• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos las secciones de inversión/defi/finanzas y la de Mentalidad. También queda abierta una nueva sección de fiscalidad para todos los usuarios. ¡Gracias!

Opiniones sobre esta página

Hola amigos,

Estoy intentando lanzar un producto. Se trata de una "membresía" para empresas. Ofrezco servicios jurídicos por un importe mensual. Está dirigida a empresarios con una empresa de entre 30 y 500 trabajadores, o con una facturación mínima de 3 ME.
Podríais echar un vistazo a la página de captación. Ya que se trata de un "ticket" relativamente alto de lo que se trata es de conseguir una llamada por teléfono.
Tengo muchas dudas, una de ellas es si poner el precio directamente. De momento no he hecho más que la página principal. Pero me encantaría que me dieseis vuestra opinión.

La página es esta:

MadridAbogados



Agradecería vuestro feed back y gracias de antemano.
 
Hola amigos,

Estoy intentando lanzar un producto. Se trata de una "membresía" para empresas. Ofrezco servicios jurídicos por un importe mensual. Está dirigida a empresarios con una empresa de entre 30 y 500 trabajadores, o con una facturación mínima de 3 ME.
Podríais echar un vistazo a la página de captación. Ya que se trata de un "ticket" relativamente alto de lo que se trata es de conseguir una llamada por teléfono.
Tengo muchas dudas, una de ellas es si poner el precio directamente. De momento no he hecho más que la página principal. Pero me encantaría que me dieseis vuestra opinión.

La página es esta:

MadridAbogados



Agradecería vuestro feed back y gracias de antemano.
Hola Jesús,

te doy mi opinión.

No siempre el dolor que vemos que existe, es un dolor que alguien quiere solucionar.

En el caso de empresarios, la mayoría está por obligación, no como creemos que está porque le encanta su empresa. Le da tantos dolores de cabeza y le roba tanta vida que acaban odiándola.

Por eso una buena idea es venderle una vida mejor, paz mental, y aterrizarle muy bien esto. Con ejemplos claros, píntale cómo será su vida contigo. Y cómo puede ser sin ti.

Creo que no compites contra el abogado de plantilla, si no lo tienen es que no lo consideran necesario. Y si lo tienen pues ya lo tienen, no te contratarán a ti.

Compites con la pereza, el status quo del empresario. No quiere más gestiones, más tiempo dedicado a hablar con un nuevo abogado para contarle todo. Solo de pensarlo le entra dolor en el estómago. Ven a los abogados como gente que pone trabas a todo, que meten miedo, que es difícil entender su jerga.

Esperan tener la suerte de no tener litigios, vivir el dia a dia. Saben que quizá les iría bien contar con uno, pero es de esas cosas que aplazan continuamente.

También compites con los asesores fiscales. El empresario cree que ya le llevan todos estos temas legales. A veces son pésimos asesores pero solo por no volver a cambiar con todo lo que eso supone los mantienen.

Compites con los seguros. Casi toso ofrecen asesoría legal gratuita e sus pólizas. Y con eso creen que están cubiertos, y si sale algo más grave, pues ya veremos...

Descríbeles todo esto los errores de pensar así también. Pero con mucha mano izquierda, no quieren oír más problemas ni que están haciendo las cosas mal.

Ponte en su piel.

Están saturados, su día a día es un continuo apagar fuegos, en un trabajo que no les satisface más que en lo económico.


El empresario de empresa de 50 trabajadores es muy distinto al de empresa de 250 o de 500, en cuanto a delegación de funciones. La página parece que va más para empresarios de empresas de 50 trabajadores. Cuando son mucho más grandes, ya tienen su departamento legal o su bufete de abogados contratado.

El precio siempre público. A menos que sea algo a medida, pero al menos poner entre tanto y tanto. Decir a partir de XXX, da la sensación de que ese por ese precio no tendrán nada bueno, y que para tenerlo tendrán que rascarse mucho el bolsillo.

No soy partidario de sesiones gratuitas. Te posiciona como alguien sin trabajo, que tiene tiempo libre. Puedes tener una conversación pero no la vendas como gratuita aunque lo sea, que la llamada a la acción sea algo como "escríbeme a (tu correo) / rellena el formulario si ya has decidido que no necesitas un abogado, tengo algo que contarte". Es solo una idea.

Bueno espero que esto te pueda ayudar.

Un abrazo,
Roberto.
 
Hola Jesús,

te doy mi opinión.

No siempre el dolor que vemos que existe, es un dolor que alguien quiere solucionar.

En el caso de empresarios, la mayoría está por obligación, no como creemos que está porque le encanta su empresa. Le da tantos dolores de cabeza y le roba tanta vida que acaban odiándola.

Por eso una buena idea es venderle una vida mejor, paz mental, y aterrizarle muy bien esto. Con ejemplos claros, píntale cómo será su vida contigo. Y cómo puede ser sin ti.

