Lucía, por qué mejor ser sociedad y no autónomo si superas los 40k?

ID_2568

Fundador
Hola Lucía!

He visto que decías que si se superan los 40K de beneficio interesa más ser sociedad que autónomo. ¿Por qué?

Hice la consulta hace un tiempo en un gestor y me dijeron que antes de 100k de beneficio neto no interesaba ser sociedad, pero entiendo que tal vez eso ha cambiado con las subidas de impuestos que ha habido para los autónomos este año.

Muchas gracias por tu ayuda!
 
Hola Lucía!

He visto que decías que si se superan los 40K de beneficio interesa más ser sociedad que autónomo. ¿Por qué?

Hice la consulta hace un tiempo en un gestor y me dijeron que antes de 100k de beneficio neto no interesaba ser sociedad, pero entiendo que tal vez eso ha cambiado con las subidas de impuestos que ha habido para los autónomos este año.

Muchas gracias por tu ayuda!
 
Buenas tardes Dámaris,

Si eres autónoma tienes que tener en cuenta los tramos de IRPF. Cuanto más ganas más impuestos vas a pagar. La renta es un impuesto personal y gradual y cada año puede ser diferente en función de los rendimientos obtenidos en el ejercicio y de la situación personal. El cambio debe hacerse cuando por los beneficios declarados de una actividad económica como autónomo superan los tramos de IRPF del 23%. Si percibes 100.000 € de rendimiento o beneficio, la retención a practicar ya estaría sobre el 32-34 % en función de la situación personal.

La decisión de constituir un sociedad no sólo es económica aunque si es una variable condicionante. Yo suelo recomendar planteárselo con unos beneficios de 40.000 € hacia arriba pero hay que estudiar cada caso.

Lu
 
Volver
Arriba