Estoy poseída

ID_1975

Fundador
Hola Isra y compis,

Estoy a punto de tener mi primer reu previa con cliente.

Y mientras adapto el cuestionario que envió Isra hoy, me surgieron algunas consultas:

1. ¿En la reunión previa además de la charla casual ¿Le explicas las preguntas del cuestionario una a una? o ¿Con los ejemplos que están incluídos es suficiente?

2. Si el cliente en la reu previa te responde alguna pregunta, ¿La excluyes del cuestionario? ¿O la mantienes para contrastar?

3. Este cuestionario ¿Lo envías en word o creas un "form" o algo por el estilo?

4. ¿Cómo obtienes en la práctica el acceso a los emails, chats y conversaciones que tiene el cliente con su cliente? ¿Le pides acceso a sus sistemas? ¿Pasas un día haciendo "job shadowing" (o sea sentándose a la par como un espía)?

5. Antes de enviar el cuestionario ¿Firmas algún contrato de confidencialidad? Y si si ¿Compartirás ese formato?

6. La última pregunta, la 19. Cuando dices ¿Porqué alguien debería trabajar contigo? Te refieres a ¿Porqué un potencial cliente debería trabajar con el? O ¿Te refieres en general también incluyendo proveedores?

Gracias,  me esta sirviendo de mucho todo.

El Programa me ha poseído.
 
Hola, Belisa.

Te comento:

1- No hace falta explicarle las preguntas una a una, hazlo con algunas, según surja, con naturalidad. Los ejemplos, igual, se pueden comentar si surgen en la conversación. No vayas “encorsetada”, todo es más sencillo.

2- La mantienes. Además, por escrito, nos “obligamos” a pensar de forma diferente. Por eso es tan tan tan tan tan tan valioso escribir, para todos.

3- Yo lo mandaba por Word, pero vamos, no tiene importancia, como tú trabajes mejor.

4- Lo hablas con él y como resulte más cómodo. Algunos te lo mandan, otros te dan acceso para que mires tú...

5-Yo he firmado muchos contratos de confidencialidad por petición del cliente, nunca iniciativa mía, no me hace falta firmar nada par ser discreto, pero entiendo que por su tranquilidad, muchos prefieren hacerlo.  Si lo desean, se firma.

6- Al potencial cliente.

Un abrazo y gracias a ti.
 
Volver
Arriba