Creo que no compites contra el abogado de plantilla, si no lo tienen es que no lo consideran necesario. Y si lo tienen pues ya lo tienen, no te contratarán a ti.

Compites con la pereza, el status quo del empresario. No quiere más gestiones, más tiempo dedicado a hablar con un nuevo abogado para contarle todo. Solo de pensarlo le entra dolor en el estómago. Ven a los abogados como gente que pone trabas a todo, que meten miedo, que es difícil entender su jerga.

Esperan tener la suerte de no tener litigios, vivir el dia a dia. Saben que quizá les iría bien contar con uno, pero es de esas cosas que aplazan continuamente.

También compites con los asesores fiscales. El empresario cree que ya le llevan todos estos temas legales. A veces son pésimos asesores pero solo por no volver a cambiar con todo lo que eso supone los mantienen.

Compites con los seguros. Casi toso ofrecen asesoría legal gratuita e sus pólizas. Y con eso creen que están cubiertos, y si sale algo más grave, pues ya veremos...

Descríbeles todo esto los errores de pensar así también. Pero con mucha mano izquierda, no quieren oír más problemas ni que están haciendo las cosas mal.

Ponte en su piel.

Están saturados, su día a día es un continuo apagar fuegos, en un trabajo que no les satisface más que en lo económico.


El empresario de empresa de 50 trabajadores es muy distinto al de empresa de 250 o de 500, en cuanto a delegación de funciones. La página parece que va más para empresarios de empresas de 50 trabajadores. Cuando son mucho más grandes, ya tienen su departamento legal o su bufete de abogados contratado.

El precio siempre público. A menos que sea algo a medida, pero al menos poner entre tanto y tanto. Decir a partir de XXX, da la sensación de que ese por ese precio no tendrán nada bueno, y que para tenerlo tendrán que rascarse mucho el bolsillo.

No soy partidario de sesiones gratuitas. Te posiciona como alguien sin trabajo, que tiene tiempo libre. Puedes tener una conversación pero no la vendas como gratuita aunque lo sea, que la llamada a la acción sea algo como "escríbeme a (tu correo) / rellena el formulario si ya has decidido que no necesitas un abogado, tengo algo que contarte". Es solo una idea.

Bueno espero que esto te pueda ayudar.

Un abrazo,
Roberto.
Muchas gracias por tus comentarios Roberto.

Me parecen muy útiles tus apreciaciones. He intentado explotar los puntos de dolor, pero quizá es cierto que no he sabido dibujar en la mente del empresario como será su vida tras contratarme.
En cuanto al grupo de empresarios, obviamente me dirijo a empresas que no tienen abogado en plantilla pero ya tienen una estructura suficiente para tener problemas recurrentes (despidos, sanciones, impagos, inspecciones...etc) obviamente el que tiene un abogado en plantilla no necesita pagarme a mi, probablemente estemos más en empresas más cerca de los 50 que de los 250 trabajadores PYMES más PY que MES...
Lo que no sé como plantear es lo de las sesiones gratuitas. En este caso no se trata de una consulta pero estimo que la llamada por teléfono es necesaria por dos razones.
1. Nadie va a contratar a un abogado si no ha hablado previamente con él.
2. No todo tipo de empresas son válidas para este tipo de acuerdos. Por ejemplo, sectores fuertemente regulados con una normativa muy específica pueden no resultar adecuados, y luego hay otras empresa que no me interesan como clientes por diversas razones (reputacionales, morales...etc)
No sé, ¿se os ocurre una forma en la que pueda invitar a agendar la llamada sin posicionarme como álguien sin trabajo?
 
Muchas gracias por tus comentarios Roberto.

Me parecen muy útiles tus apreciaciones. He intentado explotar los puntos de dolor, pero quizá es cierto que no he sabido dibujar en la mente del empresario como será su vida tras contratarme.
En cuanto al grupo de empresarios, obviamente me dirijo a empresas que no tienen abogado en plantilla pero ya tienen una estructura suficiente para tener problemas recurrentes (despidos, sanciones, impagos, inspecciones...etc) obviamente el que tiene un abogado en plantilla no necesita pagarme a mi, probablemente estemos más en empresas más cerca de los 50 que de los 250 trabajadores PYMES más PY que MES...
Lo que no sé como plantear es lo de las sesiones gratuitas. En este caso no se trata de una consulta pero estimo que la llamada por teléfono es necesaria por dos razones.
1. Nadie va a contratar a un abogado si no ha hablado previamente con él.
2. No todo tipo de empresas son válidas para este tipo de acuerdos. Por ejemplo, sectores fuertemente regulados con una normativa muy específica pueden no resultar adecuados, y luego hay otras empresa que no me interesan como clientes por diversas razones (reputacionales, morales...etc)
No sé, ¿se os ocurre una forma en la que pueda invitar a agendar la llamada sin posicionarme como álguien sin trabajo?
Pues algo así del tipo:

