Hola a todos y todas,
¡por fín me estreno en este magnífico y potente foro!, en el que ojalá pueda aportar algo.
Si os interesa ofrecer vuestros servicios y/o productos a personas Sordas (con mayúscula) o sordas (con minúscula) es conveniente tener en cuenta algunos aspectos socioculturales y lingüísticos que os permitirán comprender la realidad de esta comunidad: mitos, barreras de comunicación, dificultades de accesibilidad (que no únicamente se soluciona con un subtítulado automático) y ayudas técnicas, implicaciones que el audismo (discrimimación que sufren la personas sordas / Sordas) tiene en sus vidas ("dolores"), etc.
No quiero extenderme mucho salvo que tenga interés para alguna persona pero por ejemplo, en el caso de las personas Sordas signantes (no todas son signantes), os podría ayudar entre otras cuestiones a:
Estos últimos 5 años trabajo como profesora en un equipo de asesoramiento de la consejería de educación, dirigido a profesorado y familias , para las alteraciones de las emociones y de la conducta. Me hace muy feliz porque ya vemos cómo está la salud mental infanto-juvenil...y el mundo de las emociones es otro temazo que me mueve mucho. Todo lo que sé de este tema y sigo aprendiendo quiero poder aportarlo a la comunidad sorda.
¿Sigo? Mi abuela paterna era sorda (oralista), por lo que a diferencia de las personas sordas signantes, tenia una muy buena lectoescritura...Bueno, lo dejo aquí porque podría hablar horas de todo esto...me encanta.
Lo que necesito lo pongo en otros hilos, es mucho, no se por dónde empezar.
Gracias por leerme.
Un abrazo,
Begoña
¡por fín me estreno en este magnífico y potente foro!, en el que ojalá pueda aportar algo.
Si os interesa ofrecer vuestros servicios y/o productos a personas Sordas (con mayúscula) o sordas (con minúscula) es conveniente tener en cuenta algunos aspectos socioculturales y lingüísticos que os permitirán comprender la realidad de esta comunidad: mitos, barreras de comunicación, dificultades de accesibilidad (que no únicamente se soluciona con un subtítulado automático) y ayudas técnicas, implicaciones que el audismo (discrimimación que sufren la personas sordas / Sordas) tiene en sus vidas ("dolores"), etc.
No quiero extenderme mucho salvo que tenga interés para alguna persona pero por ejemplo, en el caso de las personas Sordas signantes (no todas son signantes), os podría ayudar entre otras cuestiones a:
- comprender qué es la atención dividida y qué hacer en servicios teniendo en cuenta esta característica: adaptación de tiempos, anticipación de materiales, adaptación de ejercicios de relajación / visualización / meditación, ...
- conocer cómo se trabaja con profesionales de la interpretación de lengua de signos, la medicación comunicativa y guías- intérpretes de personas sordociegas.
- etc.
Estos últimos 5 años trabajo como profesora en un equipo de asesoramiento de la consejería de educación, dirigido a profesorado y familias , para las alteraciones de las emociones y de la conducta. Me hace muy feliz porque ya vemos cómo está la salud mental infanto-juvenil...y el mundo de las emociones es otro temazo que me mueve mucho. Todo lo que sé de este tema y sigo aprendiendo quiero poder aportarlo a la comunidad sorda.
¿Sigo? Mi abuela paterna era sorda (oralista), por lo que a diferencia de las personas sordas signantes, tenia una muy buena lectoescritura...Bueno, lo dejo aquí porque podría hablar horas de todo esto...me encanta.
Lo que necesito lo pongo en otros hilos, es mucho, no se por dónde empezar.
Gracias por leerme.
Un abrazo,
Begoña