No encuentro un norte claro, MARCA PERSONAL?

ID_3398

Fundador
Me explico.

Tengo un gran problema, me apasiona todo con respecto a negocios digitales, Marca Personal, desarrollo personal, etc.

El punto es que durante un periodo corto de tiempo (sera unos 6 meses) estoy tratando de crear una agencia en la que ayudo a crear y crecer marcas personales.

Se me ocurrio algo que creo es interesante pero quisiera ver si me pueden ayudar con este dilema que tengo.

Compañer@s, Equipo, Isra, todo y de todos es bienvenido, siempre aprendo algo de todos y creo que se puede aprender siempre algo.

Tengo actualmente un par de clientes que les hago edición de videos pero creanme que de todo lo que concierne a hacer servicios o cosas para Marcas personales la que es mas tediosa es la edición de videos, el punto es que no quisiera que se me identifique a futuro (por que yo mismo voy trabajando mi marca personal) como "DIEGO EL EDITOR", por que ya vengo muy bien trabajando con mis clientes la edición pero yo quiero habalar de Copywriting, crecer Marcas personales, creación de contenido, estrategias de venta, y todo lo que vengo aprendiendo (mucho de lo que se gracias a Isra) y asi poder ayudar realmente a la comunidad que vaya creando.

Obviamente cobrando por mis servicios y productos como hacer una membresía o programa.

Entonces la pregunta es: ¿Debería ir por el lado de editor? 

Esto actualmente me da un poco de dinero y hasta me dicen que podria hacer un infoproducto acerca de esto pero no se si podria hacer edición de video y hablar de Marca personal y también de copywriting con una misma marca personal.

Ahí es donde esta mi dilema. ¿Que debería de hacer?

un ejemplo rapido también,
Ejemplo: Tengo un membresía en la que enseño a editar videos de forma rápida, sencilla y creatividad es lo que aporto entre otras cosas más.

¿Podría luego hacer un nuevo producto de copywriting por ejemplo?
Creo que con esto fui más claro.

Desde ya agradezco su aporte y lo que pueda aprender, se que así sera.

Diego Begazo.

Pd: Si quieren saber mas de mis servicios, por favor, pregunten con toda confianza. ;)

 
Me explico.

Tengo un gran problema, me apasiona todo con respecto a negocios digitales, Marca Personal, desarrollo personal, etc.

El punto es que durante un periodo corto de tiempo (sera unos 6 meses) estoy tratando de crear una agencia en la que ayudo a crear y crecer marcas personales.

Se me ocurrio algo que creo es interesante pero quisiera ver si me pueden ayudar con este dilema que tengo.

Compañer@s, Equipo, Isra, todo y de todos es bienvenido, siempre aprendo algo de todos y creo que se puede aprender siempre algo.

Tengo actualmente un par de clientes que les hago edición de videos pero creanme que de todo lo que concierne a hacer servicios o cosas para Marcas personales la que es mas tediosa es la edición de videos, el punto es que no quisiera que se me identifique a futuro (por que yo mismo voy trabajando mi marca personal) como "DIEGO EL EDITOR", por que ya vengo muy bien trabajando con mis clientes la edición pero yo quiero habalar de Copywriting, crecer Marcas personales, creación de contenido, estrategias de venta, y todo lo que vengo aprendiendo (mucho de lo que se gracias a Isra) y asi poder ayudar realmente a la comunidad que vaya creando.

Obviamente cobrando por mis servicios y productos como hacer una membresía o programa.

Entonces la pregunta es: ¿Debería ir por el lado de editor? 

Esto actualmente me da un poco de dinero y hasta me dicen que podria hacer un infoproducto acerca de esto pero no se si podria hacer edición de video y hablar de Marca personal y también de copywriting con una misma marca personal.

Ahí es donde esta mi dilema. ¿Que debería de hacer?

un ejemplo rapido también,
Ejemplo: Tengo un membresía en la que enseño a editar videos de forma rápida, sencilla y creatividad es lo que aporto entre otras cosas más.

¿Podría luego hacer un nuevo producto de copywriting por ejemplo?
Creo que con esto fui más claro.

Desde ya agradezco su aporte y lo que pueda aprender, se que así sera.

Diego Begazo.

Pd: Si quieren saber mas de mis servicios, por favor, pregunten con toda confianza. ;)

 
Muy buenas, Diego.

Encantada de conocerte.

Si estás en un punto en el que empiezas a construir la marca personal ahora, avanzarás más si inviertes la energía en enfocarte hacia lo que quieres, más que hacia donde te empujan las circunstancias.

Por lo que entiendo, ahora mismo ganas algo de dinero con la edición, pero ni te dedicas a ello como ocupación principal, ni quieres dedicarte a ello como ocupación principal, así que avanzar hacia ahí, sería avanzar en una dirección en la que no quieres ir.

