Una duda, sobre todo para Lucía:
Yo registré mi marca Fundamentium en 2016 a nivel europeo (EUIPO), pero no lo hice en la oficina de patentes y marcas de España.
No sé bien por qué lo hice: soy autónomo, y aunque facturo a empresas de España, Europa, Chile, México y Estados Unidos… No tengo estructura fuera de España. Vamos, que lo mismo con la marca Española me habría sido suficiente.
Mis dudas:
Heber Longás
Infografista científicohttps://fundamentium.com/
Yo registré mi marca Fundamentium en 2016 a nivel europeo (EUIPO), pero no lo hice en la oficina de patentes y marcas de España.
No sé bien por qué lo hice: soy autónomo, y aunque facturo a empresas de España, Europa, Chile, México y Estados Unidos… No tengo estructura fuera de España. Vamos, que lo mismo con la marca Española me habría sido suficiente.
Mis dudas:
- ¿Es necesario registrar mi marca en España, además de en Europa? Imagino que no, pero me pareció entenderte eso en el taller.
- Cuando caduque mi marca, ¿Me recomiendas registrarla solo en España y ahorrarme el dinero del registro Europeo?
- Confío en que dentro de poco me interese ser empresa. Estoy valorando hacerme una LLC en Estados Unidos (no sé cómo va, pero estoy deseando que Pepe Díaz nos lo cuente). ¿Dónde registrarías la marca en ese caso?
Heber Longás
Infografista científicohttps://fundamentium.com/