Hola,
Además de lo que pueda aportar Isra u otros compañeros con experiencia, me interesa la opinión de empresas del sector salud u otras similares que requieran de un conocimiento especialmente profundo del mercado. Sobre todo si han contratado copywriters antes.
Algunos de mis clientes solucionan "grandes problemas", son del sector salud o espiritualidad.
El tema es que en todos los casos, o bien he sido cliente suyo - y por tanto, conozco el mercado como consumidor -, o soy cliente potencial (aunque no sea aún cliente).
Escribir según qué piezas de copy para estos nichos supone una dificultad bastante mayor que para otros donde el conocimiento sobre el cliente puede ser más superficial, porque no hay que entender tanto "lo que se vende". (Ejemplos: marketing, dinero, etc.).
Entonces me gustaría preguntar:
- Cómo abordar la objeción más fuerte de "la persona tiene que conocer muy bien nuestro mercado, sino es imposible que escriba para nosotros". Que en parte, la comparto porque en ocasiones se hace muy difícil. Y la única forma de abordar esto es dedicando muchísimo tiempo al proyecto, de forma que "solo" se puede repercutir en el precio y por tanto, buscar el cliente adecuado.
- Cómo hacer con estos procesos de investigación y de conocimiento de producto, que requieren de mayor profundidad que otros.
Además de lo que pueda aportar Isra u otros compañeros con experiencia, me interesa la opinión de empresas del sector salud u otras similares que requieran de un conocimiento especialmente profundo del mercado. Sobre todo si han contratado copywriters antes.
Algunos de mis clientes solucionan "grandes problemas", son del sector salud o espiritualidad.
El tema es que en todos los casos, o bien he sido cliente suyo - y por tanto, conozco el mercado como consumidor -, o soy cliente potencial (aunque no sea aún cliente).
Escribir según qué piezas de copy para estos nichos supone una dificultad bastante mayor que para otros donde el conocimiento sobre el cliente puede ser más superficial, porque no hay que entender tanto "lo que se vende". (Ejemplos: marketing, dinero, etc.).
Entonces me gustaría preguntar:
- Cómo abordar la objeción más fuerte de "la persona tiene que conocer muy bien nuestro mercado, sino es imposible que escriba para nosotros". Que en parte, la comparto porque en ocasiones se hace muy difícil. Y la única forma de abordar esto es dedicando muchísimo tiempo al proyecto, de forma que "solo" se puede repercutir en el precio y por tanto, buscar el cliente adecuado.
- Cómo hacer con estos procesos de investigación y de conocimiento de producto, que requieren de mayor profundidad que otros.