• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

Vender algo que no es práctico

Hola, el correo de hoy de Isra habla de cómo vender ficción, algo que no soluciona un problema o dolor. Él dice que debes trabajar muy bien tu marca personal y hablar de tus dolores para que así las personas se puedan sentir identificadas contigo.

Esto que cuenta me ha abierto los ojos, la verdad, porque yo quiero vender ficción también, lo que escribo. Y esa falta de ver qué vendo, qué soluciono, qué deseo profundo podría estar cumpliendo para los suscriptores es lo que me tiene parada. No consigo descifrarlo.

Lo de trabajar mi marca personal, aunque es tan obvio, no lo tenía por algo tan importante.... pero es fundamental y me doy cuenta.

Si alguno me puede dar su opinión sobre esto que os cuento, lo agradezco mucho.
 
Llevo nada y menos con esto. Vamos, que NO soy profesional, así que coge con pinzas lo que te cuento.

Yo leo todos los días porque es mi momento zen, aunque lo que lea sea algo de terror, sigue siendo un momento zen.

Me da igual leer en casa, que en cercanías RENFE o en un banco en el parque.

Me evado con la historia que leo y en mi mente, en esos momentos, NO existe nada más que la historia, sus personajes y yo.

Y siempre, siempre, siempre hay algún personaje con el que me identifico, aunque lo que lea sea "El exorcista".

Mi "punto de dolor" es el estrés diario, y mi "solución" es aislarme un rato del mundo, por muy bien que se me haya dado el día necesito leer tanto como respirar.
 
Hola Lola. Ese es el tema con los artistas, sean pintores, escritores, etc. Muchas veces su obra se valora por quien la hizo y no por la obra en sí. Por eso es importante crear una conexión ANTES. Y eso se hace a través de la marca personal. La ficción que tengas escrita te servirá de autoridad, pero la conexión debería ir por otro lado. No sabría decirte qué tipo de historias contar, pero creo que vas a ir encontrando tu contenido.
Hay ejemplos muy diversos. Conozco gente que pinta cuadros y en X habla de cualquier cosa menos de sus cuados (pero cuando va a una expo vende todo y a buen precio). Otra que pinta en acuarelas y vende cursos y su contenido en redes es básicamente moda y viajes. Otros muestran el proceso de creación.
Será cuestión de ir encontrando qué contenido tiene que ver contigo y que te guste compartir.
Muchos éxitos
 
Mayte, hola, muchas gracias por responderme. Me gusta mucho lo que me dices porque seguro que le pasa a muchas personas y yo, que normalmente leo por otros motivos desconocidos, quizá no había caído en algo tan sencillo... Evadirte, disfrutar de otro mundo un ratillo cada día. Es muy humano querer viajar a otros mundos, creo yo.

Mil gracias.
 
Pau, qué cosas me cuentas. Lo que me dices es totalmente ignorado por mí, no me había fijado en esto. A veces creo que estoy tan metida en mi mundo que no soy capaz de ver lo que está sucediendo afuera.

Ahora estoy viendo algo que antes no. Y sí, hablar de cosas que no tienen por qué tratar de lo que escribo, hablar de otras partes de mi mundo totalmente diferentes es una posibilidad.

No sabes lo que me ayuda esta idea. Tengo que ir trabajando todo esto hasta que empiece a ver con más claridad.

Te lo agradezco mucho y ya tengo algo para ir trabajando.
 
Hola, el correo de hoy de Isra habla de cómo vender ficción, algo que no soluciona un problema o dolor. Él dice que debes trabajar muy bien tu marca personal y hablar de tus dolores para que así las personas se puedan sentir identificadas contigo.

Esto que cuenta me ha abierto los ojos, la verdad, porque yo quiero vender ficción también, lo que escribo. Y esa falta de ver qué vendo, qué soluciono, qué deseo profundo podría estar cumpliendo para los suscriptores es lo que me tiene parada. No consigo descifrarlo.

Lo de trabajar mi marca personal, aunque es tan obvio, no lo tenía por algo tan importante.... pero es fundamental y me doy cuenta.

Si alguno me puede dar su opinión sobre esto que os cuento, lo agradezco mucho.
Hola Lola
Lo mismo te sirve lo que dice Isra
La gente lee por dos cosas

Entretenerse o aprender

Solucionas el aburrimiento y además seguro que están aprendiendo alguna lección
Aunque esté oculta

Esto aparece en su libro storytelling salvaje

Por qué escribes?
Motivo racional
Motivo emocional
Estos son los que van a crear tu marca personal

Para quien escribes?

Supongo que para gente con cerebro
O
Con cerebro de tik tok

Déjales siempre con ganas de...

Recuerda acercarte a los labios de esa persona hacerle sentir que le vas a besar que se le acelere el corazón y justo en ése instante retirarte
Se va a poner muy cachonda

Casi seguro que lo has hecho y te lo han hecho

Espero que te sirva
 
Volver
Arriba