Dos palabras y...sold out.

ID_86

Fundador
Ayer vi algo que me hizo acordarme de este foro y quería compartirlo por aquí.

Resulta que ayer salí de fiesta con mis amigos.

No soy alguien a quien le guste salir de fiesta demasiado pero son las fiestas de mi ciudad y ayer se celebraba el día de las cuadrillas.

Entre las actividades que se celebran una de ellas consiste en juntarte con tu grupo de amigos para comer en el recinto ferial de la ciudad.

Muchas cuadrillas se juntan allí.

4000-5000 personas. Para que te hagas una idea.

Después de esa comida, hay DJs y a última hora de la tarde una txaranga montada en el remolque de una camioneta va amenizando el paseo de todas las cuadrillas desde el recinto ferial al centro de la ciudad.

Pues hubo algo que en otras circunstancias no me hubiera llamado la atención, pero gracias a este programa si lo hizo.

Realmente es algo muy simple pero fue toda una lección de cómo vender con las palabras a cualquier nivel y en cualquier circunstancia.

Desde que terminan los DJs hasta que la txaranga se monta en el remolque hay un lapso de 30 minutos donde la gente se queda a la salida del recinto esperando.

Me fijé en una de estas personas que intentan ganarse la vida como pueden: algunos vendiendo gafas, otros fulares, otros pulseritas...

Ya me entiendes.

Pues una de esas personas llevaba dos cosas: un contenedor negro de unos 60L lleno de latas de San Miguel y un cartel.

El cartel, imprimido en blanco y con letras negras (sin mayores pretensiones) decía:
CERVEZA FRÍA
"DE COJONES"
2€

Ahora te pongo el mismo cartel sin esas dos palabras extras. Un cartel que habrás visto en muchas ocasiones:
CERVEZA FRÍA
2€

Entre la merluza que llevaba la gente encima, el calor que hacía y lo bien que dibujaban en la mente de las personas esos "DE COJONES" lo fría que estaba la cerveza te podrás imaginar el resultado.

A veces nos complicamos demasiado la existencia y todas las pistas están ahí fuera.

Para un calor "de cojones"...cerveza fría..."de cojones"

Un abrazo!
 
¡Qué bueno, Borja! Me encanta.

Muy muy buena lección de diferenciación, y de dibujar en la mente del cliente.

Muchas gracias por dejarlo por aquí ^^

¡Un abrazo!
 
De nada!

Por cierto le he pedido a Ricardo en el apartado de Implementación técnica si sería posible crear la sección de talleres pero por si acaso quería decirte que me ha gustado mucho el taller de hoy.

Me ha parecido realmente útil que hayas resaltado el problema del yoismo.

También las referencias a filósofos y el comentario de "Siempre estás comunicando algo. Incluso cuando estás callado estás comunicando cosas."

Y por supuesto el preparadísimo ejemplo del posavasos :P

Por cierto, hay algo que tenga de especial HappyScribe para que la uses y decidas pagar por ella?

Un abrazote
 
Muy buenas, Borja.

Llevaba ensayando lo del posavasos toda la semana, claro, para darle el golpe de efecto con el poder de la demostración, jajajaja.

No, en serio, muchas gracias, me alegra mucho que hayas disfrutado del taller y hayas encontrado algo que puedas llevarte.

En cuanto a Happyscribe, la razón de usarla es la calidad de las transcripciones, ni más ni menos. Es realmente muy buena.

Además te permite trabajar de una forma muy cómoda en el editor que tiene y aunque es verdad que el precio no es barato (12€ la hora el estándar, aunque ahora tienen un plan de suscripción mensual que te ofrece mejores tarifas), merece mucho la pena.

El tiempo pagado sale muy a cuenta en función del tiempo ahorrado. Sobre todo cuando tu intención es coger esas transcripciones para editarlas en un documento de texto como hacemos aquí en El Programa.

Un abrazo!

