Juntos pero no revueltos. Cómo dar a conocer 3 servicios ¿incompatibles?

ID_3309

Fundador
Hola Ana.

Estoy escribiendo esto y casi que me parece absurda mi pregunta. Pero como estamos aquí para aprender prefiero pecar de ignorante que continuar siéndolo.

Estoy básicamente en el punto cero de tres posibles fuentes de ingresos que deseo desarrollar y no sé por dónde comenzar.

Copywriting. Coaching. Astrología.

De momento son servicios que querré mantener separados. No querría que la astrología perjudicara mi posibilidad de relacionarme con un potencial cliente de copy o coaching.  A pesar de que no va de "turbante y bola de cristal" sino de autoconocimento, y la "psicología" sea el hilo conductor entre las tres.

Un hecho: a pesar de que son temas que me interesan realmente, me aburre soberanamente escribir sobre astrología,  coaching o copywriting. Mas si no considero tener una autoridad suficiente. Ya. Esto es un síndrome con un nombre.

Ahí va mi pregunta. Tápate los ojos.

¿Tiene sentido empezar a crear contenido con ese hilo común a nivel más de psicología, desarrollo personal u otros temas y no de las temáticas directas de los servicios?

Pero luego pienso ¿Y hacia dónde **ño derivo realmente al cliente si no quiero mezclarlos?

¿Es entonces mejor separalos totalmente y hacer estrategias distintas para cada uno?

Y ya de paso, por si lo sabes ¿A qué huelen las nubes?

Muchas gracias

Sílvia

 
Hola Ana.

Estoy escribiendo esto y casi que me parece absurda mi pregunta. Pero como estamos aquí para aprender prefiero pecar de ignorante que continuar siéndolo.

Estoy básicamente en el punto cero de tres posibles fuentes de ingresos que deseo desarrollar y no sé por dónde comenzar.

Copywriting. Coaching. Astrología.

De momento son servicios que querré mantener separados. No querría que la astrología perjudicara mi posibilidad de relacionarme con un potencial cliente de copy o coaching.  A pesar de que no va de "turbante y bola de cristal" sino de autoconocimento, y la "psicología" sea el hilo conductor entre las tres.

Un hecho: a pesar de que son temas que me interesan realmente, me aburre soberanamente escribir sobre astrología,  coaching o copywriting. Mas si no considero tener una autoridad suficiente. Ya. Esto es un síndrome con un nombre.

Ahí va mi pregunta. Tápate los ojos.

¿Tiene sentido empezar a crear contenido con ese hilo común a nivel más de psicología, desarrollo personal u otros temas y no de las temáticas directas de los servicios?

Pero luego pienso ¿Y hacia dónde **ño derivo realmente al cliente si no quiero mezclarlos?

¿Es entonces mejor separalos totalmente y hacer estrategias distintas para cada uno?

Y ya de paso, por si lo sabes ¿A qué huelen las nubes?

Muchas gracias

Sílvia

 
Hola, Silvia.

Un placer conocerte ^^

Hay un dicho que seguro que conoces: «Si preguntas, serás ignorante un momento; si no preguntas, serás un ignorante toda la vida».

Y además te diré que tu pregunta no tiene nada de absurdo y que nos la hacemos muchísimas personas cuando estamos empezando, yo incluida. Dicho esto...

Mi recomendación es que vayas a por uno de los temas y trates los otros transversalmente cuando sea adecuado. Y no solo a nivel de contenidos, sino muy especialmente a nivel de negocio. Por varias razones:

1. Simplificar: ofrecer tres líneas de negocio es el triple de complicado y requiere el triple de energía que una.

2. Cuando te ofreces como experta en varias cosas, la consecuencia es que no pareces experta en ninguna (aunque lo seas). Si dices que eres copywriter, coach y astróloga, lo que capta el cliente al otro lado es que no eres lo suficientemente buena en ninguna de las tres. Y eso no tiene nada que ver contigo y tus capacidades reales, es una cuestión de percepción que no podemos evitar.

Para que entiendas a lo que me refiero: imagínate que Isra se ofrece como copywriter, como entrenador personal y como asesor de inversión. Tú no le conoces de nada, y ves esa especie de "bazar de servicios" y piensas que no puede ser muy bueno en ninguna de las tres. Porque si no, se dedicaría a una de la que controlaría muchísimo. Vale, esto es psicología de cliente pura y dura.