(Primero descartas cliente, indicas con quién quieres trabajar o con quién no)

En nuestro caso en una de las páginas tenemos:

"Si estás arrancando y andas muy perdido, hay otros buenos profesionales que te pueden ayudar en esa fase, pero nosotros no trabajamos con ese perfil de cliente. Trabajamos con empresas con proyectos serios y ya consolidados y que necesitan la mejor formación posible en las habilidades y disciplinas más importantes para cualquier empresa: Las ventas y el liderazgo"


Luego la llamada a la acción, en nuestro caso:

"Si te interesa, deja aquí debajo tu nombre, tu email (por favor, el de la empresa para que respondamos,) y contesta a las preguntas.

Te escribimos en un plazo de 24/48 horas laborables y concretamos una reunión para ver si tiene sentido para ambas partes trabajar juntos."

Un abrazo!
 
Pues algo así del tipo:

(Primero descartas cliente, indicas con quién quieres trabajar o con quién no)

En nuestro caso en una de las páginas tenemos:

"Si estás arrancando y andas muy perdido, hay otros buenos profesionales que te pueden ayudar en esa fase, pero nosotros no trabajamos con ese perfil de cliente. Trabajamos con empresas con proyectos serios y ya consolidados y que necesitan la mejor formación posible en las habilidades y disciplinas más importantes para cualquier empresa: Las ventas y el liderazgo"


Luego la llamada a la acción, en nuestro caso:

"Si te interesa, deja aquí debajo tu nombre, tu email (por favor, el de la empresa para que respondamos,) y contesta a las preguntas.

Te escribimos en un plazo de 24/48 horas laborables y concretamos una reunión para ver si tiene sentido para ambas partes trabajar juntos."

Un abrazo!
Mil gracias por tu tiempo.

Ese enfoque de descartar la gente con la que trabajo me va a ayudar mucho.

Voy a darle una vuelta. A las cosas que me has señalado antes y a esto.

Gracias de nuevo.
 
Buenas Jesús!!

Podrías empezar con un... ¿Cuántas veces puedes necesitar decir "Habla con mi abogado"?.

También puedes hablar de cuánto puede costar tener un responsable de jurídico en tu empresa y comparar esa nómina con los 675 euros. Estamos hablando de empresas que facturan bastante y tal vez se lo podrían plantear.

Por otra parte, hay una parte que no me gusta de la página, creo que es culpa de Isra: la que tienes las fotos con los textos debajo, parece la típica web... fíjate que te diría que la imagen que hay en cima de "entérarte de todo lo que te afecta" si me gusta porque se ve la chica preocupada y perdida, pero el resto creo que no aportan mucho.

Ya sabes que también estoy empezando en esto, pero si te ayuda estoy más que encantado.

Por cierto, el botón de "reserva una llamada" o "contacto" no funciona. No sé si es que no la tienes todavía abierta.

En mi caso es similar, es difícil vender tan directamente un servicio de estos y yo siempre tenía el enlace de agendar una llamada, lo he cambiado por un formulario en el que me piden ellos la llamada (con getresponse o google form, que no sé si habría otra forma mejor... @Ricardo (Equipo) qué opinas?)... otra cosa que Isra me ha metido en la cabeza!!!

Fuerte abrazo!!
 
Hola amigos,

Estoy intentando lanzar un producto. Se trata de una "membresía" para empresas. Ofrezco servicios jurídicos por un importe mensual. Está dirigida a empresarios con una empresa de entre 30 y 500 trabajadores, o con una facturación mínima de 3 ME.
Podríais echar un vistazo a la página de captación. Ya que se trata de un "ticket" relativamente alto de lo que se trata es de conseguir una llamada por teléfono.
Tengo muchas dudas, una de ellas es si poner el precio directamente. De momento no he hecho más que la página principal. Pero me encantaría que me dieseis vuestra opinión.

La página es esta:

MadridAbogados



Agradecería vuestro feed back y gracias de antemano.
Roberto ya te ha escrito con muchas cosas interesantes.

Creo que es un servicio para empresas pequeñas de unos 50 aprox, a partir de eso una empresa tiene su propio abogado en plantilla.

Una cosa, dices plena disposición de un abogado, ¿por ese precio? ¿te salen las cuentas?

A mi me rechina un poco. Me parece barato.

Estoy por contratarte que últimamente me meto en muchos líos...

Sinceramente yo les obligaría a un compromiso, porque tienes que dedicar horas extra a conocer la empresa cuando llegan, eso es echar horas... un compromiso de 6 o 12 meses. A mi esto me parece más serio sobretodo tratándose de temas legales.

