Mails de puerta fría CON respuesta (qué hago ahora?)

ID_142

Fundador
Buenas!
Hace un par de días envié mails a puerta fria a ayuntamientos/teatros (soy ilusiónista).

Siguiendo la estructura que Isra propone en su libro "300 palabras" he recibido varias respuestas (cosa que antes dificilmente conseguia).

Como bien dice, no busco venderme ni presentarme, simplemente conseguir respuestas.

La respuesta de varios ha sido la misma: "gracias"

Y no se como ostias seguir ahora. No se como hacer la transicion a venderles.

Copi y pego el mail que envié para tenerlo de referencia:

"Hola,

Mi nombre es Alain, soy ilusionista.

El idioma japonés tiene una palabra para referirse la emoción que queda tras los aplausos: “余韻” (yo-in).

He estado echando un ojo a la programación cultural que soléis hacer, y me gusta mucho el equilibrio entre propuestas familiares y espectáculos con identidad.

Si de vez en cuando añadís un espectáculo de magia teatral —no solo de entretenimiento—, estoy seguro de que vuestro público lo agradecería.

Te lo digo porque llevo más de 10 años haciendo magia, y con Twobascos hemos conseguido algo poco común: evitar el típico show en formato “concierto” (truco 1, truco 2, truco 3…) y construir, en su lugar, una historia. Una obra de teatro. Pero con magia.

¿Habéis tenido antes algún espectáculo de magia con temática vasca?

Un saludo,  "

 
Buenas!
Hace un par de días envié mails a puerta fria a ayuntamientos/teatros (soy ilusiónista).

Siguiendo la estructura que Isra propone en su libro "300 palabras" he recibido varias respuestas (cosa que antes dificilmente conseguia).

Como bien dice, no busco venderme ni presentarme, simplemente conseguir respuestas.

La respuesta de varios ha sido la misma: "gracias"

Y no se como ostias seguir ahora. No se como hacer la transicion a venderles.

Copi y pego el mail que envié para tenerlo de referencia:

"Hola,

Mi nombre es Alain, soy ilusionista.

El idioma japonés tiene una palabra para referirse la emoción que queda tras los aplausos: “余韻” (yo-in).

He estado echando un ojo a la programación cultural que soléis hacer, y me gusta mucho el equilibrio entre propuestas familiares y espectáculos con identidad.

Si de vez en cuando añadís un espectáculo de magia teatral —no solo de entretenimiento—, estoy seguro de que vuestro público lo agradecería.

Te lo digo porque llevo más de 10 años haciendo magia, y con Twobascos hemos conseguido algo poco común: evitar el típico show en formato “concierto” (truco 1, truco 2, truco 3…) y construir, en su lugar, una historia. Una obra de teatro. Pero con magia.

¿Habéis tenido antes algún espectáculo de magia con temática vasca?

Un saludo,  "

 
Hola Alain

Creo que te falta dar el beneficio . que hay aqui para ellos.

Cual es el beneficio de evitar un show que...

Y la pregunta final no es clara llamada a la accion pata que respondan algo mejor

Ej

¿Sabes lo rentable que es tal cosa?
 
También añadiría que al decirles: "Si de vez en cuando añadís un espectáculo de magia teatral —no solo de entretenimiento—, estoy seguro de que vuestro público lo agradecería." Puede que se lo tomen como que no están haciendo algo bien, Y eso es letal.

Mejor decirlo como algo que podrían considerar. Y antes elogiar mucho más lo que hacen bien.

Por supuesto lo principal en emails en frío es dirigirse a la persona adecuada, al decisor. Luego viene en importancia todo lo demás

un abrazo.

 
Hola, Alain.

Respóndeles... ¿Gracias? Y eso que todavía no habéis visto el espectáculo jajaja

Bueno, y ahí ya metes la razón por la que debes ir y contárselo en persona.

Algo así.

Pero para el siguiente paso, "vacílales" un poco que en los ayuntamientos se aburren mucho si no estás recalificando terrenos.

Abrazo.
 
Volver
Arriba