Luis García Langa
Fundador
		Buenas!!
En otro tema de este foro hablaba del tema de oro físico vs mercados... me encanta que haya diferentes opiniones, pero ahora voy a pegar un mail diario en el que contestaba preguntas y respuestas sobre el oro (también preguntan por el tema de oro físico pero no profundizo).
Ya me diréis:
"Buenas!!
Tras caer algo en agosto, el precio del oro se sigue disparando y hoy está marcando su cuarto máximo histórico consecutivo.
Claro, el oro es seguro y siempre sube, ¿no?
No, ni es seguro ni (precisamente por eso) sube siempre.
¿Cuándo debería subir el oro?
Hay muchas frases hechas:
.- Cuando baja la bolsa.
 Las bolsas también están en máximos históricos o cerquita.
.- Cuando hay inflación.
 La inflación lleva más de tres años bajando.
.- Cuando baja el dólar.
Ahora el dólar está cayendo, pero hay muchos ejemplos de años temporadas en las que se comportan similar, pero es un factor a tener en cuenta y tiene cierto sentido.
 Si el dólar no funciona como valor refugio, entonces buscamos otro, el oro por ejemplo.
.- Cuando hay conflictos geopolíticos u otras cosas raras.
 Ahora los hay, y el oro está subiendo, pero ni mucho menos siempre pasa.
También bajó en la Guerra del Golfo.
También bajó en la COVID.
 Subió en el ataque a las Torres Gemelas.
¿Y seguirá subiendo?
Pues no tiene porqué…
Por ejemplo…
¿Qué pasaría si el dólar empieza a subir, hay paz en Ucrania e Israel?
¿Pero ha bajado alguna vez?
Sí y a veces mucho:
.- En los últimos años vemos varias caídas superiores al 15%.
.- La más grande, desde septiembre de 2011 hasta enero de 2016, de un 46%.
¿Pero luego recupera?
O no.
Por ejemplo en la del 46% tardó casi 12 años en recuperarse y consolidar precios por encima.
¿Entonces no recomiendas el oro?
Otra vez te equivocas…
Tenemos oro en nuestras carteras porque sirve para diversificar, aunque es verdad que lo hemos reducido últimamente.
¿Compras oro físico?
No le veo sentido… ¿por si se acaba el mundo poder ir con los lingotes a conseguir comida?
Tal vez es más valioso el papel higiénico, véase la COVID.
Fuera bromas, invertimos de dos formas:
.- Fondo de mineras.
.- Fondo que tiene bastante peso en ETCs (réplica del oro físico).
Hasta mañana!!
PD: Un día profundizaré en el tema del oro físico, tal vez pronto.
PD2: Precisamente la caída del dólar lastra, a los europeos, un 12% de rentabilidad (igual que en cualquier activo en dólares).
PD3: Si crees que a alguien le puede interesar este tipo de mails, pásale este link."
	
		
			
		
		
	
				
			En otro tema de este foro hablaba del tema de oro físico vs mercados... me encanta que haya diferentes opiniones, pero ahora voy a pegar un mail diario en el que contestaba preguntas y respuestas sobre el oro (también preguntan por el tema de oro físico pero no profundizo).
Ya me diréis:
"Buenas!!
Tras caer algo en agosto, el precio del oro se sigue disparando y hoy está marcando su cuarto máximo histórico consecutivo.
Claro, el oro es seguro y siempre sube, ¿no?
No, ni es seguro ni (precisamente por eso) sube siempre.
¿Cuándo debería subir el oro?
Hay muchas frases hechas:
.- Cuando baja la bolsa.
.- Cuando hay inflación.
.- Cuando baja el dólar.
.- Cuando hay conflictos geopolíticos u otras cosas raras.
¿Y seguirá subiendo?
Pues no tiene porqué…
Por ejemplo…
¿Qué pasaría si el dólar empieza a subir, hay paz en Ucrania e Israel?
¿Pero ha bajado alguna vez?
Sí y a veces mucho:
.- En los últimos años vemos varias caídas superiores al 15%.
.- La más grande, desde septiembre de 2011 hasta enero de 2016, de un 46%.
¿Pero luego recupera?
O no.
Por ejemplo en la del 46% tardó casi 12 años en recuperarse y consolidar precios por encima.
¿Entonces no recomiendas el oro?
Otra vez te equivocas…
Tenemos oro en nuestras carteras porque sirve para diversificar, aunque es verdad que lo hemos reducido últimamente.
¿Compras oro físico?
No le veo sentido… ¿por si se acaba el mundo poder ir con los lingotes a conseguir comida?
Tal vez es más valioso el papel higiénico, véase la COVID.
Fuera bromas, invertimos de dos formas:
.- Fondo de mineras.
.- Fondo que tiene bastante peso en ETCs (réplica del oro físico).
Hasta mañana!!
PD: Un día profundizaré en el tema del oro físico, tal vez pronto.
PD2: Precisamente la caída del dólar lastra, a los europeos, un 12% de rentabilidad (igual que en cualquier activo en dólares).
PD3: Si crees que a alguien le puede interesar este tipo de mails, pásale este link."
	