Las fotos no aportan mucho, pon un papagayo.

Suerte, Monica
 
Buenas Jesús!!

Podrías empezar con un... ¿Cuántas veces puedes necesitar decir "Habla con mi abogado"?.

También puedes hablar de cuánto puede costar tener un responsable de jurídico en tu empresa y comparar esa nómina con los 675 euros. Estamos hablando de empresas que facturan bastante y tal vez se lo podrían plantear.

Por otra parte, hay una parte que no me gusta de la página, creo que es culpa de Isra: la que tienes las fotos con los textos debajo, parece la típica web... fíjate que te diría que la imagen que hay en cima de "entérarte de todo lo que te afecta" si me gusta porque se ve la chica preocupada y perdida, pero el resto creo que no aportan mucho.

Ya sabes que también estoy empezando en esto, pero si te ayuda estoy más que encantado.

Por cierto, el botón de "reserva una llamada" o "contacto" no funciona. No sé si es que no la tienes todavía abierta.

En mi caso es similar, es difícil vender tan directamente un servicio de estos y yo siempre tenía el enlace de agendar una llamada, lo he cambiado por un formulario en el que me piden ellos la llamada (con getresponse o google form, que no sé si habría otra forma mejor... @Ricardo (Equipo) qué opinas?)... otra cosa que Isra me ha metido en la cabeza!!!

Fuerte abrazo!!
Luís
Muchas gracias por tus comentarios.
Los botones no funcionan porque no he acabado la web (la estoy haciendo yo)
Tú estás en un sector fuertemente regulado, es claro que no te pueden contratar con un simple click. Tenemos que adaptar lo que hemos aprendido a nuestras características concretas, pero la base es válida 100%.
Le doy vueltas a lo de google form o getrsponse. No sé como lo organizaré al final.
Por cierto, hoy tengo que recibir tu correo (el primero) ya sabes que ayer me suscribí a tu lista.
 
Roberto ya te ha escrito con muchas cosas interesantes.

Creo que es un servicio para empresas pequeñas de unos 50 aprox, a partir de eso una empresa tiene su propio abogado en plantilla.

Una cosa, dices plena disposición de un abogado, ¿por ese precio? ¿te salen las cuentas?

A mi me rechina un poco. Me parece barato.

Estoy por contratarte que últimamente me meto en muchos líos...
ur
Sinceramente yo les obligaría a un compromiso, porque tienes que dedicar horas extra a conocer la empresa cuando llegan, eso es echar horas... un compromiso de 6 o 12 meses. A mi esto me parece más serio sobretodo tratándose de temas legales.

Las fotos no aportan mucho, pon un papagayo.

Suerte, Monica
Hola Mónica.

Muchas gracias por tomarte el tiempo de visitar mi web y hacer tus comentarios. 675 euros es un poco más de lo que ofrece la competencia para este servicio. En este tipo de servicios están siempre excluídas las actuaciones procesales. Es decir, asistencia a juicio o presentación de demandas etc. Se trata de evitar a toda costa que el cliente se vea en esas lides. Para esos temas ofreceré un descuento que irá en aumento en función de la antigüedad de la iguala. Es lo que estoy haciendo con otros clientes.
Obviamente si me contratas te demostraré que has tomado la decisión correca jajaja.
No quiero compromisos de permanencia. El que no quiera que sea su abogado que busque otro. Creo que lo que si voy a hacer es que por contrato si una empresa deja la iguala no pueda volver...
Lo del papagayo...mmm me lo estoy pensando.
Mil gracias de nuevo.
 
UNA IDEA BRILLANTE!

Una idea sencilla pero muy muy brillante que he visto en la web CONFIACONSULTING de nuestro compañero Roberto-Confiaconsultin.
La idea es la caña:
Veréis, todas las webs tienen que tener las típicas secciones Aviso Legal, Política de Cookies y Política de privacidad. Páginas aburridisimas pero que por ley tenemos que tener.
En esto no es diferente a otras webs. Tiene las tres paginas legales de rigor.
Pero lo que ha hecho ingenioso es lo siguiente:
Al final de la página te pone una caja para que te suscribas a su newsletter.
Literalmente dice:
Si has sido capaz de llegar hasta aquí,
después de toda esa parrafada, esta newsletter te sabrá a gloria:


¡Qué idea más sencilla y genial al mismo tiempo!

En todo caso recomiendo echar un vistazo a su página, es un tesoro del Copy!

Enhorabuena Roberto.
 
Hola Jesus,

Odiame o quiéreme.

Por lo que veo mantienes mucho tiempo libre y eso es malo para tu negocio y para tu vida.

Lo mejor, ocupa mas tiempo en no hacer nada.

Mientras menos tiempo dediques a trabajar mejor te va en tu negocio.

