• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos las secciones de inversión/defi/finanzas y la de Mentalidad. También queda abierta una nueva sección de fiscalidad para todos los usuarios. ¡Gracias!

Ya me dices

He escrito hoy un mail a un potencial cliente con el que estuve ayer hablando sobre su negocio.

Quería opiniones sobre el mail que le he enviado hoy, a ver que os parece y también que os sirva de ejemplo si funciona (ya os contaré el resultado).

Titular: Ya me dices

Cuerpo del mail:

Ayer me contaste que te estabas planteando crear una landing page, pero hay algo importante que no hemos aclarado.

¿Para qué quieres una landing page?



Te cuento algo que te puede interesar.



Hay dos maneras de trabajar a la hora de escribir los textos de una web.

La opción uno es coger un molde, meter dentro tu negocio y que salga algo.

La segunda opción es conocer tu negocio y a ti y después escribir algo único y que lo diferencia del resto.



Si quieres la opción 1 te recomiendo usar chatgpt. O hablar con una agencia que te cobra para usar chatgpt por ti.

Si quieres la opción 2 lo que necesitas es a alguien que se siente a tu lado, le dedique el tiempo que te mereces a ti y a tu negocio y sólo después escriba.



Te cuento cómo trabajo yo y lo que recibes a cambio de mi servicio.



Mi trabajo se divide en 4 etapas bien diferenciadas.

Escucho - Observo - Trazo - Escribo



Vamos a hablar de cada una de ellas.

Escucho:

Con esta primera etapa lo que hago es conocerte a ti, a tu negocio, lo que os hace únicos y a qué problema os enfrentáis en este momento.



Observo:

Investigo tu nicho. ¿Qué quieren tus clientes? ¿Qué no les gusta? ¿Qué necesitan?

Conozco a tu competencia. ¿Qué hace? ¿Cómo lo hace? ¿Porqué lo hace?



Esto es muy importante.

Todo lo que hagamos a partir de aquí tiene que ver contigo, tus clientes y lo que hace y no hace tu competencia.



Trazo:

Esta es la parte estratégica.

Aquí planifico la ruta de venta de tu cliente y los impactos que recibirá.



Escribo:

Ahora si, ya puedo escribir lo que sea necesario.



Gracias a conocerte a ti y a tu negocio puedo escribir textos únicos, tú historia.

Como conozco a tu público, puedo escribir mensajes que conectan con él.

Al haber estudiado a tu competencia puedo diferenciarte, hacerte destacar.

Y al saber las tres cosas, puedo crear un puente entre ellas y hacer que tu comunicación sea demoledora.



Necesito conocerte bien.

A ti. A tu público. A tu competencia.

Sólo con esto puedo hacer un buen trabajo.





Ahora ya tienes una idea bastante clara de mi proceso de trabajo, vamos a hablar de lo que recibes si me contratas.



Tendrás una dirección clara que seguir a partir del momento en el que me contratas. Olvídate de ir dando tumbos sin saber muy bien si lo que haces tiene sentido o no.

Se acabó el pelear por precios. El valor único que pones en la mesa será lo que te diferencia, y no el precio.

Podrás transmitir tu historia, tu voz y lo harás de la mejor manera posible.

Olvídate de copiar sin sentido. Olvídate de estrategias enlatadas. Olvídate de ser uno más.





¿Quieres trabajar conmigo?

Estas son mis reglas:

Siempre cobro por adelantado.

Una vez un texto ha sido aprobado, no se puede cambiar, eliminar ni modificar una sola letra. Sin esto, no puedo analizar los resultados para mejorar o modificar lo que necesito.



Y para tu caso específico, ¿qué voy a hacer, cuales son los plazos y cual es el precio?



Qué:

Te envío un formulario, es largo. Tardarás varias horas en contestarlo completo.

Después hacemos una o varias reuniones (No se mira el reloj, se termina cuando se termina y se hacen las que hagan falta)

Te voy a pedir que me dejes leer las comunicaciones que has hecho con tus clientes o potenciales clientes en el pasado (correos, whatsapp). Por supuesto, ocultando cualquier información confidencial.

E idealmente y ya que estamos cerca, me dejas ir a ver una o dos sesiones de tu escape room para conocerla mejor.



Este paso va a durar una semana.



La segunda semana voy a analizar toda la información, estudiarla y diseñar la estrategia.

Probablemente te haga alguna pregunta de seguimiento y necesitaré confirmar contigo algunos puntos clave.



