• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos las secciones de inversión/defi/finanzas y la de Mentalidad. También queda abierta una nueva sección de fiscalidad para todos los usuarios. ¡Gracias!

¿Realmente hay que invertir?

Hola,
Me llamo Alberto Benegas (albertobenegas.com),
Quiero preguntar y responderme a mí mismo.

He leido en foros que hay quien le da pereza buscar información sobre inversiones.

Creo que las inversiones son imprescindibles, excepto si crees sinceramente que los políticos van a solucionar tus problemas económicos. En ese ultimo caso, reza.

Creo que la educación financiera básica es lo siguiente:
1. Genera ingresos.
2. Ahorra para invertir.
3. Genera otra fuente de ingresos.
4. Ahorra para invertir.
5. Pon tus ahorros en una inversión donde te sientas cómodo.
6. Repite hasta que te mueras.

No sé qué opináis los expertos.

Disfruta lo que queda de día.
Un abrazo,
Benegas.
albertobenegas.com
 
Hola Alberto,

Sí, hay que invertir, siempre y creo que de forma diversificada cogiendo el guante de lo que tu dices:

.- Invertir en tu negocio y en ti (no sé si para generar otra fuente de ingresos o para generar más ingresos).

.- Invertir en bolsa/mercados: generar ingresos pasivos, sin esfuerzos y sin pagar impuestos (casi).

.- Invertir en inmobiliario: lo puedes hacer vía mercados (REITs, fondos, SOCIMIs) o tú mismo, eso sí, a partir de cantidades grandes para poder diversificar (sé que a Isra no le gusta nada pero, aunque a mí no me gusta el inmobiliario, también invierto en él)..

.- Invertir en materias primas: También, pero aquí sí que no le veo sentido hacerlo en físico (otra cosa contraria a Isra), con lo fácil que es hacerlo con mercados.

.- Invertir en criptos: Para mí, demasiado verde y poco trasparente, ¿una parte pequeñita de tus ahorros? claro, por qué no. Ayudaría mucho una regulación.

Por supuesto, si te suscribes a mi mail, voy dando píldoritas cada día, hoy hablo de Trump Jr. y los Juegos para dopados, ¿qué tendrá que ver? jejejjej
 
Hola Alberto,

Sé que Luis no va a estar de acuerdo conmigo, pero tú hazle caso a él, que yo de inversiones tradicionales sé lo mismo que de astrología.

Solo te comparto la receta que me ha funcionado a mí (y cada vez a más gente) por si te sirve de algo:

1. Genera ingresos.
2. Ahorra para moverlo a Bitcoin.
3. Genera otra fuente de ingresos.
4. Ahorra para moverlo a Bitcoin.
5. Pon tus ahorros en Bitcoin cuando lo hayas entendido y te sientas cómodo.
6. Repite hasta que te mueras.

Curiosamente todos los asesores financieros y economistas coinciden en que esto NO se recomienda.

Aunque a mí eso me recuerda a una frase muy famosa sobre los de marketing...

Que no sepan distinguir Bitcoin de criptos debería decirte mucho.
 
Hola, claro que no estoy de acuerdo, no lo estaría con nadie que pusiera lo que tú has puesto aunque sea sustituyendo el activo "Bitcoin" por cualquier otro, véase oro, NVIDIA, Sabadell, Nike o Apple.

La clave para ganar dinero a largo plazo sin que te peguen infartos es diversificar.

De hecho, estas recomendaciones me parecen muy peligrosas, pero bueno, también hay que saber seleccionar.

Un abrazo!!
 
Ahí estamos de acuerdo. Estas recomendaciones no son para todos, solo para quien se haya tomado el tiempo para aprender sobre Bitcoin, saber por qué sube tanto y no confundirlo con criptomonedas ni DeFi. Cuando lo aprendes, ves claramente que diversificar es simplemente una manera de apostarle tanto a ganadores como a perdedores. Así si sale un ganador entre todos los perdedores estará justificado el haber diversificado.

También aconsejas diversificar con tu pareja y comprometerte con varias a la vez por si algo sale mal en el futuro? O comprarte un iPhone y un android por si a uno se le acaba la batería más rápido que al otro? Te haces aficionado del Madrid y del Barça por si gana uno y el otro pierde?

En la vida eliges lo que te funciona y apuestas por ello, no diversificas.

Bitcoin lleva más de 15 años dándole un repaso a cualquier otra inversión. Y los que le quedan…

Entiendo que con tu trabajo apostar por algo sería muy arriesgado porque si no ganan, no sacas nada. Diversificando siempre rascas algo.

Pero vamos que por mí, y por toda la gente que ya lo ha entendido, podéis echaros 10 años más diciendo que diversifiquen y que pongan como mucho un 1% en “cripto”…

Un abrazo!
 
Buenas!!

Cada uno en su pareja que haga lo que quiera que en eso no sé... creo que por aquí hay expertos en esos temas, que en este foro hay mucho profesional de calidad.

Por cierto, cuando dices "Entiendo que con tu trabajo apostar por algo sería muy arriesgado porque si no ganan, no sacas nada. Diversificando siempre rascas algo" supongo que, ni por curiosidad has entrado en mi web ni te has suscrito en mis mails.

No estaría mal cuando hablas del trabajo y de cómo se gana la vida alguien... así no te equivocarías tanto en público.

Todo lo demás, opinable y el tiempo dará o quitará razones.

Por cierto, está como mi firma.

Un abrazo!!
 
Volver
Arriba