo utilizamos, y por qué.[/quote]

Me interesa mucho. Sobre todo aprender más sobre iluminación y cómo distribuís el set. ¡100%!
 
Yo también me apunto al taller Mario, me encantaría ver el montaje. Ya estoy deseando ver el directo del sábado en plató con 3 cámaras... Por el tema de la mentalidad también ;-) jajajaja
 
Pues decidido, habemus taller. No sé cuando lo meteremos, pero lo hablo con el jefe para que le haga hueco.
 
¡Me encanta la idea! También me apunto a ese taller.

Tengo todo por aprender aquí.

Gracias Mario.

Solo este taller ya valdría más de 2900 €.

Y Gracias a ti Diego por iniciar este hilo.

PD: Isra. Gracias por cumplir tu promesa de largo. Eres un caballero.

PD: Me encantaría hacer un podcast.. O un documental...O una película...Película la que me estoy montando yo aquí...  Seguro que sería una cagada picada de foco, con un guión de mierda. No me quiero imaginar el nudo... El giro dramático ya se lo imaginan ustedes... Y del climax mejor ni hablamos...Bueno paro ya...Paso del desenlace (no)... Vamos directos a por los créditos:

Lobo Gris - Experto en cagargla.

Escrita por Isra Bravo.
Dirigida por Mario.
Director de fotografía...Lo dejo aquí.

Ya.

 
Hola Salvatore.

Qué genial que Mario nos vaya a dar un taller de todo el equipamiento audiovisual. Deseando que llegue el día!

Me ha recordado a uno que yo hice hace unos años, en pandemia, estaba más enfocado al diseño del espacio disponible para grabarse. No tanto desde la parte técnica (luces, cámaras y sonido), sino más bien desde cómo organizar el entorno:

Qué se ve en el encuadre y cómo afecta a lo que comunicas.

Cómo colocarte para no terminar con dolor de cuello o medio desencajado.

Qué fondo usar y cómo usarlo a tu favor.

Cómo transmitir profesionalidad o cercanía sin tener que redecorar todo.

Algo práctico, para sacarle partido a lo que cada uno ya tiene en casa o en su oficina.

Una mezcla de diseño de interiores + ergonomía + comunicación visual.

Te lo dejo por aquí, por si te interesa.

Un abrazo!
 
Volver
Arriba