• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos las secciones de inversión/defi/finanzas y la de Mentalidad. También queda abierta una nueva sección de fiscalidad para todos los usuarios. ¡Gracias!

Nacida para el copywriting

Claramente no.

Por eso estoy aquí.

He creado mi primera página de venta y me gustaría que me den feedback.
Sinceridad absoluta.

Les pongo en contexto.

Tengo una empresa de diseño de locales comerciales enfocado a vender más.
Me explico:
El diseño afecta a la experiencia de compra.
Hay estudios que analizan el comportamiento de una persona al entrar a un comercio.
Sea una tienda, un restaurante, un centro...
Pues nosotras convertimos la teoría en realidad.

Esta página de venta es para que se den de alta en nuestra newsletter.
¿El lead magnet?
Una guía con 5 errores del diseño que están ahuyentando a tus clientes.

La dejo por aquí: https://calymastudio.com/guia5errores/

¡Gracias!
 
Hola Paula,


Te comparto mis comentarios desde la perspectiva de alguien que no es especialista en tu sector.


Al entrar en tu enlace, no me queda del todo claro qué haces. Por lo que he entendido al ver tu web, eres diseñadora de interiores, ¿correcto?

En mi opinión, eso es lo primero que deberías mencionar. Que quede clarísimo qué ofreces, para que se queden los que realmente pueden estar interesados.


Si esta es una página de captación, no es una página de ventas. Puede cumplir ambas funciones, pero aquí no hay precios ni pasarela de pago, por lo que su objetivo es captar leads.


Respecto al texto, aquí te dejo mi propuesta:



Tienes un local.


Mañana, entra en él como si fueras un cliente cualquiera.


¿Qué ves?
¿Qué no te gusta?
¿Qué sientes?


La música de fondo, una iluminación que resalta los colores y las texturas, un aroma que reconoces inconscientemente, una disposición de los muebles, una energía que quiere comunicar contigo… y una sensación de estar en el lugar correcto.


Eso es diseño de interiores.


Tu local puede ser tu mejor vendedor: trabaja 24/7, no pide comisiones, no se pone enfermo… y puede generar más ventas que cualquier campaña publicitaria.

Pero si está mal diseñado, también puede espantar clientes sin que te des cuenta.


Por eso hemos preparado una guía práctica:

“Los 5 errores de diseño que están ahuyentando a tus clientes ...y cómo solucionarlos”.


En ella descubrirás:


  1. Qué está pasando ahora mismo en tu local sin que lo notes.
  2. Qué buscar para transformar la experiencia de compra.
  3. Soluciones claras y aplicables desde ya.
  4. Trucos exprés que cambian la percepción en segundos.
  5. El principio maestro del diseño: crear sensaciones que se quedan grabadas en la mente de tu cliente.

Cuando un cliente entra en tu local, no compra solo un producto. Compra cómo lo haces sentir.

Haz que salga diferente a como entró… y volverá.


Descárgate la guía ahora
y conviértete en el diseñador invisible de las emociones (y ventas) de tu negocio.


Ya me dices si te sirve.

Japi Dei
 
Hola!

Muchas gracias, la verdad es que no se me había ocurrido este punto de vista y me gusta bastante.

Es muy fácil de leer y queda claro en el primer momento de lo que se vende.

Y...tienes razón, es una página de captación, no de ventas (soy nueva en este mundo y estas terminologías se me mezclan jajajaja)

Me voy a guardar tu copy.
Ayer fue el primer día en el que estuvo en funcionamiento esta landing y tuvo un 35% de conversión, que considero que no está mal.

Ahora voy a ponerme con otra página de captación y la voy a enfocar como tu.

De nuevo, ¡gracias!
 
Claramente no.

Por eso estoy aquí.

He creado mi primera página de venta y me gustaría que me den feedback.
Sinceridad absoluta.

Les pongo en contexto.

Tengo una empresa de diseño de locales comerciales enfocado a vender más.
Me explico:
El diseño afecta a la experiencia de compra.
Hay estudios que analizan el comportamiento de una persona al entrar a un comercio.
Sea una tienda, un restaurante, un centro...
Pues nosotras convertimos la teoría en realidad.

Esta página de venta es para que se den de alta en nuestra newsletter.
¿El lead magnet?
Una guía con 5 errores del diseño que están ahuyentando a tus clientes.

La dejo por aquí: https://calymastudio.com/guia5errores/

¡Gracias!
Hola Paula,

Para aportar algo más.

Puedes darle una vuelta de tuerca más. ¿Cuál es el beneficio de tener un local que hace de vendedor? Traer clientes. Ese es el beneficio final, más clientes, más ventas, mayor facturación y beneficios.

¿Cómo lo puedes enfocar?

Hay varias, una manera muy efectiva es meter el dedo y hurgar bien en el punto de dolor.

Un punto de dolor fuerte es ver cómo el local de enfrente está lleno de clientes y el tuyo no.

Ahora estás diciendo:

5 errores de diseño que pueden estar ahuyentando a tus clientes


Si quieres llegar a una audiencia mayor, háblales no solo que ahuyentan sino que con lo que esto les soluciona van a entrar más clientes que ahora.


Te paso ideas de ángulos de enfoque por si te sirven, que había puesto en un hilo pasado. Creo que puedes coger ideas:

1/ Estos mensajes atacan el beneficio para potenciales clientes de tener ellos más clientes, buenos, y que pagan más.

─ Un espacio con diseño singular atrae las miradas, eleva tu estatus y es un imán de clientes que pagan bien. Es lo que hay. (o No hay duda al respecto). Y es mucho más sencillo y económico de lo que ahora puedes estar pensando.

─ Tener un local que clava miradas, eleva tu estatus y atrae clientes que pagan bien, es mucho más sencillo de lo que puedes estar pensando.

