Hola Isra,
A lo largo del programa se han ido soltando muchas perlas y mucha información sobre investigación (y de todo en verdad).
Todo esto está muy bien, da muchas ideas, ayuda desde luego pero no se enseña realmente cómo hacerlo.
Hay mucho qué, pero poco cómo.
Vete a foros especializados y lee y mira de que hablan y entiende sus problemas.
Mira en amazon las reseñas y verás que ahí hay una mina de oro sobre lo que opinan de cualquier sector.
Pregunta a los clientes de tu cliente.
Voy a poner un ejemplo real de una investigación que estoy haciendo.
Figuras de colección.
Hay muchas marcas y tipos distintos y tal.
He buscado foros y he encontrado varios.
Pero una vez dentro, no se muy bien que buscar ahí.
Veo que la gente dice "mira mi colección que bonita". "He añadido esta maravilla a mi coleccón". "Por fin he conseguido una figura de xxx". "La caja de esta figura es preciosa" "Esta figura tiene muchos detalles" "Esta figura vieno con la pintura mal aplicada y tiene zonas que se ven feas"
Todos hablan de que las figuras les gustan, de su colección.
Pero esto no es obvio? Claro que un coleccionista de figuras de coleccion va a decir que las figuras le gustan. Que es lo que no veo? Como lo haces? Que miras exactamente?
Reseñas de amazon lo mismo.
"Vino la caja dañada 1 estrella" "Le ha encantado a mi hijo" "Fue un regalo para un fan de xxx y le encantó" "Llegó tarde así que decepcionado porque era para un regalo"
Que los coleccionistas quieren que la caja no esté dañada es algo muy obvio.
Lo único que realmente entiendo es lo de mirar la competencia. Si, muchas webs son prácticamente iguales. Un escaparate de fotos de figuritras de colección con su precio.
Cada tienda más o menos te dice "trabajamos estas marcas" "figuras exclusivas de japón"...
Vale, ahí si. Pero el resto? No lo veo, algo me falta.
¿Puedes hacer una demostración en vivo sobre una investigación de un nicho que desconozcas? ¿Que miras cuando investigas? ¿Que te pasa por la cabeza mientras ves las cosas? ¿Cómo encuentras la información importante?
Me encuentro con mucha teoría, muchísima, pero poca puesta en práctica.
Quizás alguien que ya tiene experiencia con el copywriting le puede sacar muchísimo partido al programa (estoy seguro) sin necesidad de una demostración práctica, pero si nunca lo has hecho creo que ver a alguien hacerlo es algo realmente bueno.
Yo entiendo lo que es un copywriter, entiendo su trabajo, pero nunca he visto trabajar a un copywriter. Obviamente cada uno tiene su estilo, su manera de hacer las cosas. Cada uno hace su lasaña. Pero ver a alguien cocinar su lasaña desde luego ayuda a alguien que nunca ha hecho una lasaña en su vida.
He leído hace un rato que desconoces el nicho de magic the gathering y compra/venta de cartas. Podría ser un nicho del que hacer la demostración en vivo.
A lo largo del programa se han ido soltando muchas perlas y mucha información sobre investigación (y de todo en verdad).
Todo esto está muy bien, da muchas ideas, ayuda desde luego pero no se enseña realmente cómo hacerlo.
Hay mucho qué, pero poco cómo.
Vete a foros especializados y lee y mira de que hablan y entiende sus problemas.
Mira en amazon las reseñas y verás que ahí hay una mina de oro sobre lo que opinan de cualquier sector.
Pregunta a los clientes de tu cliente.
Voy a poner un ejemplo real de una investigación que estoy haciendo.
Figuras de colección.
Hay muchas marcas y tipos distintos y tal.
He buscado foros y he encontrado varios.
Pero una vez dentro, no se muy bien que buscar ahí.
Veo que la gente dice "mira mi colección que bonita". "He añadido esta maravilla a mi coleccón". "Por fin he conseguido una figura de xxx". "La caja de esta figura es preciosa" "Esta figura tiene muchos detalles" "Esta figura vieno con la pintura mal aplicada y tiene zonas que se ven feas"
Todos hablan de que las figuras les gustan, de su colección.
Pero esto no es obvio? Claro que un coleccionista de figuras de coleccion va a decir que las figuras le gustan. Que es lo que no veo? Como lo haces? Que miras exactamente?
Reseñas de amazon lo mismo.
"Vino la caja dañada 1 estrella" "Le ha encantado a mi hijo" "Fue un regalo para un fan de xxx y le encantó" "Llegó tarde así que decepcionado porque era para un regalo"
Que los coleccionistas quieren que la caja no esté dañada es algo muy obvio.
Lo único que realmente entiendo es lo de mirar la competencia. Si, muchas webs son prácticamente iguales. Un escaparate de fotos de figuritras de colección con su precio.
Cada tienda más o menos te dice "trabajamos estas marcas" "figuras exclusivas de japón"...
Vale, ahí si. Pero el resto? No lo veo, algo me falta.
¿Puedes hacer una demostración en vivo sobre una investigación de un nicho que desconozcas? ¿Que miras cuando investigas? ¿Que te pasa por la cabeza mientras ves las cosas? ¿Cómo encuentras la información importante?
Me encuentro con mucha teoría, muchísima, pero poca puesta en práctica.
Quizás alguien que ya tiene experiencia con el copywriting le puede sacar muchísimo partido al programa (estoy seguro) sin necesidad de una demostración práctica, pero si nunca lo has hecho creo que ver a alguien hacerlo es algo realmente bueno.
Yo entiendo lo que es un copywriter, entiendo su trabajo, pero nunca he visto trabajar a un copywriter. Obviamente cada uno tiene su estilo, su manera de hacer las cosas. Cada uno hace su lasaña. Pero ver a alguien cocinar su lasaña desde luego ayuda a alguien que nunca ha hecho una lasaña en su vida.
He leído hace un rato que desconoces el nicho de magic the gathering y compra/venta de cartas. Podría ser un nicho del que hacer la demostración en vivo.