Mi eterno dilema con los presupuestos de copy

ID_3336

Fundador
Me acabo de reunir con unos chicos y le he vendido algo que no sé cómo cojones cobrarles, la verdad...

Vamos a hacer una serie documental de 2 temporadas (en principio) y cada temporada tendrá 5 capítulos.

No voy a hacerles el copy como tal palabra por palabra. Lo que les he ofrecido es prepararles estructuras para cada uno de los capítulos para que ellos sepan qué momentos de drama deben grabar a estilo videoblog.

Para que os hagáis una idea van a documentar la apertura de su negocio físico, desde la compra del local, la reforma y la apertura.

Tienen prevista la apertura en septiembre, por lo que hasta la apertura tendrán que ir grabando momentos y les voy a tener que dar soporte relativo constantemente.

Algo que también entrará en este presupuesto será la creación de una entrevista por capítulo. Es decir, además de las estructuras de los vídeos, cuando ya haya sucedido toda la historia y sepamos todos los detalles, les voy a dar el copy para que se graben a modo confesionario contando la historia.

Igual me he explicado como el culo, pero la idea es ayudarles a hacer un documental como los de Netflix de Aitana, La Falcó o Georgina.

A modo de resumen, les daré:

- Estructuras y temáticas de los 10 capítulos.
- Copys para que cuenten la historia a modo confesionario.
- Soporte hasta el lanzamiento de las series.
- Y claro está, como se publicará en YouTube, también se llevan títulos, descripciones, títulos portadillas y todas esas cosas optimizadas con SEO.

Sé que lo de los presupuestos es muy personal, pero siempre me paralizo. Es una de las cosas que quiero solucionar en este programa.

Si os sirve, les hice un presupuesto de 2.000 € para 8 guiones de vídeos de YouTube de 10-15 min (vídeos convencionales, por así llamarlos).

Graaaacias
 
Me acabo de reunir con unos chicos y le he vendido algo que no sé cómo cojones cobrarles, la verdad...

Vamos a hacer una serie documental de 2 temporadas (en principio) y cada temporada tendrá 5 capítulos.

No voy a hacerles el copy como tal palabra por palabra. Lo que les he ofrecido es prepararles estructuras para cada uno de los capítulos para que ellos sepan qué momentos de drama deben grabar a estilo videoblog.

Para que os hagáis una idea van a documentar la apertura de su negocio físico, desde la compra del local, la reforma y la apertura.

Tienen prevista la apertura en septiembre, por lo que hasta la apertura tendrán que ir grabando momentos y les voy a tener que dar soporte relativo constantemente.

Algo que también entrará en este presupuesto será la creación de una entrevista por capítulo. Es decir, además de las estructuras de los vídeos, cuando ya haya sucedido toda la historia y sepamos todos los detalles, les voy a dar el copy para que se graben a modo confesionario contando la historia.

Igual me he explicado como el culo, pero la idea es ayudarles a hacer un documental como los de Netflix de Aitana, La Falcó o Georgina.

A modo de resumen, les daré:

- Estructuras y temáticas de los 10 capítulos.
- Copys para que cuenten la historia a modo confesionario.
- Soporte hasta el lanzamiento de las series.
- Y claro está, como se publicará en YouTube, también se llevan títulos, descripciones, títulos portadillas y todas esas cosas optimizadas con SEO.

Sé que lo de los presupuestos es muy personal, pero siempre me paralizo. Es una de las cosas que quiero solucionar en este programa.

Si os sirve, les hice un presupuesto de 2.000 € para 8 guiones de vídeos de YouTube de 10-15 min (vídeos convencionales, por así llamarlos).

Graaaacias
 


¿son copys? ¿es asesoría? ¿es dirección narrativa?

Porque lo que describes suena a algo mucho más grande que escribir unos textos. Estás ayudando a construir  una historia. A definir qué contar, cómo y cuando. Y acompañando en todo el proceso.

¿has calculado el tiempo que le vas a dedicar? ¿la cabeza que vas a poner ahí?