La tercera semana ya la dedico a ejecutar la estrategia decidida y escribir lo que sea necesario.





¿Y qué voy a escribir?

Una landing page para que cualquier fan de escape room sienta que no se la puede perder.

El/los anuncios de google que llevarán a dicha landing page.

Y por supuesto seguimiento para asegurarse que todo funciona como debe funcionar.



Y para terminar, el precio.

1000 euros + IVA



Ya me dices.



Y hasta ahí el mail.

Espero que os sirva y ya os cuento que tal funcionó.
 
He escrito hoy un mail a un potencial cliente con el que estuve ayer hablando sobre su negocio.

Quería opiniones sobre el mail que le he enviado hoy, a ver que os parece y también que os sirva de ejemplo si funciona (ya os contaré el resultado).

Titular: Ya me dices

Cuerpo del mail:

Ayer me contaste que te estabas planteando crear una landing page, pero hay algo importante que no hemos aclarado.

¿Para qué quieres una landing page?



Te cuento algo que te puede interesar.



Hay dos maneras de trabajar a la hora de escribir los textos de una web.

La opción uno es coger un molde, meter dentro tu negocio y que salga algo.

La segunda opción es conocer tu negocio y a ti y después escribir algo único y que lo diferencia del resto.



Si quieres la opción 1 te recomiendo usar chatgpt. O hablar con una agencia que te cobra para usar chatgpt por ti.

Si quieres la opción 2 lo que necesitas es a alguien que se siente a tu lado, le dedique el tiempo que te mereces a ti y a tu negocio y sólo después escriba.



Te cuento cómo trabajo yo y lo que recibes a cambio de mi servicio.



Mi trabajo se divide en 4 etapas bien diferenciadas.

Escucho - Observo - Trazo - Escribo



Vamos a hablar de cada una de ellas.

Escucho:

Con esta primera etapa lo que hago es conocerte a ti, a tu negocio, lo que os hace únicos y a qué problema os enfrentáis en este momento.



Observo:

Investigo tu nicho. ¿Qué quieren tus clientes? ¿Qué no les gusta? ¿Qué necesitan?

Conozco a tu competencia. ¿Qué hace? ¿Cómo lo hace? ¿Porqué lo hace?



Esto es muy importante.

Todo lo que hagamos a partir de aquí tiene que ver contigo, tus clientes y lo que hace y no hace tu competencia.



Trazo:

Esta es la parte estratégica.

Aquí planifico la ruta de venta de tu cliente y los impactos que recibirá.



Escribo:

Ahora si, ya puedo escribir lo que sea necesario.



Gracias a conocerte a ti y a tu negocio puedo escribir textos únicos, tú historia.

Como conozco a tu público, puedo escribir mensajes que conectan con él.

Al haber estudiado a tu competencia puedo diferenciarte, hacerte destacar.

Y al saber las tres cosas, puedo crear un puente entre ellas y hacer que tu comunicación sea demoledora.



Necesito conocerte bien.

A ti. A tu público. A tu competencia.

Sólo con esto puedo hacer un buen trabajo.





Ahora ya tienes una idea bastante clara de mi proceso de trabajo, vamos a hablar de lo que recibes si me contratas.



Tendrás una dirección clara que seguir a partir del momento en el que me contratas. Olvídate de ir dando tumbos sin saber muy bien si lo que haces tiene sentido o no.

Se acabó el pelear por precios. El valor único que pones en la mesa será lo que te diferencia, y no el precio.

Podrás transmitir tu historia, tu voz y lo harás de la mejor manera posible.

Olvídate de copiar sin sentido. Olvídate de estrategias enlatadas. Olvídate de ser uno más.





¿Quieres trabajar conmigo?

Estas son mis reglas:

Siempre cobro por adelantado.

Una vez un texto ha sido aprobado, no se puede cambiar, eliminar ni modificar una sola letra. Sin esto, no puedo analizar los resultados para mejorar o modificar lo que necesito.



Y para tu caso específico, ¿qué voy a hacer, cuales son los plazos y cual es el precio?



Qué:

Te envío un formulario, es largo. Tardarás varias horas en contestarlo completo.

Después hacemos una o varias reuniones (No se mira el reloj, se termina cuando se termina y se hacen las que hagan falta)

Te voy a pedir que me dejes leer las comunicaciones que has hecho con tus clientes o potenciales clientes en el pasado (correos, whatsapp). Por supuesto, ocultando cualquier información confidencial.