"El que trabaja todo el día, no tiene tiempo para hacer dinero" John D. Rockefeller

Es trabajar con cabeza no con el lomo.

Presta atención que aqui viene lo importante.

La estrategia que estas utilizando es llevarlos a la pagina, para que tu gastes tiempo en una llamada y ellos te pongan objeciones, que debes resolver, luego perseguir y ver si pueden trabajar juntos.

Algo en contra de esa estrategia.

SI MUCHO.

Te ves como si los necesitaras a ellos.

Disponibilidad a tiempo completo. Todos los días todo el día.

Limita la disponibilidad, Pero que ellos sientan que eres el espartano al lado cubriendo de cuello a cabeza.

Coloca tensiones de compra.

¿Cuantas empresas puedes asesorar al tiempo?

Replantea la estrategia con la pregunta ¿Como hacer que ellos me busquen a mi?

Utiliza el e-mail marketing, tu si que lo puedes usar como una maquina.

Ojo no soy de España y puede que aquí tenga alguna incoherencia.

Email diario:
El BOE acaba de cambiar las reglas para el pago de las horas extra.

A las empresas que asesoro le acabo de enviar un e-mail explicando la nueva normativa.

Asi dejas a medias, muestras que revisen tus clientes y los que no les toca ir a leerse la normativa.

PD: Si es una carta de ventas que entren y la única forma de salir sea dejándote el formulario.

Es como ir al parque, luces, sonidos, comida , puede que nunca se desvíe la atención de lo que quieres

Pero ¿cuanto pierdes si se distraen?
 
Hola Jesús

Como ya te habrán comentado, las consultas gratuitas son peores que las de pago. La gente no las valora y ven necesidad. Parece que te reúnes con cualquiera.

Eres un profesional, con un mensaje como el de Roberto, tú no irás a buscar clientes, ellos vendrán a ti.

El precio no tiene porqué ser como el de tu competencia, eso lo tienes que valorar tú, no tu competencia. Tú eres el que ha estudiado, preparado, tienes experiencia y da valor a lo que haces. Suena tópico y repetido, pero es que es así.

A mí me da igual, bueno al empresario, que tú cobres igual o un poco más, el cliente quiere que le resuelvas el problema con eficacia, ahí tienes que poner el precio, el valor de tu servicio.

OJO!

NO digo que te reúnes con cualquiera.

NO digo que tengas necesidad.

Solo que ese tipo de mensaje así, da esa impresión, y los que van a ir serán clientes tóxicos que te harán perder el tIempo, no valorarán tu servicio y te terminarán quemando.

Espero haberte ayudado y que vaya todo bien.
 
Hola Jesus,

Odiame o quiéreme.

Por lo que veo mantienes mucho tiempo libre y eso es malo para tu negocio y para tu vida.

Lo mejor, ocupa mas tiempo en no hacer nada.

Mientras menos tiempo dediques a trabajar mejor te va en tu negocio.

"El que trabaja todo el día, no tiene tiempo para hacer dinero" John D. Rockefeller

Es trabajar con cabeza no con el lomo.

Presta atención que aqui viene lo importante.

La estrategia que estas utilizando es llevarlos a la pagina, para que tu gastes tiempo en una llamada y ellos te pongan objeciones, que debes resolver, luego perseguir y ver si pueden trabajar juntos.

Algo en contra de esa estrategia.

SI MUCHO.

Te ves como si los necesitaras a ellos.

Disponibilidad a tiempo completo. Todos los días todo el día.

Limita la disponibilidad, Pero que ellos sientan que eres el espartano al lado cubriendo de cuello a cabeza.

Coloca tensiones de compra.

¿Cuantas empresas puedes asesorar al tiempo?

Replantea la estrategia con la pregunta ¿Como hacer que ellos me busquen a mi?

Utiliza el e-mail marketing, tu si que lo puedes usar como una maquina.

Ojo no soy de España y puede que aquí tenga alguna incoherencia.

Email diario:


Asi dejas a medias, muestras que revisen tus clientes y los que no les toca ir a leerse la normativa.

PD: Si es una carta de ventas que entren y la única forma de salir sea dejándote el formulario.

Es como ir al parque, luces, sonidos, comida , puede que nunca se desvíe la atención de lo que quieres

Pero ¿cuanto pierdes si se distraen?
Hola Sebastián
Has dado con un par de cosas que me ha preocupado desde el principio y a día de hoy no tengo solucionado.

