¿que dolor se calma con el lujo?

ID_621

Fundador
con los clientes con los que trato no se habla de que les pica antes de gastar miles de € en algo que es a todas luces inútil pero hermoso y escaso

entiendo, como lo hacemos todos, que se trata de buscar el respeto, la aprobación, la admiración de terceros

y también de saberse envidiado, reconocido, parte de algo mayor que ellos, parte de una élite a la que el resto no puede acceder

para la nueva web había pensado en utilizar este claim:

"démosles algo que envidiar"

¿pensáis  quizá es demasiado críptico y no ataca de frente ningún dolor concreto?

¿se os ocurre otro ángulo de ataque que sea más "cruel" con su punto de dolor, que les remueva más, que sea más conciso?

gracias de antemano
 
con los clientes con los que trato no se habla de que les pica antes de gastar miles de € en algo que es a todas luces inútil pero hermoso y escaso

entiendo, como lo hacemos todos, que se trata de buscar el respeto, la aprobación, la admiración de terceros

y también de saberse envidiado, reconocido, parte de algo mayor que ellos, parte de una élite a la que el resto no puede acceder

para la nueva web había pensado en utilizar este claim:

"démosles algo que envidiar"

¿pensáis  quizá es demasiado críptico y no ataca de frente ningún dolor concreto?

¿se os ocurre otro ángulo de ataque que sea más "cruel" con su punto de dolor, que les remueva más, que sea más conciso?

gracias de antemano
 
En mi opinión no solicitada como dice el jefe, me resulta demasiado directo, entiendo que tu cliente además de alto poder adquisitivo tiene un “saber estar”, se sabe, siente o cree “distinguido” y apelar a ser envidiados, desde ese ángulo, crea un cierto rechazo, no por que no lo pretendan, sino por la forma de hacerlo explícito.

Te dejo algunas frases ocurrentes, sin saber tampoco para qué lugar, contexto, objetivo, las quieres/necesitas:

”Ser único, sentirse único”

”Distinción y Valor”

”Lo que te hace único es…”

Espero que algo te sea útil

Saludos
 
Isidro

no te falta razón en tu argumento y es por eso por lo que el claim apela precisamente a esos incentivos que nunca se reconocen pero que existir, existen

es una forma de ir vestido en la orgia, de captar la atención con un mensaje más sincero, menos correcto

no obstante, valoraré tus opciones

gracias!
 
Hola, Pedro.

Encantada de conocerte. No sé si lo habrás comentado ya en algún otro hilo (en tu presentación al menos no le visto), pero ¿qué vendes exactamente?
 
hola, Anina

más que vender, doy un servicio

a mi me llegan muchas más oportunidades de comprar buenos relojes a un coste menor que su valor de mercado de las que nadie sería capaz de aprovechar

lo que hago es cobrar una iguala y ofrecer todas esas oportunidades que me llegan a todos aquellos que la paguen

la decisión de comprar es de ellos, y lo que hagan luego con esa pieza también ( pueden venderla y ganar dinero ó pueden coleccionarla y protegerse así contra el impacto negativo de la depreciación por el paso del tiempo )

pero siempre estamos hablando de relojes de calidad, raramente bajan de los 1k€ y pueden llegar a 30k€

hablamos de un objeto bello, artesano, escaso y absolutamente inútil hoy día

hablamos de romanticismo, de ser parte de algo más grande que nosotros, hablamos de legado, hablamos de demostrar{te} que has llegado, hablamos de reafirmación personal,  ya sea externa ó interna

lo que nadie, ni clientes ni proveedores ( que a la postre muchas veces son la misma persona ) sabe decirme cuál es el dolor que suavizan con estas compras, qué les pica y porqué esto les alivia

y lo digo como comprador que he sido y soy por 5 lustros ya

entiendo lo que se hace y lo que se consigue y lo que se persigue PERO no entiendo el porqué

y mi comunicación estará coja si no entiendo ese porqué
 
Hola Pedro!

Te diría que no es lo mismo un revendedor, que un coleccionista, que alguien que busca un producto exclusivo (no tanto por el precio, lo que para unos es lujo, para otros es algo perfectamente asumible).

Una cosa es lo que sabes y puedes ofrecer, y otra es a quien se lo ofreces y la experiencia de publicidad, marketing, venta y producto con la que lo haces.

Muchas veces confundimos negocio con vertical de negocio.