Por otro lado, si tú hicieras edición de vídeo especializada en marca personal, en marketing, en ventas... Y creases los guiones y las ediciones para este tipo de perfiles, estaría muy bien conectado. Ahí tu experiencia como editor con esas marcas te estaría dando autoridad para hablar luego de ventas y marca personal.

Si tu idea es de aquí a 6 meses crear una agencia especializada en marca personal, el tema del vídeo aportaría o no aportaría en función, como te decía, de cómo lo enfoques. Pero lo que es seguro, es que si la edición de vídeo no es la rama por donde quieres tirar, montar una membresía (no sé si esto lo ponías como ejemplo o es una idea que te ronda) NO es una buena idea.

¿Por qué?

Porque la membresía es un modelo de negocio que te exige un nivel de compromiso mucho mayor (y no solo a ti, también a tus potenciales clientes, que deben estar más cualificados) y tener una lista mucho mejor trabajada.

En cualquier caso, a lo largo del programa, Isra también hablará de la marca personal y de todas estas cuestiones.

Mientras tanto, espero que te sirva.

Un abrazo.
 
Claro te entiendo perfectamente,

Me queda la duda, por ejemplo, si una persona empieza y arranca muy bien en un nicho que le apasiona y hace su marca personal, por ejemplo siguiendo con el mismo caso, LA EDICION DE VIDEO, hace todo bien y tiene un negocio bueno y rentable. Que pasa si luego de unos 3 años de estar con esto quiere emprender en un nicho distinto por que encontro una nueva pasión y quiere incursionar en este nuevo nicho.

Seria algo malo? complejo de hacer? como se podría hacer? En realidad son muchas dudas por ese lado.

Se me ocurre ahora mismo el mismo caso de Isra, Isra es un copywriter, se le conoce como tal, pero tiene formaciones de otras cosas también, presupuestos, membresias, incluso de como hacer ads cuando el no hace ads (me explico, me parece lo mas genial lo que hace, lo tengo de modelo a seguir) pero que pasa si un día Isra quiere hablar o hacer un curso de inversiones porque puede, sabe, tiene autoridad y lo puede hacer.

¿Cómo se podría tomar esto?

Espero haberme explicado bien. y agradezco mucho que te tomes un poco de tiempo en responderme.

Muchas Gracias Anina!
 
Hola de nuevo, Diego.

Pues mira, te comentaría dos cosas en cuanto a esto:

1. La primera es que sí que es posible pivotar una marca personal, por supuesto. Y por supuesto, no tiene por qué ser algo malo, ni mucho menos.

Si creas una marca personal fuerte, con autoridad, con personas que te siguen y confían en ti, que leen tus emails, que tienen en cuenta tus opiniones, será fácil que a muchas de esas mismas personas puedas ofrecerles otro tipo de valor.

Me explico. Si trabajas en la dirección de la edición de vídeo y estás consiguiendo clientes, tienes buenas páginas de venta, escribes buenos emails, etc., y luego quieres ofrecer servicios de copy, por ejemplo... A esas personas que sigan tu comunicación ya les has demostrado lo que sabes hacer.

Pensemos en el caso de Jesús Gallego (que anda por el foro y que es entrenador personal). Isra ha dicho muchas veces que escribe tan bien, hace tan buenos emails y páginas de venta, que podría ser copywriter. Y estoy segura de que si ahora mismo, Jesús quisiera virar su marca hacia ahí, le iría bien.

2. Quizá todavía más importante que el 1: piensa que eso no es lo que te debe preocupar ahora. Muchas veces invertimos mucho tiempo y energía en pensar en el "y si", en lo que podría pasar, pero lo cierto es que eso es bastante imprevisible. Nos bloqueamos pensando en cosas que puede, incluso, que no lleguen a suceder nunca (va en nuestra naturaleza). Y sin embargo nos están quitando tiempo y energía hoy. Es la diferencia entre el "ocuparse" y el "preocuparse".

Así que no le des mucha importancia a esa cuestión ahora mismo (sabiendo que además se puede pivotar una marca), y así podrás centrarte en lo realmente importante, que es arrancar y ponerte en marcha.

En cualquier caso, el seminario de este sábado te va a ayudar muchísimo en decisiones como esta, ya lo verás ^^

Un abrazo.
 
Vale entiendo,

Agradezco mucho tu respuesta y ayuda Anina.

Estare igual formulando unas preguntas mas para no quedarme con la duda y tener más claridad.

Un gran abrazo.
 
Claro que sí, Diego. Toda pregunta que pueda darte más claridad y despejar dudas, siempre ayuda. Para eso estamos aquí ^^

Un abrazo y gran día.
 
Volver
Arriba