Verás, el tema de la llamada por teléfono no es una consulta, de hecho es una necesidad mía. Por dos razones:
No todos los asuntos se pueden contratar exclusivamente on-line, no es factible que cerremos este contrato de prestación de servicios jurídicos sin una evaluación previa por ambas partes.
Por otra parte yo tengo que testar bien a la empresa. Hay empresas a las que en modo alguno me interesa captar como igualas. Por ejemplo porque actúen en un sector fuertemente regulado. Un laboratorio farmacéutico es el ejemplo paradigmático, con 60 empleados es muy fácil que facturen más de 5 millones de euros, además suelen pagar buenos salarios por lo que pudiera parecer que no tendrán conflictividad, sin embargo el tipo de trámites administrativos que generan y la complejidad no la hacen rentable para mi.
Estoy escribiendo la carta de ventas a la vez que leo vuestros comentarios que me ayudan bastante. El problema que no tengo solucionado es cómo ofrecerme para una llamada por teléfono sin parecer que estoy mendigando trabajo. De hecho no es así.
La otra cosa que no tengo solucionada es cómo expresar urgencia. De hecho mi límite actual de captación serían 5 ó 6 empresas, por el momento. Para prestar este servicio es fundamental que conozca muy bien la legislación que afecta a la empresa y eso lleva tiempo, no mucho tiempo, pero si tiempo. Con mi estructura actual, mis clientes actuales sólo podría captar unas 6 empresas (so pena de tener que trabajar tanto que no me de tiempo a ganar dinero)
He quitado las fotos, al principio me chocaba, pero me voy acostumbrando. He pensado hacer un apartado de FAQ y aprovecharlo entre otras cosas, para derribar objeciones y para crear ese sentido de urgencia.

Mil gracias Sebastián por tomarte el tiempo de revisar mi web. Cualquier sugerencia es bienvenida
 
Hola Jesús

Como ya te habrán comentado, las consultas gratuitas son peores que las de pago. La gente no las valora y ven necesidad. Parece que te reúnes con cualquiera.

Eres un profesional, con un mensaje como el de Roberto, tú no irás a buscar clientes, ellos vendrán a ti.

El precio no tiene porqué ser como el de tu competencia, eso lo tienes que valorar tú, no tu competencia. Tú eres el que ha estudiado, preparado, tienes experiencia y da valor a lo que haces. Suena tópico y repetido, pero es que es así.

A mí me da igual, bueno al empresario, que tú cobres igual o un poco más, el cliente quiere que le resuelvas el problema con eficacia, ahí tienes que poner el precio, el valor de tu servicio.

OJO!

NO digo que te reúnes con cualquiera.

NO digo que tengas necesidad.

Solo que ese tipo de mensaje así, da esa impresión, y los que van a ir serán clientes tóxicos que te harán perder el tIempo, no valorarán tu servicio y te terminarán quemando.

Espero haberte ayudado y que vaya todo bien.
Hola José Fer.
Muchas gracias por tu análisis.

Creo que ya he aclarado que no se trata de una consulta sino de una evaluación previa que necesito hacer yo antes de dar el si a cualquier empresa. Obviamente si todos habéis coincidido en que percibís que estoy transmitiendo necesidad tengo que afinar el mensaje.

Le doy una vuelta pero cualquier sugerencia será bienvenida.
Mil gracias José Fer por tu tiempo.
 
Hola José Fer.
Muchas gracias por tu análisis.

Creo que ya he aclarado que no se trata de una consulta sino de una evaluación previa que necesito hacer yo antes de dar el si a cualquier empresa. Obviamente si todos habéis coincidido en que percibís que estoy transmitiendo necesidad tengo que afinar el mensaje.

Le doy una vuelta pero cualquier sugerencia será bienvenida.
Mil gracias José Fer por tu tiempo.
Jesús, siempre puedes vender una auditoría al estilo Mirko condicion indispensable para contratarte. Que aunque ni lo hagan, tendrán muy buena info de su situacion.
 
La urgencia puede ser el precio de la auditoria, un regalo que expira, o el numero de empresas que puedes coger este año. Mete miedo con algun aspecto legal que pueden incurrir sin darse cuenta, ese tipo de cosas
 
Hola Jesus soy yo de nuevo.

Vamos por partes.

¿Cual es la empresa que te es mas rentable a ti trabajar?

Enfocate justo en esas donde hay mas dinero y que la carta vaya dirigida justamente a ellos.

Entiendo que si es un laboratorio farmacéutico como me dices que tiene tantos líos cobrarías mas.

Pero enfócate en conseguir 6 empresas lo mas parecidas posibles.

Hay muchas formas de generar una llamada sin parecer necesitado.

Te voy a dar tres.

Les puedes poner que ellos agenden la llamada, pero que la agenden dentro de 2 o 3 meses.

Otra es que llenen un formulario, a tu gusto, que te de la mayor información posible de la empresa.

Fíjate en los formularios de copy de Isra, Mirko, Gonzalo.

Eso si, debes adaptarlo a tu empresa y tu sector, pero ahí se dan una idea del panorama y de si vale la pena el trabajo.

Lo otro como te comenta @Roberto -Confiaconsulting , cobra la llamada pero les das una llamada de calidad.

