.
.
.
.
.
.
.
.
Hay gente que no entrena fuerza por miedo a volverse lento, moverse peor y lesionarse más a menudo.
Y este miedo es mayor cuando practican deporte o ven la actividad física como una forma más de disfrutar la vida.
¿Sabes qué?
Que tienen razón.
Porque el único entrenamiento de fuerza que conocen es el culturismo.
Si tu objetivo es la estética y parecer fuerte pero no serlo, eso está bien.
Pero si quieres rendir más y lesionarte menos, compitiendo contra otros en un deporte, o contra ti mismo en la vida, hay otra forma de entrenar.
Si quieres conocerla, te la cuento aquí:
El AntiCulturista
PD: soy Pedro, recién incorporado a este foro. Gracias a Isra y su equipo por revolucionar el mundo de habla hispana de los negocios online.
.
.
.
.
.
.
.
Hay gente que no entrena fuerza por miedo a volverse lento, moverse peor y lesionarse más a menudo.
Y este miedo es mayor cuando practican deporte o ven la actividad física como una forma más de disfrutar la vida.
¿Sabes qué?
Que tienen razón.
Porque el único entrenamiento de fuerza que conocen es el culturismo.
Si tu objetivo es la estética y parecer fuerte pero no serlo, eso está bien.
Pero si quieres rendir más y lesionarte menos, compitiendo contra otros en un deporte, o contra ti mismo en la vida, hay otra forma de entrenar.
Si quieres conocerla, te la cuento aquí:
El AntiCulturista
PD: soy Pedro, recién incorporado a este foro. Gracias a Isra y su equipo por revolucionar el mundo de habla hispana de los negocios online.