Para revendedores que buscan oportunidades de comprar barato puede funcionar muy bien un grupo de Telegram en el que vas poniendo las oportunidades de compra por tiempo limitado y cerrando las cuando se agotan, lo que te permite incluso comprar ya con la venta hecha, este mismo grupo puede funcionar bien para coleccionistas que buscan artículos a los que quieren acceder a un precio más accesible para ellos.

Sin embargo, alguien que busca ese "lujo" por exclusividad lo que puede funcionar muy bien es un servicio de eso que quieres y que no puedes conseguir, yo te lo consigo. No porque no puedan ir a una relojería y pagar 30k, sino porque no hay stock al ser un artículo raro.

Puedes utilizar otros mercados más baratos para empatizar cogiendo distancia de tu situación personal, muchas veces mirar otros bosques nos permite ver más haya del árbol que tenemos delante.

Las franjas de precios son diferentes, pero el tipo de consumidor, lo que busca y lo que siente es lo mismo.

Ocurre por ejemplo en videojuegos, con cartas (Magic, Pokemon,...) etc

Espero que te sirva el enfoque Pedro, feliz día!
 
Hola de nuevo, Pedro.

Estoy de acuerdo con Álvaro (y estoy segura de que tú también) en que no es el mismo punto de dolor el de un revendedor, que el de un coleccionista o el de alguien que por primera vez se puede permitir ese reloj después de llevar mucho tiempo deseándolo.

Me da la sensación por el titular que tenías pensado para la web, que el perfil que quieres atraer es el de quien quiere el reloj para quedárselo, no para revenderlo (corrígeme si me equivoco). Así que te lanzo algunas ideas para este tipo de perfil.

–Lo que ha captado poderosamente mi atención de tu explicación es esto:
lo que nadie, ni clientes ni proveedores ( que a la postre muchas veces son la misma persona ) sabe decirme cuál es el dolor que suavizan con estas compras, qué les pica y porqué esto les alivia
y lo digo como comprador que he sido y soy por 5 lustros ya
Y he pensado: "ahí está". No sabes por qué lo quieres, pero sabes perfectamente que lo quieres. Te es suficiente con verlo y ya está, no necesitas más. Y luego está esa satisfacción de no tener que plantearte nada más: lo ves, lo quieres, lo tienes. Sin preguntas ni cálculos ni explicaciones.

Saber lo que uno quiere, además, es un rasgo deseable y apreciado socialmente, alguien que sabe lo que quiere es alguien seguro, no manipulable, con las ideas claras. Es un rasgo atractivo.

También tengo la sensación, sin tener tu conocimiento de este tipo de mercado, que mayormente hablamos de relojes para hombre, porque es el accesorio de lujo por excelencia para vosotros. Las mujeres tenemos anillos, pulseras, colgantes, pendientes, bolsos, zapatos... ¿Relojes? También, pero es diferente.

Entonces tal vez puedas hacer un mensaje en esa línea de que cuando un hombre (de éxito) sabe lo que quiere, no necesita nada más.

–Otro enfoque muy interesante es el de la campaña "Generaciones", de Patk Phillipe (que probablemente conozcas) y que lleva 30 años operativa, es la campaña más longeva y más exitosa de la marca: «Nunca eres realmente dueño de un Patek Phillipe, solo lo cuidas para la próxima generación», y apoyan la campaña con fotografías de padres con sus hijos (y en los últimos años, también de madres con sus hijas).

Por la fotografía, da a entender que se refiere a la herencia, al legado familiar. Pero también deja entrever que ese reloj va a llegar hasta la próxima generación, y que va a tener valor en la próxima generación, más allá del puramente sentimental.

–En cuanto al ángulo de la envidia... Tiene razón Isidro en que buscar abiertamente la envidia, se considera un síntoma de poca elevación, digamos, de poca clase. Puede ser un deseo oculto, pero no es algo que a la gente le guste reconocer. Así que para abordar el ángulo de la envidia, deberías ponerte de parte del cliente en el sentido de comprenderle, de decirle que sabes que cuando se llega a cierto punto en la vida, no se puede evitar la envidia, y que tú no puedes ayudarles con eso, pero desde luego puedes ayudarles y mucho a encontrar piezas únicas a ese coste menor que el valor de mercado.

Es una forma más elegante de abordar el ángulo y decirlo sin decirlo.

Espero que estas ideas te puedan ayudar.

Un abrazo!
 