Debe ser un precio razonable.

No razonable barato.

Razonable de justo. Son 15 años de experiencia, para mi eso vale.

Buscando que la llamada sea de calidad.

La cantidad de dudas que tienen las empresas en temas legales son muchas.

Puede ser una auditoria legal
 
Hola Jesus soy yo de nuevo.

Vamos por partes.

¿Cual es la empresa que te es mas rentable a ti trabajar?

Enfocate justo en esas donde hay mas dinero y que la carta vaya dirigida justamente a ellos.

Entiendo que si es un laboratorio farmacéutico como me dices que tiene tantos líos cobrarías mas.

Pero enfócate en conseguir 6 empresas lo mas parecidas posibles.

Hay muchas formas de generar una llamada sin parecer necesitado.

Te voy a dar tres.

Les puedes poner que ellos agenden la llamada, pero que la agenden dentro de 2 o 3 meses.

Otra es que llenen un formulario, a tu gusto, que te de la mayor información posible de la empresa.

Fíjate en los formularios de copy de Isra, Mirko, Gonzalo.

Eso si, debes adaptarlo a tu empresa y tu sector, pero ahí se dan una idea del panorama y de si vale la pena el trabajo.

Lo otro como te comenta @Roberto -Confiaconsulting , cobra la llamada pero les das una llamada de calidad.

Debe ser un precio razonable.

No razonable barato.

Razonable de justo. Son 15 años de experiencia, para mi eso vale.

Buscando que la llamada sea de calidad.

La cantidad de dudas que tienen las empresas en temas legales son muchas.

Puede ser una auditoria legal
Ojo no digo cobrar la llamada, cobrar por auditoría.
 
Hola Jesús,

Todaví ando un poco despistada con los mensajes del foro y no había visto éste.

Así que tras leer tu carta de ventas he aprovechado y he aprendido de todo lo que han comentado los compañeros, que es muy valioso.

A mi me ha parecido muy clara y que soluciona problemas sangrantes que drenan la alegría de vivir de cualquier empresario. Vas a quitar mucho peso de los hombros de empresarios.

Yo resaltaría en negrita algunas palabras para que el texto fuera menos homogéneo y pondría algunos guiones en el color ese tan bonito del principio (frambuesa?) para marcar cada item y dar una impresión de orden.

También separaría algunas frases para que algunos párrafos no fueran tan largos.

Te pego un ejemplo y así lo visualizas. Y si no te gusta, lo ignoras con mucho hamol.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Te resulta familiar?​

Si has llegado a esta página puede que los algoritmos te hayan traído por pura casualidad o que te hayas visto en alguna situación parecida a las que describo a continuación, te lo digo porque son las que me comentan con más frecuencia:

- Te ha venido una inspección y no sabes por dónde salir, pero ya te imaginas que la multa no va a ser pequeña

- Tienes que despedir a un trabajador pero sabes que la empresa siempre tiene las de perder

- Te ha llegado una demanda y no tienes ni abogado ni estrategia ni margen para preparar nada

- Cada día hay más leyes pero no tienes tiempo para estar todo el día pegado al BOE

- Te deben dinero. Sabes que si no reclamas, no cobrarás, pero te preguntas si entre el tiempo que vas a perder y el dinero que te va a costar te va a merecer la pena

- Te presentan un contrato y te gustaría que alguien lo revisase ¡Pero es para AYER!

- Quieres que tu asunto lo lleve el mejor abogado, pero no quieres tener que vender un riñón para pagarle

- Necesitas un abogado pero cuando vas a contratar uno no tiene ni idea de tu negocio


¿Qué te parece esto?:


Una cuota fija. Sin sustos. Sin letra pequeña. Sin permanencia.​

Por menos de lo que cuesta un auxiliar administrativo a media jornada al mes, ponemos a tu disposición un abogado experto en tu negocio con disponibilidad absoluta, que te avisa de los problemas antes de que lleguen y sin tener un departamento jurídico propio.

Hablas con tu abogado cuando lo necesitas, directamente, sin tener que pasar por intermediarios que te dicen, “el letrado está ocupado”, sin citas previas, sin tener que desplazarte a su despacho.

Porque los problemas cuando surgen no pueden esperar a mañana.


Y lo mejor de todo….​

No hay sorpresas. No hay ataduras, sin contratos anuales, sin permanencia; te das de alta cuando quieras, y si no es lo que buscabas, te vas. Así de simple.


¿En serio?​

¿Podemos hablar?

Lo que obtienes con nuestra iguala​

Probablemente te has visto reflejado en alguna de las situaciones que te he contado. Déjame contarte algunas de las cosas que de las que ya están disfrutando nuestros clientes de iguala y que podrás tener tú:

- Duerme tranquilo sabiendo que siempre tomas la mejor decisión. Tendrás acceso ilimitado a asesoramiento jurídico por email o teléfono, sin pensar en el costo de cada consulta ni en si te merece la pena preguntar. Una consulta de 5 minutos a tu abogado puede ahorrarte años de problemas.

