Isra, ¿tu negocio es "con poca ropa"?

ID_3375

Fundador
Hola Isra,

Leyendo el foro con atención observo que muchos compañeros han acabado quemados y arruinados por emprender negocios "no ligeros" con mucha inversión y poco eficientes.

Me obsesiona la libertad y la eficiencia. En tiempo y en recursos.

En varias ocasiones has comentado que a más sencillas haces las cosas, mejor te va. Yo eso lo tengo muy en mente y me gustaría que nos hablaras de eso, sobre todo en tus inicios.

Como comenzar algo ligero, sin complicarse la vida y que funcione. No empezar la casa por el tejado como muchas veces hacemos.

Un saludo!!
 
Hola Isra,

Leyendo el foro con atención observo que muchos compañeros han acabado quemados y arruinados por emprender negocios "no ligeros" con mucha inversión y poco eficientes.

Me obsesiona la libertad y la eficiencia. En tiempo y en recursos.

En varias ocasiones has comentado que a más sencillas haces las cosas, mejor te va. Yo eso lo tengo muy en mente y me gustaría que nos hablaras de eso, sobre todo en tus inicios.

Como comenzar algo ligero, sin complicarse la vida y que funcione. No empezar la casa por el tejado como muchas veces hacemos.

Un saludo!!
 
Comparto tu obsesión Carlos! Más allá de su magia en copywritting, en lo personal, me atrajeron 2 cosas del modelo ISRA:
  • Que no usa redes.
  • Su modelo de negocio (al parecer) tan minimalista.
Me intriga ahora saber si el detrás de escena es tan liviano como parece

o si en cambio algún iceberg bajo agua nos oculta....jajaj

En lo personal, no envidio en absoluto a quienes tienen negocios que facturan millones,

pero tienen equipos a cargo de 5 o más personas fijos,

más eso de invertir cifras millonarias en publis...en fin....una locura.

Dejar de tener jefe para que tu jefe comience a ser el algoritmo y tus empleados, no gracias, paso de largo!!

Con haber pasado un concurso de acreedores y atravesar un juicio laboral me fue suficiente.

En el 2010, llegué a montar una consultora con el modelo clásico,

me fue muy bien en cuanto a facturación,

pero así crecieron también mis costos y mis dolores de cabeza.

Todos los putos días apoyar la cabeza en la almohada

con la presión de llegar a la facturación del mes para pagar los sueldos.

Eso es libertad?? En absoluto.

Tiré la toalla y dije «esto de montar un negocio no es para mí»

y volví con el caballo cansado a la corpo.

Pero aquí estoy devuelta emprendiendo, porque tengo alma independiente (no hay con qué darle)

y muy obstinada: estoy convenida de que TIENE QUE HABER OTRA FORMA

de montar negocios millonarios, sin el estrés que la mayoría esconde pero vive.

Y de pronto como un ángel demonio, apareció ISRA en mi vida.

Veremos qué nos comparte!

Abrazo Carlos!

Gaby

 
Hola, Carlos.

Realmente mi negocio es muy muy ligero, siempre lo quise así, pensado en como crecer sin tener que dedicar más recursos. Esto es, crear cosas que vengan 100 o 1000, puedas manejarlas casi igual.

Lógicamente, cuando llegas a un punto muy alto de facturación, necesitas ayudas, no lo puedes manejar todo y tienes que buscar a los más competentes.

En todo caso, mostraré mucho de esto en los seminarios y talleres para que repliques aquellas ideas que te gusten.

Sin duda, lo que más aprecio ahora, es mi libertad. Par que te hagas una idea, en unos minutos me voy al gym, voy sobre estas horas, porque no hay nadie jajajajaja
 
jajaja, que grande!!

Te aseguro que voy a replicar todo lo que pueda de ti.

Me parece un negocio muy inteligente. Esa es la clave para evitar lo que comenta Gaby.

Gaby para hacer lo que hiciste en 2010 me quedo de funcionario sin dudarlo, jajaja.

Un abrazo!!

Gracias Isra!!

 
Volver
Arriba