Anina

1º.- disculpa mi ausencia, han sido unos días complicados pero ya me pongo al día

2º.- el perfil de coleccionista y el de revendedor es el mismo con muchas escalas de gris y dos extremos pronunciados minoritarios, es decir, que hay quién solo compra para revender ( pocos ), hay quién solo compra para coleccionar ( pocos ) y la mayoría están en medio con distintos grados de impaciencia ( compran, usan, se encaprichan de otro, venden y vuelven a comprar )

3º.- comparto el "lo ves, lo quieres, lo tienes" pero pensó;  quizá erróneamente; que era un ángulo demasiado manido y poco profundo... que igual no hace falta nada más y me estoy complicando la vida yo sólo, todo puede ser

4º.- en efecto, el mercado es masculino y enfocarlo con una variación del "te lo has ganado,  no le des más vueltas" puede ser muy efectivo

5º.- Patek entendió en su momento que ellos calmaban el punto de dolor de "ser parte de algo más grande", y de ahí que jueguen con la idea del legado, de que el reloj no nunca realmente tuyo, que tú eres un mero custodio para la siguiente generación y esa trascendencia les encaja muy bien porque es una marca que no busca que sus clientes saquen al mercado secundario sus piezas, si no todo lo contrario, y este enfoque hace que el cliente tampoco busque revenderlos tras su compra
en todo caso, es un enfoque válido para Patek del que se puede aprovechar el punto de dolor

6º.- fantástico punto de "decir sin decirlo" porque es cierto que provocar envidias es el motor del mundo; como sentenció Munger; pero es un algo que no se reconoce a nadie; ni siquiera a uno mismo; por lo que trasladar el peso de esa sentimiento negativo hacia un tercero y que el propio target sea el que rellene los huecos, lo usaré

itero, Anina, muchísimas gracias por tu gran respuesta y disculpa la demora
 
Hola de nuevo, Pedro.

Nada que disculpar, todo lo contrario. Lo bueno de la comunicación escrita es que no se olvida ni uno se puede perder en las conversaciones, así que pueden durar días o meses o años... xD

A mí me gusta tomarme mi tiempo siempre para responder, me gusta dar un par de vueltas a la consulta antes de responder lo primero que se me venga a la cabeza.

Yendo al punto número 3:
3º.- comparto el “lo ves, lo quieres, lo tienes” pero pensó;  quizá erróneamente; que era un ángulo demasiado manido y poco profundo… que igual no hace falta nada más y me estoy complicando la vida yo sólo, todo puede ser.
Por supuesto, si esos son los mensajes predominantes en el mercado, NO podemos usarlo bajo ningún concepto, jajajaja. Culpa mía por no preguntarte, además de qué vendes, qué tipo de mensajes se repiten en tu mercado. De cara a valorar titulares, esa pregunta nunca puede faltar. ¿Qué tipo de mensajes son los que más se repiten en tu mercado (aparte de este)?

Y siguiendo un poco por el ángulo de la envidia...

Uno no quiere las consecuencias de la envidia como tal, quiere poseer lo que la causa y lo que significa: una posición dominante, estatus, o belleza, o dinero, éxito... Eso está claro. También puedes usar el sentido del humor, que no sé si es algo muy frecuente en el mundillo, eso la aligera. Pienso en algo tipo:

«Te pueden envidiar por tus abdominales de escándalo o por comprar un [reloj X] con un valor de mercado de X.ooo€ pagando  Y.000€ menos de lo que cuesta. Si andas corto de tiempo para ir al gimnasio últimamente, te puedo ayudar con lo segundo (varias veces a la semana, además)».

Es un ejemplo poco trabajado, pero para que entiendas el tipo de mensajes a los que me refiero alrededor del humor.

Todo es ir probando y ajustando.

¡Un abrazo y gracias a ti!
 
fantástica respuesta, Anina

con tu permiso, pienso usarla

y me gusta el enfoque en el humor, ya te puedo asegurar que en el sector practicamente no existe, así que es una buena forma de ir vestido en la orgía

gracias mil, eres muy buena
 
Muchas gracias, Pedro.

Me alegra mucho que te sea útil. Poner los números también dentro del titular será muy poderoso sin duda.

Veamos qué tal funciona el ángulo ^^
 
Hola Pedro, hace unos meses vi unas entrevistas en YouTube a César Val que hace años se dedica al lujo también.

Te paso enlace a una de las entrevistas.
=S_W59w-isUfAhw9r

Espero sea de ayuda, saludos   ;)
 
Interesante hilo....

Creo que el tema de la exclusividad, se está utilizando cada vez más (y supongo que funciona)...

Lo que ya veo más complicado es ser original y sutil a la hora de transmitir el mensaje....

Estaremos atentos a los puntos de vista de los que saben en éste foro.......
 
Volver
Arriba