No.
No tengo duda en presentarme porque estoy seguro que voy a aprender mucho en este foro.
Soy novato por aquí y tengo muchas ganas de aprender y de ayudar en todo lo posible.
Ahora la presentación. Después la duda.
Durante mi vida he empezado cientos de cosas, pero las he dejado a medias.
Soy un culo inquieto, además de que he sido indisciplinado.
O eso creía hasta que un día hablando con mi madre me dijo, ''tu tienes disciplina'', cuando quieres conseguir algo para empezarlo eres muuuu' cansino, y una vez que lo tienes ale, a otra cosa.
Síndrome del objeto brillante le llaman ahora.
Pero hay una cosa que desde que empecé no he podido parar.
He hecho cursos, (que si he logrado terminar) y he tenido la mayor disciplina posible, llueva, nieve o hagan 40 grados en la calle.
EL ENTRENAMIENTO.
Y por eso decidí formarme como entrenador personal y preparador físico, especializado en el entrenamiento de fuerza con tu propio peso corporal. Pero otro síndrome del objeto brillante llamó a mi puerta.
Ser policia Nacional.
(Espera que ya llego a la duda porque todo está relacionado.)
Me he presentado en varias ocasiones sin éxito, pero por el camino con mi propósito siempre de ayudar a otros, me cree una cuenta de IG donde creció muy rápido, donde compartía esquemas que me ayudaban a estudiar.
Viendo el éxito que tuvo en esa época, me centré en emprender por ese camino y dejé de estudiar (como debe hacerse para sacarse una oposición), para enfocarme en sacar un cuaderno de esquemas de manera online y logré como ese check de vender algo por internet.
Eso me encendió la llama del emprendimiento y he querido replicarlo a mi marca personal como entrenador.
Y la duda.
Por diversos motivos ya no puedo acceder a la oposición, pero gracias a lo que hice tengo una comunidad latente en IG donde he vuelto a subir cositas y esquemas para poder ayudar, y donde llevo a cabo todos los consejos que aprendo de Isra.
Y por otro lado estoy empezando a hacer crecer mi marca personal de entrenador personal especializado en el movimiento natural y el propio peso corporal.
Por lo que tengo dos frentes abiertos, en uno aprovecho la comunidad que ya tengo para tomar acción y ver que funciona y luego replicarlo en mi marca personal.
Pero son dos proyectos muy distintos porque en una cuenta no muestro la cara solo es mi voz explicando diferentes conceptos de la oposición y en el del entrenamiento (@bascuflow) si que voy a saco, creando contenido casi a diario.
La duda es... ¿Puedo llevar ambos proyectos en paralelo sin quemarme? Siempre se dice que cuando estás a muchas cosas no estás a ninguna.
Lo que si que tengo claro es que quiero emprender, aprender a vender por internet gracias a todos los consejos que veo por aquí, de las formaciones de Isra y llevarlo a la práctica.
Y ya estaría.
Si has llegado hasta aquí, ole y mil gracias.
PD: De momento no tengo webs, las voy a empezar este mes a maquinar pero tengo un canal de Youtube y redes sociales.
IG y TIKTOK -> (@bascuflow)
www.youtube.com
No tengo duda en presentarme porque estoy seguro que voy a aprender mucho en este foro.
Soy novato por aquí y tengo muchas ganas de aprender y de ayudar en todo lo posible.
Ahora la presentación. Después la duda.
Durante mi vida he empezado cientos de cosas, pero las he dejado a medias.
Soy un culo inquieto, además de que he sido indisciplinado.
O eso creía hasta que un día hablando con mi madre me dijo, ''tu tienes disciplina'', cuando quieres conseguir algo para empezarlo eres muuuu' cansino, y una vez que lo tienes ale, a otra cosa.
Síndrome del objeto brillante le llaman ahora.
Pero hay una cosa que desde que empecé no he podido parar.
He hecho cursos, (que si he logrado terminar) y he tenido la mayor disciplina posible, llueva, nieve o hagan 40 grados en la calle.
EL ENTRENAMIENTO.
Y por eso decidí formarme como entrenador personal y preparador físico, especializado en el entrenamiento de fuerza con tu propio peso corporal. Pero otro síndrome del objeto brillante llamó a mi puerta.
Ser policia Nacional.
(Espera que ya llego a la duda porque todo está relacionado.)
Me he presentado en varias ocasiones sin éxito, pero por el camino con mi propósito siempre de ayudar a otros, me cree una cuenta de IG donde creció muy rápido, donde compartía esquemas que me ayudaban a estudiar.
Viendo el éxito que tuvo en esa época, me centré en emprender por ese camino y dejé de estudiar (como debe hacerse para sacarse una oposición), para enfocarme en sacar un cuaderno de esquemas de manera online y logré como ese check de vender algo por internet.
Eso me encendió la llama del emprendimiento y he querido replicarlo a mi marca personal como entrenador.
Y la duda.
Por diversos motivos ya no puedo acceder a la oposición, pero gracias a lo que hice tengo una comunidad latente en IG donde he vuelto a subir cositas y esquemas para poder ayudar, y donde llevo a cabo todos los consejos que aprendo de Isra.
Y por otro lado estoy empezando a hacer crecer mi marca personal de entrenador personal especializado en el movimiento natural y el propio peso corporal.
Por lo que tengo dos frentes abiertos, en uno aprovecho la comunidad que ya tengo para tomar acción y ver que funciona y luego replicarlo en mi marca personal.
Pero son dos proyectos muy distintos porque en una cuenta no muestro la cara solo es mi voz explicando diferentes conceptos de la oposición y en el del entrenamiento (@bascuflow) si que voy a saco, creando contenido casi a diario.
La duda es... ¿Puedo llevar ambos proyectos en paralelo sin quemarme? Siempre se dice que cuando estás a muchas cosas no estás a ninguna.
Lo que si que tengo claro es que quiero emprender, aprender a vender por internet gracias a todos los consejos que veo por aquí, de las formaciones de Isra y llevarlo a la práctica.
Y ya estaría.
Si has llegado hasta aquí, ole y mil gracias.
PD: De momento no tengo webs, las voy a empezar este mes a maquinar pero tengo un canal de Youtube y redes sociales.

IG y TIKTOK -> (@bascuflow)
Nᴀᴛᴜʀᴀʟ Mᴏᴠᴇᴍᴇɴᴛ
A través de este canal comparto como el movimiento natural cambió mi vida y cómo puede cambiar la tuya. Durante mi vida he empezado muchas cosas que nunca terminé. Pero hubo una que no he dejado de hacerla desde que soy un niño. ENTRENAR Y MOVERME. Soy Pablo Bascuñán, entrenador personal...