- Responde con autoridad; cartas de despido, sanciones, contestación a requerimientos, alegaciones, burofaxes…siempre redactado por un profesional que sabe lo que hace.

- Entérate de todo lo que te afecta sin tener que vivir pegado al BOE. Nosotros te avisamos. Tú solo recibes lo que realmente necesitas saber, filtrado y “explicado en cristiano”.

- Mientras los demás se limitan a “apagar fuegos” tú podrás prevenir los problemas antes de que aparezcan y concentrarte en lo que te hace ganar dinero.

- Si contratas con la Administración necesitas que tus planes de igualdad, protocolos antiacoso y registros retributivos estén impecables. Si no contratas con la Administración, tenerlos bien te posiciona como una empresa profesional y fiable. Nosotros te los revisamos.






¿Es esta iguala para mi?​

Nuestra iguala jurídica está pensada para empresarios con poco tiempo, muchas responsabilidades y cero ganas de líos legales. Si cumples esos tres requisitos, es muy probable que nuestra iguala te encaje. Eso sí:


Esto es para ti si….​

- Tu empresa ya ha superado la fase de supervivencia y necesita protección legal profesional pero no quieres asumir los costes y complicaciones de tener un departamento jurídico propio.

- Facturas lo suficiente para invertir en protección legal de calidad y te enfrentas regularmente a conflictos laborales o contractuales.

- Contratas con la Administración o compites por licitaciones donde cumplir con tus obligaciones legales de forma impecable es fundamental.


Esto NO es para ti si….​

- Tu empresa está en situación de concurso, liquidación, extinción o disputas sobre la titularidad de acciones o participaciones. Tampoco si estás pensando en declarar concurso o preconcurso. Hay excelentes profesionales especializados en este tipo de procesos. Nosotros trabajamos exclusivamente con empresas en funcionamiento normal.

- Estás empezando y todavía tienes una estructura muy sencilla. En ese caso la iguala probablemente llegue demasiado pronto para lo que necesitas ahora mismo. Te recomiendo que busques asesoramiento jurídico puntual, hay excelentes profesionales que te podrán ayudar en esta fase.

¿Es demasiado pronto para tu empresa? No pasa nada, guarda nuestro contacto, quizá más adelante podamos trabajar juntos.


Ver si esta iguala me encaja

¿Quién está detrás esto?​

Me llamo Jesús Vázquez, llevo más de 15 años ejerciendo, pero antes de fundar MadridAbogados, trabajé en varias empresas en puestos de responsabilidad. Mi experiencia me enseñó lo que realmente quiere una empresa de un abogado. Soy perfectamente consciente de que si tu abogado no te soluciona los problemas se convierte en el problema.

A lo largo de mi carrera he trabajado con empresas de todo tipo, desde empresas familiares hasta compañías con varias delegaciones, en sectores como la atención sociosanitaria, la logística, la alimentación industrial, los servicios auxiliares, la seguridad privada y la construcción. He visto de todo. Por eso, sé lo que está en juego cuando se toman decisiones empresariales con implicaciones legales: sanciones, conflictos laborales, pérdida de reputación o incluso de contratos importantes.

Entiendo que todos los abogados quieren prestar un buen servicio, en mi caso para conseguirlo sigo dos principios.

El primero especializarme, el derecho es muy extenso y no pretendo saber de todo.

El segundo es trabajar con un número muy pequeño de empresas.

Eso me permite conocer a fondo el negocio de cada uno de mis clientes, saber perfectamente qué necesitan, anticiparme a los riesgos y ofrecer una atención rápida.

En el fondo, es también especializarme en las empresas de mis clientes.

En este punto ya te habrás dado cuenta de que no hablo como un abogado al uso. Nada de latinajos ni palabros que nadie entiende. Por eso, puede ser, que si buscas un abogado que esté cuando lo necesites y que hable tu idioma podamos entendernos.
 
Ojo no digo cobrar la llamada, cobrar por auditoría.
Querido amigo Roberto.

Las auditorías jurídicas suelen ser charcos de agua turbia...los ves... agüita marrón pero tranquila... crees que los podrás cruzar apenas manchándote el tacón del zapato... y acabas empapado más arriba de las rodillas (a veces hasta el cuello);).

No necesito ni voy a hacer una consulta jurídica por la que siempre cobro. Necesito una llamada comercial de 5 minutos para decidir, entre otras cosas, si quiero trabajar con esa empresa y en tal caso, para convencerle de que soy la mejor opción.

Un abrazo y muchas gracias por tus consejos.
 
Volver
Arriba