SOY AUTÓNOMO PARA OTRA ACTIVIDAD Y EMPIEZO NUEVA

ID_3349

Fundador
Buenos días,

Soy autónomo en España desde hace unos 13 años porque soy socio en una Comunidad de Bienes (es  la forma fiscal de nuestra empresa familiar, formada por mi hermana, cuñado y yo). Estuve dado de alta como médico (que ya no ejerzo) y como Administración de Fincas (es en lo que trabajo ahora, la empresa familiar).

Pero ahora estoy iniciando mi negocio como mentor de crecimiento espiritual, he escrito 3 libros y pienso escribir más si Dios quiere, además de, en el futuro cercano, empezar a vender cursos, mentorías y membresía (aún no definidos).

1. El caso es que supongo que si empiezo a tener ingresos como autónomo por la venta de mis libros (que saldrán a la venta en 3-4 meses aprox), y luego cursos, mentorías, etc, entiendo que debo darme de alta en autónomos en la sección de escritor? o formación (por los cursos...) o cuáles?? O qué debo hacer?

2. Facturaría a mi nombre como autónomo? (nada tiene que ver ni lo quiero mezclar con la actual empresa de admón de fincas (que como he dicho, no es SL, sino una Comunidad de Bienes)).

3. Me interesa montar una SL? A partir de cuanta facturación o cuando?

Además, estoy haciendo varias formaciones que cuestan un dinero (suman miles de euros) y tengo diversos gastos que podría desgravarme, pero solo como autónomo en la vertiente de escritor/formador (no como admor de fincas, porque no es para tal actividad).

Muchas gracias de antemano.
 
Buenos días,

Soy autónomo en España desde hace unos 13 años porque soy socio en una Comunidad de Bienes (es  la forma fiscal de nuestra empresa familiar, formada por mi hermana, cuñado y yo). Estuve dado de alta como médico (que ya no ejerzo) y como Administración de Fincas (es en lo que trabajo ahora, la empresa familiar).

Pero ahora estoy iniciando mi negocio como mentor de crecimiento espiritual, he escrito 3 libros y pienso escribir más si Dios quiere, además de, en el futuro cercano, empezar a vender cursos, mentorías y membresía (aún no definidos).

1. El caso es que supongo que si empiezo a tener ingresos como autónomo por la venta de mis libros (que saldrán a la venta en 3-4 meses aprox), y luego cursos, mentorías, etc, entiendo que debo darme de alta en autónomos en la sección de escritor? o formación (por los cursos...) o cuáles?? O qué debo hacer?

2. Facturaría a mi nombre como autónomo? (nada tiene que ver ni lo quiero mezclar con la actual empresa de admón de fincas (que como he dicho, no es SL, sino una Comunidad de Bienes)).

3. Me interesa montar una SL? A partir de cuanta facturación o cuando?

Además, estoy haciendo varias formaciones que cuestan un dinero (suman miles de euros) y tengo diversos gastos que podría desgravarme, pero solo como autónomo en la vertiente de escritor/formador (no como admor de fincas, porque no es para tal actividad).

Muchas gracias de antemano.
 
Buenas tardes Ignacio,

Si vas a iniciar una actividad por tu cuenta, independiente a la C.B. tienes que darte de alta en Hacienda a través del modelo 036 y comunicar el inicio de tu actividad y presentar impuestos de forma independiente a la CB a excepción del modelo 130 que tendrás que sumar los rendimientos que obtienes de la C.B.

También tendrás que tenerlo en cuenta para establecer la cuota de autónomos acorde a tus rendimientos.

Para saber si te interesa constituir una sociedad es importante primero saber si la sociedad por si misma tiene medios propios para generar ingresos. Si es para desarrollar una actividad de escritor, el que escribe eres tú, esa sociedad sería una sociedad interpuesta para pagar menos impuestos pero que a la Aeat no le gustan y suelen controlarlas bastante. ¿Por qué? Porque si tu no estás en la sociedad, la sociedad en sí no produce. ¿ Quiere decir esto que la sociedad no podría constituirse? No, tu podrás constituirla pero gran parte de los beneficios tendrías que llevarlos a IRPF, por eso es importante que además de los ingresos tener en cuenta esto para determinar si constituir la sociedad o no.

Si es por cuantía yo recomiendo empezar a revisar números a partir de los 30-40 mil euros de beneficios.

En cuanto a las actividades yo te recomiendo dar de alta formación/ educación y después si no recuerdo ml tu haces tus propias ediciones por lo que más que escritor sería las actividades propias de edición.

Te paso el enlace a un buscador de la agencia tributaria que en función de las actividades te ayuda a buscar los epígrafes y a saber que incluye cada uno de ellos.
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/buscador-iae.html

Espero haberte ayudado!

Lu.

 
Gracias! Lo que ocurre es que en el buscador de Hacienda no sale "formador o educador" sino profesor de FP, etc.

Sabes de alguna asesoría que lleve altas en Hacienda y en SS para el CNAE y los impuestos? fiable...

O tú me ofrecerías este servicio y te mando datos por privado?

Gracias!
 
Buenas tardes Ignacio,

¿ La formación la vas a impartir online? ¿ en directo? ¿ van a poder comprar tu formación y hacerla cuando el cliente pueda? ¿ Cómo van a ser tus formaciones? En función a esto hay que acotar los epígrafes.

Lucía Fdez. Meana
 
Mi proyecto incluye (pero aún no se ha materializado, estoy construyéndolo):
- Cursos on line que compran y pueden hacer cuando quieran, a su ritmo, en plan clases grabadas y material escrito al que les doy acceso desde mi web con claves.

- Membresía (espero conseguirlo): clases grabadas, conexiones en directo cada semana o quince días a través de zoom o similar, grupo de wass donde intervengo...

- Eventos "in vivo", en directo, para entidades, organizaciones... que quieran contratarme. Y, además, seguramente, yo organice en un lugar periódicamente para quien quiera venir un evento anual o semestral. Eso seria conferencista, no?

- Además, como te dije, empiezo a sacar a la venta mis libros en breve (cuestión de pocos meses). Son autoeditados, yo los encargo a un maquetador, a una imprenta y yo los vendo, luego cuando venda más contrataré una distribuidora. PEro no quiero contratar ni publicar a través de una editorial. No obstatne, también los pondré en Amazon, pero no para que los impriman y diseñen la portada Amazon, sino mi producto acabado lo venderé también por Amazon.

- Ya tengo canal de Facebook (página profesional, con campaña publicitaria que se basa en vídeos, reels, mensajes de texto...), Youtube y en breve Istagram (puede que alguno más), pero en esas páginas no se venden directamente productos, como sabes).

En cuanto a lo de la SL, te refieres constituirla a partir de unos ingresos de 30000/mes o 30000/año?

Gracias Lucíaaaaaaaa!!!!!!!

 
Buenos días Ignacio,

Para este tipo de actividades que pueden considerarse como "personalísimas" hay que tener cuidado con la constitución de una sociedad ya que la administración entiende que por si misma no podría generar ingresos. A grandes rasgos, si constituyes una sociedad, al menos el 75% de los rendimientos de tu sociedad tendrían que imputarse al socio vía nómina. Esto es algo que debes tener en cuenta.

En cuanto a los epígrafes te propongo los siguientes:

864/2- escritores y guionistas

933.9/1- otras actividades de enseñanza ( engloba seminarios, talleres, clases a través de plataformas on line...) es un epígrafe que engloba un poco de todo

Puedes contemplar también un epígrafe para la venta de libros ( comercio al por menor de libros)

Lucía Fdez. Meana

 
Volver
Arriba