Sin embargo, si tú sigues a Isra como copywriter, le lees todos los días y le ves hablar de entrenamiento o de temas de inversión, por la autoridad y la credibilidad que tiene acabarás interesándote genuinamente por sus opiniones y sus conocimientos en esas áreas de las que muchas veces habla de forma transversal (si tú tienes interés en ellas, claro).

En mi propio caso, cuando yo empecé me pasaba lo mismo que a ti, lo mismo. Daba talleres de filosofía, tenía un canal de viajes y me dedicaba a la redacción de textos. Y pensaba que era muy importante mantener las tres líneas, no cerrarme ninguna de esas puertas, y sobre todo no "renunciar" a ellas. ¿Pero sabes qué? Que no era tan importante.

Por eso creo que en lugar de pensar cómo ofrecer tres tipos de contenidos a tres tipos de audiencia, simplifiques. Eso siempre ayuda, siempre funciona, simplificar.

Elige una, o incluso puedes elegir una y combinarla con otra para especializarte: puedes ser copywriter especializada en temas de astrología o de coaching; o coach que utiliza como herramienta la astrología (espantará a unos, pero atraerá muchísimo a otros, es de lo que se trata); o ser una astróloga que acompaña a los consultantes con procesos de coaching... Plantéatelo así.

Y ya por último, con lo de las nubes no puedo ayudarte porque tengo un olfato pésimo, jajajajaja.

Espero que te ayude.

Un abrazo.
 
Muchas gracias por la respuesta Anina. Me ayuda.

Igual contacto con Cuarto Milenio a ver si alguien me resuelve los de las nubes ;)

Un abrazo

 
Me alegra mucho, Silvia.

Verás que a lo largo del programa irás adquiriendo mucha más claridad y este tipo de dilemas ya no te van a bloquear.

Cuando sepas de las nubes, me cuentas...  xD
 
Sólo por comentar Silvia,  el  libro " Algo nuevo en los cielos"  habla mucho de nubes,  creo que ahí está la respuesta, pero sus casi 700 páginas me mataron y no lo acabé...

Si tienes mas aguante que yo para leértelo, cuéntamelo a mi también ;D

Por cierto, muy fan de la astrología.

Un abrazo
 
Hola Flor. Voy a hacerlo al revés. Tú empezaste por el principio, yo voy a empezar a leerlo por el final. Si encuentro la respuesta te aviso enseguida ;).

Un abrazo

Pd: sí, la astrología mola. Es algo raruno, pero mola.

 
Hola Silvia. Pues va a ser que sí.

¿No dicen que los nombres tienen un significado?

El nuestro creo que significa "la que vive en el bosque"o "la que es del bosque".

Creo que igual equivocaron el verbo y es "la que se pierde en el bosque".

Pero tranquila, como vamos haciendo camino, si voy encontrando algún claro, te aviso.

1 abrazo
 
Hola Silvia,

a lo que te ha dicho Anina que está muy bien, yo añadiría que si no lo tienes claro y quieres empezar y dejar que te ayude tu audiencia, que empieces poniendo contenido de los tres, podrías dedicar cada semana a uno o cada mes a uno distinto y luego los podrías ir mezclando en el mismo mes y analizas los resultados de cuáles van alcanzando más visibilidad, cuáles te dan más autoridad y más posibilidades de conversión antes de decidir cuál de los tres será el principal y así sabrás con cuál te sientes más cómoda y gusta más a tus seguidores según el enganche que tengan. Y los otros dos los podrías dejar como dice Anina como transversales o incluso ir dándoles el mismo espacio y acabar desarrollando estrategias de venta con los tres pero por periodos de campañas distintos donde el nicho seas TÚ y no ninguno de los tres en concreto. Espero que tenga sentido lo que digo.

Un abrazo 🤗.

Cari Maestre. Coach psicológica de mujeres líderes.

 
Hola Cari. Muchas gracias por tu respuesta. Las aportaciones ayudan mucho porque así abrimos la mente a otras perspectivas. Tiene sentido lo que dices: testear las líneas de producto para ver cuál es la que conecta más con la audiencia.

Un abrazo

 
Volver
Arriba