─ Si tienes una marca personal (o comercial) fuerte puedes llevar la vida que más te guste. Y hay pocas cosas que vayan a influir en tu negocio tanto, como un diseño...

─ La única diferencia entre un cliente mediocre y un cliente vip, es un local singular.

─ "Si en una escala del 1 al 10, tu capacidad profesional es un 10, pero tu imagen (o local) para mostrarlo es un 5, ¿te verán como un 10 o como un 5?

Si deseas tener éxito profesional, la imagen es importante" (O mejor) "Si quieres que guarden cola en tu negocio, la imagen del local es importante"



Un abrazo.
 
Hola Paula,

Para aportar algo más.

Puedes darle una vuelta de tuerca más. ¿Cuál es el beneficio de tener un local que hace de vendedor? Traer clientes. Ese es el beneficio final, más clientes, más ventas, mayor facturación y beneficios.

¿Cómo lo puedes enfocar?

Hay varias, una manera muy efectiva es meter el dedo y hurgar bien en el punto de dolor.

Un punto de dolor fuerte es ver cómo el local de enfrente está lleno de clientes y el tuyo no.

Ahora estás diciendo:

5 errores de diseño que pueden estar ahuyentando a tus clientes


Si quieres llegar a una audiencia mayor, háblales no solo que ahuyentan sino que con lo que esto les soluciona van a entrar más clientes que ahora.


Te paso ideas de ángulos de enfoque por si te sirven, que había puesto en un hilo pasado. Creo que puedes coger ideas:

1/ Estos mensajes atacan el beneficio para potenciales clientes de tener ellos más clientes, buenos, y que pagan más.

─ Un espacio con diseño singular atrae las miradas, eleva tu estatus y es un imán de clientes que pagan bien. Es lo que hay. (o No hay duda al respecto). Y es mucho más sencillo y económico de lo que ahora puedes estar pensando.

─ Tener un local que clava miradas, eleva tu estatus y atrae clientes que pagan bien, es mucho más sencillo de lo que puedes estar pensando.

─ Si tienes una marca personal (o comercial) fuerte puedes llevar la vida que más te guste. Y hay pocas cosas que vayan a influir en tu negocio tanto, como un diseño...

─ La única diferencia entre un cliente mediocre y un cliente vip, es un local singular.

─ "Si en una escala del 1 al 10, tu capacidad profesional es un 10, pero tu imagen (o local) para mostrarlo es un 5, ¿te verán como un 10 o como un 5?

Si deseas tener éxito profesional, la imagen es importante" (O mejor) "Si quieres que guarden cola en tu negocio, la imagen del local es importante"



Un abrazo.
Hola Roberto!

Has dado en el clavo, justo nuestras publicidades van con ese enfoque.
Dos locales, uno al lado del otro.
Mismos precios.
Uno lleno y el otro vacío.

¿Diferencia?
El diseño.
La decoración.

Me encanta el último punto "Si en una escala del 1 al 10, tu capacidad profesional es un 10, pero tu imagen (o local) para mostrarlo es un 5, ¿te verán como un 10 o como un 5", me lo voy a apuntar porque se entiende claramente el punto.

Muchas gracias!
 
Ese de la escala del 1 al 10 es de Isra, de su formación Salvaje en la que reescribe la web de Carmen santamaria y usa esa fórmula. Es buena y es justo mencionar la fuente!
 
Buen hilo, especialmente por la analogia.
Practicare un poco tambien.

Yo, siguiendo el mismo ejercicio diria:

Uno de tus empleados tiene la ropa sucia y se ven los huecos de sus medias y ropa interior.

Tienes un empleado al que le pagas muy bien
De hecho creo que es el que mas gana de todos.
Pero te esta corriendo los clientes.
Porque cuando un cliente entra y ve su desagradable imagen, se nota la expresion en su cara.
A alguno se le puede leer en los labios la frase "Si esto es lo que se ve al entrar, como sera la ____________" (cualquier cosa que haga tu negocio.
Y si se quedan ya no vuelven.
Yo ya lo hubiera despedido, y tu tambien, solo que seguramente no te has dado cuenta.
Te dire su nombre
Se llama "Lo y se apellida Cal.
Si, es el LOCAL.
No usa ropa, pero tiene imagen.
Y esa imagen se transmite y se queda en la mente de quienes lo visitan.
PAra saver si la imagen que estas dejando en ellos es buena o no tanto.
Descarga ésta guia.
Contiene 5 bla bla bla....
 
Buen hilo, especialmente por la analogia.
Practicare un poco tambien.

Yo, siguiendo el mismo ejercicio diria:

Uno de tus empleados tiene la ropa sucia y se ven los huecos de sus medias y ropa interior.

Tienes un empleado al que le pagas muy bien
De hecho creo que es el que mas gana de todos.
Pero te esta corriendo los clientes.
Porque cuando un cliente entra y ve su desagradable imagen, se nota la expresion en su cara.
A alguno se le puede leer en los labios la frase "Si esto es lo que se ve al entrar, como sera la ____________" (cualquier cosa que haga tu negocio.
Y si se quedan ya no vuelven.
Yo ya lo hubiera despedido, y tu tambien, solo que seguramente no te has dado cuenta.
Te dire su nombre
Se llama "Lo y se apellida Cal.
Si, es el LOCAL.
No usa ropa, pero tiene imagen.
Y esa imagen se transmite y se queda en la mente de quienes lo visitan.
PAra saver si la imagen que estas dejando en ellos es buena o no tanto.
Descarga ésta guia.
Contiene 5 bla bla bla....
La verdad que tiene un punto simpático y eso gusta.

Es entretenido de leer y creo que se entiende el punto bastante bien.

¡Me lo apunto!
Gracias
 
Volver
Arriba