negocios que funcionais con citas, como trabajais?

ID_2467

Fundador
Pues tengo una duda para todos vosotros que tengáis un negocio que funciona con citas. (peluquería, centro de estética, fisioterapia, podólogo, dentista, etc etc etc)

Como gestionáis las citas?

Utilizáis algún programa para que los usuarios puedan hacer cita por su cuenta tipo calendly? Si no lo hacéis, por que? de nuevo, si no lo hacéis, como registrais las citas que teneis? La típica agenda y lo hacéis a mano, o utilizáis calendarios digitales tipo google calendar para cada empleado y ahí manejais disponibilidades?

Enviáis recordatorios por mail/whatsapp/sms de las citas? Lo hacéis con automatizaciones o a mano? Y si es con automaticaciones, con que programa o programas?

Enviáis mails de satisfacción una vez prestado el servicio? Después de cuanto tiempo? De nuevo, lo hacéis a mano o con automatizaciones?

Muchas gracias por dedicarle tiempo a esto.

Y ya para finalizar, que coste económico mensual tiene la solución que utilizáis?
 
Pues tengo una duda para todos vosotros que tengáis un negocio que funciona con citas. (peluquería, centro de estética, fisioterapia, podólogo, dentista, etc etc etc)

Como gestionáis las citas?

Utilizáis algún programa para que los usuarios puedan hacer cita por su cuenta tipo calendly? Si no lo hacéis, por que? de nuevo, si no lo hacéis, como registrais las citas que teneis? La típica agenda y lo hacéis a mano, o utilizáis calendarios digitales tipo google calendar para cada empleado y ahí manejais disponibilidades?

Enviáis recordatorios por mail/whatsapp/sms de las citas? Lo hacéis con automatizaciones o a mano? Y si es con automaticaciones, con que programa o programas?

Enviáis mails de satisfacción una vez prestado el servicio? Después de cuanto tiempo? De nuevo, lo hacéis a mano o con automatizaciones?

Muchas gracias por dedicarle tiempo a esto.

Y ya para finalizar, que coste económico mensual tiene la solución que utilizáis?
 
Hola Salvatore.

Tengo clientas propietarias de salones de peluquería y estética, y la verdad que hay de todo en la viña del Señor... Desde quién utiliza agenda física de toda la vida y atiende con teléfono fijo, quién utiliza WhatsApp profesional y Google calendario, y hay quién tiene un programa informático de gestión integral y ya le viene incluído este apartado.

También existen cada vez más app dedicadas a gestión de citas que más tarde han evolucionado a herramientas de citas y márketing... Una de las más conocidas es Booksy (ni recomiendo ni cobro de ellos jajaja, sólo conozco su existencia por clientas). Creo que cobran unos 35 euros mensuales.

En cuanto a las automatizaciones, los programas de gestión y algunas app ya las tienen incluidas (o se cobra como extra). Y las más avanzadas utilizan Zapier pero suele ser raro verlo aún.

Seguro que hay más respuestas que te pueden ayudar un poco más pero aquí tienes una orientación....
 
Hola Salvatore, yo no uso ningún programa para que los pacientes elijan sus citas. Sería práctico pero como atendemos a las parejas periódicamente es más fácil ir acordando con ellas sus visitas. Y a las parejas nuevas preferimos contactarlas antes porque trabajamos siempre con pago anticipado.

Como en el centro hay varios psicólogos, usamos un programa de gestión que se llama Clinic Cloud en el que cada psico se programa sus sesiones, ve la ocupación de los despachos y de ahí salen también las liquidaciones a final de mes. El programa va muy bien pero como tantos softwares españoles es cerrado y no permite la conexión con otros programas para automatizar procesos.

Así que estamos ahora en pleno proceso de migración a una plataforma hecha a medida basada en airtable. Si necesitas más detalles te cuento
 
[quote quote=4024]Hola Salvatore. Tengo clientas propietarias de salones de peluquería y estética, y la verdad que hay de todo en la viña del Señor… Desde quién utiliza agenda física de toda la vida y atiende con teléfono fijo, quién utiliza WhatsApp profesional y Google calendario, y hay quién tiene un programa informático de gestión integral y ya le viene incluído este apartado. También existen cada vez más app dedicadas a gestión de citas que más tarde han evolucionado a herramientas de citas y márketing… Una de las más conocidas es Booksy (ni recomiendo ni cobro de ellos jajaja, sólo conozco su existencia por clientas). Creo que cobran unos 35 euros mensuales. En cuanto a las automatizaciones, los programas de gestión y algunas app ya las tienen incluidas (o se cobra como extra). Y las más avanzadas utilizan Zapier pero suele ser raro verlo aún. Seguro que hay más respuestas que te pueden ayudar un poco más pero aquí tienes una orientación….[/quote]

Gracias, he echado un vistazo a booksy y me ha sorprendido el producto.

[quote quote=4057]Hola Salvatore, yo no uso ningún programa para que los pacientes elijan sus citas. Sería práctico pero como atendemos a las parejas periódicamente es más fácil ir acordando con ellas sus visitas. Y a las parejas nuevas preferimos contactarlas antes porque trabajamos siempre con pago anticipado. Como en el centro hay varios psicólogos, usamos un programa de gestión que se llama Clinic Cloud en el que cada psico se programa sus sesiones, ve la ocupación de los despachos y de ahí salen también las liquidaciones a final de mes. El programa va muy bien pero como tantos softwares españoles es cerrado y no permite la conexión con otros programas para automatizar procesos. Así que estamos ahora en pleno proceso de migración a una plataforma hecha a medida basada en airtable. Si necesitas más detalles te cuento[/quote]

Genial Patricia, me das una gran información, muchas gracias.

Justamente estoy haciendo una plataforma mas o menos estándar que después se puede personalizar basada en baserow  (es una alternativa a airtable) y quería saber por dónde se mueven las cosas más o menos.

Si no te importa, me podrías decir un aproximado del presupuesto para la plataforma a medida?
 
Volver
Arriba