Los mimbres del imperio

ID_86

Fundador
Hola Ricardo,
Muchas gracias por el currazo que hay detrás del tinglado técnico de Isra.
Gracias por los rápidos arreglos, mejoras y por tus respuestas
Me gustaría preguntar (si puedes compartir algo, claro) cómo tenéis estructurada la parte de infraestructura y operaciones IT.
Concretamente, me interesaría saber:

Alojamiento y plataforma: ¿En qué proveedor estáis alojados (AWS, Hostinger, DigitalOcean, servidores dedicados, etc.)? ¿Utilizáis una arquitectura en la nube o tenéis algo híbrido?
Separación de servicios: ¿Dividís las instancias o recursos según función (web, correo, CRM, automatizaciones, LMS, etc.)? ¿O centralizáis en un solo entorno bien dimensionado?, ¿Cada producto o servicio cómo se aloja (MIRA, ME LA SACO, MOTIVANTE, MASTERCLASS)?
Escalabilidad y rendimiento: ¿Tenéis algún sistema de autoescalado o monitorización para gestionar picos de tráfico? ¿Usáis algún CDN?
Respaldo y redundancia: ¿Cómo gestionáis los backups? ¿Contáis con alta disponibilidad o replicación de servicios críticos?
[/list]
 
Sé que es mucha info y que quizá no sea posible responder a todo. Tomátelo como mi carta a los Reyes Magos y que los Reyes traigan lo que puedan. Estas son algunas las cosas que a mi me inquietan.
Gracias de antemano por cualquier detalle que puedas compartir
Un saludo y enhorabuena otra vez por el trabajazo que hay detrás.
 
Hola Ricardo,
Muchas gracias por el currazo que hay detrás del tinglado técnico de Isra.
Gracias por los rápidos arreglos, mejoras y por tus respuestas
Me gustaría preguntar (si puedes compartir algo, claro) cómo tenéis estructurada la parte de infraestructura y operaciones IT.
Concretamente, me interesaría saber:

Alojamiento y plataforma: ¿En qué proveedor estáis alojados (AWS, Hostinger, DigitalOcean, servidores dedicados, etc.)? ¿Utilizáis una arquitectura en la nube o tenéis algo híbrido?
Separación de servicios: ¿Dividís las instancias o recursos según función (web, correo, CRM, automatizaciones, LMS, etc.)? ¿O centralizáis en un solo entorno bien dimensionado?, ¿Cada producto o servicio cómo se aloja (MIRA, ME LA SACO, MOTIVANTE, MASTERCLASS)?
Escalabilidad y rendimiento: ¿Tenéis algún sistema de autoescalado o monitorización para gestionar picos de tráfico? ¿Usáis algún CDN?
Respaldo y redundancia: ¿Cómo gestionáis los backups? ¿Contáis con alta disponibilidad o replicación de servicios críticos?
[/list]
 
Sé que es mucha info y que quizá no sea posible responder a todo. Tomátelo como mi carta a los Reyes Magos y que los Reyes traigan lo que puedan. Estas son algunas las cosas que a mi me inquietan.
Gracias de antemano por cualquier detalle que puedas compartir
Un saludo y enhorabuena otra vez por el trabajazo que hay detrás.
 
Hola Borja!

Te doy una pincelada general:
  • Alojamiento y plataforma: ¿En qué proveedor estáis alojados (AWS, Hostinger, DigitalOcean, servidores dedicados, etc.)? ¿Utilizáis una arquitectura en la nube o tenéis algo híbrido?
  • Separación de servicios: ¿Dividís las instancias o recursos según función (web, correo, CRM, automatizaciones, LMS, etc.)? ¿O centralizáis en un solo entorno bien dimensionado?, ¿Cada producto o servicio cómo se aloja (MIRA, ME LA SACO, MOTIVANTE, MASTERCLASS)?
Tenemos todo separado en distintos servicios, dos en webempresa (hosting elástico) que son israbravo.com y motivante.com, junto con el smtp (funciona muy bien y webempresa nos permite hasta 1600 envíos a la hora, no hemos necesitado subir a algo más específico). Masterclass y Me la saco están en DigitalOcean, también separados en dos servidores cloud bastante potentes.
  • Escalabilidad y rendimiento: ¿Tenéis algún sistema de autoescalado o monitorización para gestionar picos de tráfico? ¿Usáis algún CDN?
No usamos CDN. Cacheamos bien todo lo que podemos (digital ocean soporta redis y se nota mucho) y de momento los picos de tráfico, que son pocos y están muy bien detectados los manejamos con la comunicación a los usuarios en lugar de buscar escalar. Cloudways está ofreciendo un escalado horizontal para Wordpress, pero no me fío un pelo de que se haga una gestión correcta de la base de datos sobre todo en la parte de suscripciones de me la saco, y que esto no acabe generando duplicidades de pagos y cosas por el estilo, así que preferimos mantener el sistema sencillo, como todo lo que hacemos, pero con buena potencia.
  • Respaldo y redundancia: ¿Cómo gestionáis los backups? ¿Contáis con alta disponibilidad o replicación de servicios críticos?
Tenemos backups diarios automáticos a nivel de servidor y un sistema automático de backups locales para me la saco y masterclass cada 6 horas. Los números de uptime de nuestros proveedores son muy buenos y sus infraestructuras sólidas. Si algún día ocurre algo, estaríamos replicados en cuestión de 5/10 minutos con los protocolos que tenemos.

Como Wordpress es muy cabrón con las actualizaciones y demás (y los plugins también), actualizamos sistemas una vez al mes, de forma muy ordenada, y controlando la estabilidad de las nuevas versiones. Nada automático.

Como ves, la cultura de sencillez impera en todo nuestro ecosistema, tanto a nivel estratégico como ténico. Así nos va bien.

Es cierto que los números de usuarios, conexiones concurrentes, etc., ya empiezan a rozar los límites para este tipo de sistemas, así que estamos trabajando en una aplicación propia alojada en aws para un futuro próximo.

Ya os contaremos!
 
Fantástico Ricardo, Muchísimas gracias.
No sé por qué me esperaba la respuesta sobre las actualizaciones. Puto Wordpress 🤣

Respecto a los servers para Masterclass y Me la Saco, cuando dices potentes... podrías dar algún dato? RAM, vcpus?...entiendo que no hay GPU no?
Lo dicho, muchas gracias. Con esto me puedo hacer una idea 😊
Un abrazo y buen día
 
Puto Wordpress, sí! Jajajaja, pero te da la opción, para un negocio de este tipo, sin infraestructura, de salir al mercado con una plataforma capaz de generar un par de millones al año con mucha flexibilidad y un tiempo de desarrollo de días, literalmente...

Ahora nos manejamos con 8GB de RAM, 4 vcpus (chips intel, nada de gpu, efectivamente) y un ancho de banda de 5TB.

Un abrazo!

 
Volver
Arriba