2 preguntas (Taller Copy)

ID_3336

Fundador
¡Hola, Isra!

Te pregunto...

¿Cómo hacías con el formulario cuándo te llegaba un cliente con socios o que vendiera más de un producto o servicio?

Es decir, me ha pasado de enviar un formulario como el tuyo a algún cliente que vendieran más cosas que en el rastro y a la hora de poner toda la información me hacían un batiburrillo importante que era complicado de aterrizar.

Otros (actualmente tengo uno de esos) eran 2 o 3 socios y la historia personal solo me la rellenaba uno de ellos... o lo rellenaban entre todos y... otro batiburrillo...

Me gustaría saber qué hacías tú en esos casos. ¿Enviabas 2 formularios? ¿modificabas la base?

ahhh y también tengo dudas de si les adaptabas a cada cliente los ejemplos de las preguntas del formulario.

Y te hago una segunda pregunta...

Sobre el tema de la investigación y los plazos de entrega.

Yo no tengo fin en la investigación... Es como si tuviera una necesidad constante de encontrar algo concreto que igual no llega...

¿Hay algo que me ayude a saber cuándo parar? Una señal del universo... un unicornio...

Me parece que sé la respuesta, pero quiero saber también cómo lo hacías tú.

Además... Soy muy indecisa en el tema de los plazos. Calculo a ojo de buen cubero cuánto podría llevarme el proyecto, pero siempre apuro.

Igual es que alargo demasiado la investigación. O porque leo y releo los borradores y siempre siempre siempre cambio algo.

También sé la respuesta jaja ... Pero si me dices cómo calculabas tú los plazos me vendría muuuy bien.

Saluditos desde mi tierra extremeña que huele a encina, pimentón y jamón.
 
¡Hola, Isra!

Te pregunto...

¿Cómo hacías con el formulario cuándo te llegaba un cliente con socios o que vendiera más de un producto o servicio?

Es decir, me ha pasado de enviar un formulario como el tuyo a algún cliente que vendieran más cosas que en el rastro y a la hora de poner toda la información me hacían un batiburrillo importante que era complicado de aterrizar.

Otros (actualmente tengo uno de esos) eran 2 o 3 socios y la historia personal solo me la rellenaba uno de ellos... o lo rellenaban entre todos y... otro batiburrillo...

Me gustaría saber qué hacías tú en esos casos. ¿Enviabas 2 formularios? ¿modificabas la base?

ahhh y también tengo dudas de si les adaptabas a cada cliente los ejemplos de las preguntas del formulario.

Y te hago una segunda pregunta...

Sobre el tema de la investigación y los plazos de entrega.

Yo no tengo fin en la investigación... Es como si tuviera una necesidad constante de encontrar algo concreto que igual no llega...

¿Hay algo que me ayude a saber cuándo parar? Una señal del universo... un unicornio...

Me parece que sé la respuesta, pero quiero saber también cómo lo hacías tú.

Además... Soy muy indecisa en el tema de los plazos. Calculo a ojo de buen cubero cuánto podría llevarme el proyecto, pero siempre apuro.

Igual es que alargo demasiado la investigación. O porque leo y releo los borradores y siempre siempre siempre cambio algo.

También sé la respuesta jaja ... Pero si me dices cómo calculabas tú los plazos me vendría muuuy bien.

Saluditos desde mi tierra extremeña que huele a encina, pimentón y jamón.
 
Hola, María.

Te comento:

-No, nunca mandaba más de un formulario. Si había varios socios, me quedaba con la historia del socio que la escribiera. No hay problema en eso y normalmente no lo utilizaba en esos casos.

-Si venden muchas cosas, les mandaba esquematizar de forma muy clara. Cada producto.

-Los ejemplos no los adaptaba, eran siempre los mismos.

-No hay una regla fija, pero yo me ponía un tope de investigación. Un mes.

Abrazo.

 
Volver
Arriba