 
Muy buenas Anina.
Pues doy fe de que la semana de ensayo ha cundido :P
Le echaré un vistazo a HappyScribe por curiosidad.
Pero por si alguien anda más ajustado de presupuesto o solo necesita algo más básico, yo recomendaría probar esta página:
 Transcribe Audio to Text - AI Transcription Software | Restream
En realidad, no es el producto core de la empresa que hay detrás de esa web, sino que es una herramienta dentro de un apartado más escondidito de todo el producto.
De momento es gratuita y me extraña que lo sea.
He trabajado hasta hace literalmente 5 días en una empresa de IA y esta que os comento es una opción gratuita que he utilizado mucho y con muy buenos resultados de transcripción.
Eso sí, es más basicota y no tiene un editor tan cómodo como HappyScribe. Subes el archivo (sin registrarte, eso sí, puntazo) y te descargas un txt.
Un abrazote fuerte!
PD: Como decía, he trabajado durante 8 años en el mundo de la IA y, de hecho, aunque es probable que Isra no se acuerde, a través de la empresa donde trabajé tuve la oportunidad de dirigir al equipo para el desarrollo de un pequeño piloto para él.
Me tuve que empapar tanto de lo que hacía Isra y de su esencia, que acabé descubriendo y enamorándome del mundo de las ventas y encontré a alguien que daba evidencia de cosas que yo ya les transmitía a mis compañeros:

“En este mundo de traje y corbata se nos olvida que la gente también caga y se tira pedos en el sofá de su casa. Nadie es más ni menos que tú. Y si alguna vez te queda alguna duda o te sientes intimidado, recuerda que en la cama de un hospital se nos quitan a todos las tonterías.”
Mi pasado raperil  (15 años de esto ya, dios mío...) y ver que a la gente le excita el contraste de lo irreverente y las palabrotas en un mundo encorsetado como el empresarial ya me hacían intuir que era posible otra manera de hacer las cosas, más alineada conmigo.
Hoy entiendo porque aquel piloto, a pesar de ser bueno, no tenía ningún puto sentido.

PD2: Sí, me he venido arriba y he acabado contando esto que tenía guardado desde hace años como cliente de Isra 😊
PD3: Por cierto, dejo por aquí mi newsletter por si a alguien le interesa. Ahora que ya he dejado la empresa, tendré que darle mayor coherencia. Todavía está en modo paquetorro, pero dejará de estarlo. Me he dejado demasiada pasta en esto y he tomado una decisión demasiado importante como para no intentarlo con todas mis fuerzas.
 
Hola de nuevo, Borja.

Muchas gracias por compartir por aquí la página de Restream, seguro que a mucha gente le resultará útil.

Qué bueno lo de tu pasado raperil, desde luego esa es una buena historia que contar en tu relato de marca. Y también la forma en que conociste a Isra y el copywriting. Si desarrollaste un piloto de IA para él, seguro que se acordará, no es una cosa que te hagan todos los días, jajajaja.

Muchas felicidades por haber dado el salto y ponerte en marcha para sacar adelante tu propio proyecto.

¡Un abrazo y a por todas!
 
Muchas gracias Anina!

Pena que no lo lea 😋 ya que si no me equivoco estaba en los hilos de estrategia de negocio y copywriting.

Aunque muchos no lo creerán, una de las decisiones que me ha empujado a dejar la empresa ha sido precisamente ver lo que se avecina con la inteligencia artificial y encontrarme en la situación de estar haciendo putos copiapegas de chat GPT atrofiando mi cerebro durante horas.

He preferido bajarme a tiempo del autobús y mirar con perspectiva las cosas, antes de seguir cavando mi propia tumba.

Para mí no tiene ningún puto sentido utilizar la inteligencia artificial para acabar produciendo en serie.

A partir de ahora, usar la inteligencia artificial será como comprar pollo en el súper: a la mayoría le valdrán las bandejas de pechugas de pollo estresado.

Pero si quieres comer bien, todos sabemos que lo bueno es el pollo de corral. Criado en libertad. Comiendo maicito.

Un abrazo!

 
Volver
Arriba