E idealmente y ya que estamos cerca, me dejas ir a ver una o dos sesiones de tu escape room para conocerla mejor.



Este paso va a durar una semana.



La segunda semana voy a analizar toda la información, estudiarla y diseñar la estrategia.

Probablemente te haga alguna pregunta de seguimiento y necesitaré confirmar contigo algunos puntos clave.



La tercera semana ya la dedico a ejecutar la estrategia decidida y escribir lo que sea necesario.





¿Y qué voy a escribir?

Una landing page para que cualquier fan de escape room sienta que no se la puede perder.

El/los anuncios de google que llevarán a dicha landing page.

Y por supuesto seguimiento para asegurarse que todo funciona como debe funcionar.



Y para terminar, el precio.

1000 euros + IVA



Ya me dices.



Y hasta ahí el mail.

Espero que os sirva y ya os cuento que tal funcionó.
Enviar este email te quita toda autoridad, no por el email en si sino porque todo eso tenia que haberse en la conversación co el y cerrar la venta.

Un abrazo
 
Buenas,

No sé si he entendido bien: mandas este mail después de una reunión con el potencial cliente? Yo creo que sería más una página de ventas que un mail.

Es correcto?
 
La historia fue la siguiente.
Fui a un evento de videojuegos para hablar con un cliente y un potencial cliente.
Había un puesto de escape room montando justo al lado y me escuchó hablar con mi cliente por un rato.
Cuando acabamos de hablar me preguntó por lo que hacía exactamente, le conté y me dijo que justo iba a montar una landing page y que estaba buscando con quién hacerla.
El tema es que estaba liado porque tenía que atender a la escape room y me dió su tarjeta y me pidió que le escribiera.

Después ya me fui a hablar con el potencial cliente al que iba a buscar originalmente y me marché.

Por eso el mail y por eso parece una carta de ventas.

También es verdad que se me da mucho mejor escribir que hablar, porque escribiendo tengo tiempo para pensar.

Gracias por el feedback
 
Hola Estratega,

Me surge una duda,

Siento que en el e-mail, no hubo la conversión que querías.

¿Podrías decirme si el e-mail fue respondido?

Te cuento porque te pregunto eso.

Es que en la parte donde dices, vas a responder una encuesta que te tomara horas y vamos a tener reuniones larguísimas.

Yo siento que el curro va a ser tan grande y exagerado como para una simple landing. Yo de cliente claro.

Y no siento que la landing que me vayas a hacer sea una landing extraordinaria.

Siento que hablas más de lo que vas a hacer y lo que me toca hacer ( poniéndome como cliente)

No de lo que yo voy a recibir y no tengo claro, que landing voy a recibir.

No te lo digo a mal, por eso pregunto si el e-mail fue respondido.
 
Leyendo tu mail y la historia del evento, creo que el error inicial fue no decirle que fuera él quien te escribiera, si le interesaba trabajar contigo.

Tuviste que ir detrás de él. Y debería haber sido al revés.

Un saludo!
 
Hola,
Te doy mi punto de vista: creo que no queda claro el objetivo del mail. Aunque la idea es generar interés y no mostrar necesidad, si en una primera cita les hablamos largo y tendido de nosotros, lo que hacemos es no despertar nada de interés.
Si el cliente te ha dado sus datos, tendrías que hacerle una pregunta dolorosa.
Yo le mandaría solo un email explicando muyyyy resumidamente que nos vimos el día de antes y alguna referencia al evento y el objetivo es conseguir que iniciemos una conversación.
La conversión viene después de la conversación, de que sepa que es escuchado o entendido.
Mi email sería algo así como:

Hola Fulanito,

Soy Tu, nos conocimos ayer en el evento X.
Me comentaste que estabas pensando en crear una landing page.

Te hago una pregunta directa:
¿cuántos días a la semana tu escape room está completamente lleno?

Porque si no son los 7, tengo algo que puede interesarte.

¿Tienes 5 minutos para una llamada el viernes sobre las 12h?

Un saludo,
Tu


Y a partir de ahí, si el cliente me contestara ya hablarle del proceso, de costes, ... y que no trabajo con cualquiera.
 
Hola Estratega.

Basicamente te respondio con una objeción.

Debes de saber que puede ser porque no vio el valor en lo que le estabas presentando o porque lo que le ofreciste puede que no fuera lo que el quería.

Un saludo.
 
Volver
Arriba