Nicho eventos ¿entretenimiento o formación?

ID_3463

Fundador
Hola Familia!

¿Hay alguna alma caritativa por aquí?  Estoy dándole forma a un artículo para mi blog y me vendría genial una ayuda.

Estoy escribiendo sobre una academia especializada en vender y alquilar fotomatones, esta plataforma proporciona todo el conocimiento y las herramientas necesarias para iniciar y hacer crecer un negocio rentable.

Su avatar principal son los organizadores de eventos,fotógrafos profesionales,  ya que es un valor agregado a sus servicios.

Mi idea es arrancar el artículo con un texto estilo email marketing. Algo emocional, que conecte con este tipo de avatar. Aunque soy nueva en esto y no tengo mucha experiencia escribiendo...

Hace unos meses en "me la saco" Isra comentaba que para vender entretenimiento se podía apelar al sentimiento de pérdida y ponía un ejemplo de "magia para niños" .

¿Por qué traigo esto a colación?

porque siento que ese sería el argumento de los fotógrafos y organizadores de eventos a sus clientes.

Pero mi duda es...

Yo quiero enfocar el artículo a los profesionales del sector y emprendedores para explicarles cómo esta formación(características), además de enseñarles a usar estrategias para escalar su negocio y como el alquiler de fotomatones puede ser rentable.

No se exactamente como enfocar el mensaje ni que tipo de "pérdida" destacar en el artículo. Además hay una objeción bastante común que me gustaria saber como desmontar:   "vivir en una época donde todo el mundo lleva un móvil y puede captar momentos con buena calidad. ¿Para que gastar dinero en alquilar un fotomatón?"

Agradezco de antemano vuestros comentarios y cruzó los dedo para que alguien me lea.

Un saludo a todos.

 
Hola Familia!

¿Hay alguna alma caritativa por aquí?  Estoy dándole forma a un artículo para mi blog y me vendría genial una ayuda.

Estoy escribiendo sobre una academia especializada en vender y alquilar fotomatones, esta plataforma proporciona todo el conocimiento y las herramientas necesarias para iniciar y hacer crecer un negocio rentable.

Su avatar principal son los organizadores de eventos,fotógrafos profesionales,  ya que es un valor agregado a sus servicios.

Mi idea es arrancar el artículo con un texto estilo email marketing. Algo emocional, que conecte con este tipo de avatar. Aunque soy nueva en esto y no tengo mucha experiencia escribiendo...

Hace unos meses en "me la saco" Isra comentaba que para vender entretenimiento se podía apelar al sentimiento de pérdida y ponía un ejemplo de "magia para niños" .

¿Por qué traigo esto a colación?

porque siento que ese sería el argumento de los fotógrafos y organizadores de eventos a sus clientes.

Pero mi duda es...

Yo quiero enfocar el artículo a los profesionales del sector y emprendedores para explicarles cómo esta formación(características), además de enseñarles a usar estrategias para escalar su negocio y como el alquiler de fotomatones puede ser rentable.

No se exactamente como enfocar el mensaje ni que tipo de "pérdida" destacar en el artículo. Además hay una objeción bastante común que me gustaria saber como desmontar:   "vivir en una época donde todo el mundo lleva un móvil y puede captar momentos con buena calidad. ¿Para que gastar dinero en alquilar un fotomatón?"

Agradezco de antemano vuestros comentarios y cruzó los dedo para que alguien me lea.

Un saludo a todos.

 
Muy buenas, Erika.

Encantada de conocerte.

Un par de preguntas para tratar de ayudarte a orientar mejor el artículo:

1. Esta academia que comentas:
una academia especializada en vender y alquilar fotomatones, esta plataforma proporciona todo el conocimiento y las herramientas necesarias para iniciar y hacer crecer un negocio rentable.
¿El artículo es una colaboración con ellos? ¿Algo de tipo afiliados? ¿O es simplemente un caso de estudio que quieres compartir con tus lectores?

2. Entiendo cuál es la relación directa fotomatón + evento (un clásico), ¿pero cómo ofrecen el fotomatón a los fotógrafos profesionales?

3. Cuando dices que quieres enfocar el artículo a los profesionales del sector y emprendedores, ¿seguimos hablando del sector eventos-fotografía?

Y en cuanto a esto último que comentas:
Además hay una objeción bastante común que me gustaria saber como desmontar:   “vivir en una época donde todo el mundo lleva un móvil y puede captar momentos con buena calidad. ¿Para que gastar dinero en alquilar un fotomatón?”
Aquí puedes perfectamente convertir el defecto en virtud. Todo el mundo lleva un móvil y se pasa el evento haciendo fotos y vídeos, suben esas fotos a sus redes o se quedan en la galería de su teléfono. En ambos casos se quedan sepultadas bajo cientos de publicaciones, de nuevas fotografías... y se pierden. Pero lo físico tiene presencia, te acompaña, tiene tacto, ocupa un espacio... Quizá sólo tienes 5 o 10 fotos físicas en tu casa, por ejemplo (en lugares especiales donde puedes verlas), ¿y en el móvil? ¿Cuántas tienes? ¿2000? ¿3000? ¿Me vas a decir que tienen la misma importancia, que significan lo mismo? Está claro que no...

Y cuando tú estás montando en evento para gente que espera que ese evento sea realmente importante, que siga presente mucho tiempo después de haber tenido lugar, ¿cómo lo haces? Pues haciendo que ocupe un especio físico en los recuerdos, en los espacios, en la vida de la gente.

Yo tiraría por ahí.

¡Un abrazo!
 
¡Hola Anina!

Mil gracias por la ayuda y por darme tan buenas ideas, sobre todo porque no fue clara indicando el motivo del artículo, que efectivamente es una colaboración con ellos, incluyendo afiliación.

Un abrazo!

 
Encantada de haberte ayudado, Erika.

Me he acordado de ti precisamente al ver la campaña de la marca Rhode de Hailey Bieber, en la que precisamente el atractivo es un fotomatón callejero y la gente hace horas de cola. por si quieres investigar un poquito también por ahí.

¡Un abrazo!

 
Volver
Arriba