Tal vez no sea solo un tema de presupuesto. Tal vez es cuestión de ponerle nombre al trabajo que vas a hacer. Y valorarlo en consecuencia.

Saludos y mucha suerte.

Yo haría un x3.
 
A mí me parece un poco fumada hacer todo eso y venderlo de a una.

Te lo digo porque yo organizaría la propuesta con una alternativa simple y una completa, como si fuese "lo base" y un upgrade (hasta 3 opciones).

Contaría por separado la parte de pura estrategia, la parte de copy y la parte de soporte, grosso modo.

Y no sé cómo evaluarlo en precio porque no es un trabajo que yo esté preparado para hacer, pero seguro que por menos de 15.000€ no lo haría.

Luego ya tienes que ver tú el perfil de cliente y si está en disposición de pagar ciertos precios.

Pero vamos, que si metes todo en el mismo paquete vas a quitar valor a tu trabajo.

Una opción buena para estos tickets sería empezar por un ticket inferior y ofrecer un proyecto de entrada. Así testeas tú si todo está bien con ellos o no.

Y luego ya, si esa primera fase va bien, les vendes el restante.

Y una cosa que a mí me gusta pensar a la hora de hacer un trabajo, es pensar no solo en el retorno económico, sino en el tiempo que se ahorra el cliente.

Sé que no es una respuesta muy tangible, pero igual te sirve.
 
Gracias El Hombre Invisible, bonito nombre y bonita cara 🤭

Tienes toda la razón, son demasiadas piezas y hay que considerarlo todo.

Gonzalo, tu idea de tratar el presupuesto por partes me encaja porque en realidad ahora solo tocaremos la parte de estrategia y el Copy será para septiembre.

gracias a los dos por darme un poco de luz 💡
 
María, Gonzalo,

Me alegra veros por aquí.

La propuesta de Gonzalo me parece muy acertada pero en precio se queda corta.

Tampoco tengo tanta experiencia en algo tan gordo, pero tiraría más alto.

Cierto es que hay que evaluar las posibilidades del cliente, pero también todo lo que este trabajo le va a suponer a su negocio.

Lo que tienes entre manos  a mí me parece una producción de contenido personal super completa.

Yo veo la producción de una serie de estilo storytelling.

Veo estrategia creativa  (desarrollo, diseño, tono, estilo...) y estructura de la serie (intro, nudo, cierre)

Veo redacción de copy (voz humana, persuasiva, emotiva..)

Veo soporte pre-lanzamiento y coordinación (eso es muy heavy)

Veo optimización SEO para el canal

Y los extras: revisiones, ajustes, tu asistencia, acompañamiento.

Eso es un gran proyecto.

¿Lo vas a trabajar tú sola?

Tira alto.

Un gran abrazo y muchos éxitos.
 
preguntas problemáticas:
¿con qué presupuesto cuenta la producción?

¿cuánto quieres hacerlo?

es decir... si "lo justo" es que cobrases 14.200 por todo, pero el presupuesto total de la producción son 15mil euros...
ya sabes que te quedas fuera.
¿eso es un problema para ti?

Yo soy malísimo para poner precio... y soy empresario desde hace 13 años.

Al final, me van fluctuando los precios en función de algunos clientes. Seguramente por eso, gano menos de lo que debería.
Y seguramente, también sea esa una de las razones por las que estoy aquí.

no digo ganar más (que también)
digo aprender a poner precio al trabajo.

pd: tengo la sensación de que no he aportado demasiado con mi respuesta.

Pero quiero agradecer que hayas puesto la pregunta, a mí me ayuda. ;)
 
Hola.

Solo una cosa.

¿Por qué os ponéis en lugar del cliente para intentar saber qué está o estaría dispuesto a pagar?

¿Por qué, María Gil, no te quedas en tu sitio, valoras tu trabajo y todo lo que aportas?

No entiendo por qué esa preocupación en si le parece bien o mucho al cliente.

Solo te falta decirle: "y me pagas lo que te vengan bien".

¿2000 euros? Acabarás poniendo dinero de tu bolsillo.

Pue eso.
 
Volver
Arriba