Ángulo para persuadir clientes que no saben que no saben...

ID_3375

Fundador
Buenas,

Isra y compañeros a ver si me podéis dar una opinión ya que para mí es más difícil ver.

Cuando tienes una cruz en la frente para ti es difícil verla pero no tanto para los demás.

Me encantaría saber vuestra opinión del ángulo a utilizar para persuadir a mis clientes sin que se sientan atacados.

Me explico. Mis principales potenciales clientes son mecánicos de talleres (aunque estoy empezando y podría ampliar ese rango).

La idea es venderles una formación que en muchos casos ellos no saben que necesitan. En mi sector falta mucha formación sobre todo a la gente más veterana. Los clientes están muy quemados, en general, y siempre creen que en el taller les van a engañar.

Claro, si les digo que no saben diagnosticar ni reparar coches de forma eficiente, lo mismo se sienten atacados y se causa el efecto contrario.

Isra siempre dice que hay que ver los puntos de dolor del cliente.

Pero, ¿si el cliente piensa que lo hace bien? ¿si no tiene conciencia de que necesita formarse para mejorar sus conocimientos y conseguir reparar mejor y acertar a la primera, teniendo así clientes más contentos y por ende tener más clientes y ganar más dinero?

Me encantaría saber vuestra opinión y sobre todo la del maestro Isra.

Muchas gracias.
 
Buenas,

Isra y compañeros a ver si me podéis dar una opinión ya que para mí es más difícil ver.

Cuando tienes una cruz en la frente para ti es difícil verla pero no tanto para los demás.

Me encantaría saber vuestra opinión del ángulo a utilizar para persuadir a mis clientes sin que se sientan atacados.

Me explico. Mis principales potenciales clientes son mecánicos de talleres (aunque estoy empezando y podría ampliar ese rango).

La idea es venderles una formación que en muchos casos ellos no saben que necesitan. En mi sector falta mucha formación sobre todo a la gente más veterana. Los clientes están muy quemados, en general, y siempre creen que en el taller les van a engañar.

Claro, si les digo que no saben diagnosticar ni reparar coches de forma eficiente, lo mismo se sienten atacados y se causa el efecto contrario.

Isra siempre dice que hay que ver los puntos de dolor del cliente.

Pero, ¿si el cliente piensa que lo hace bien? ¿si no tiene conciencia de que necesita formarse para mejorar sus conocimientos y conseguir reparar mejor y acertar a la primera, teniendo así clientes más contentos y por ende tener más clientes y ganar más dinero?

Me encantaría saber vuestra opinión y sobre todo la del maestro Isra.

Muchas gracias.
 
Hola Carlos,

¿Qué ofreces exactamente en esa formación? ¿Qué beneficio real es el que estás ofreciendo?
A la hora de comunicar lo que consiguen con tu formación, trata de pensar realmente qué les aportas que sea muy relevante en la vida de tu potencial clientes (no simplemente que van a tener más clientes si se forman contigo, pero entra más en lo que provoca eso).

No conozco este sector, pero quizá entrar en que "no lo hacen tan bien como creen", al menos de primeras, toque demasiado el EGO y provoque el efecto contrario al que quieres.

Fíjate, Yo hace años, tonteando un poco con un servicio que quería ofrecer (y sin saber nada) iba diciendo DE PRIMERAS algún error que cometía la gente en sus webs, y llegué incluso a tener alguno respondiéndome diciéndome "que me creía muy listo y no tenía ni idea de su sector" jajaja, fíjate ahora lo miro y digo que cómo hice eso, porque yo pensé que realmente les aportaba mucho valor ya sabes, pero no, ir corrigiendo o diciendo lo que hace mal al resto sin que te lo pida, no es bueno (al menos en mi experiencia).

En cuanto a los puntos de dolor, creo que no va tanto porque no lo hagan tan bien como creen, quizá ese es más el de el cliente final que va a reparar el coche y pienses eso, y por ende, el mecánico tenga que transmitir confianza en su comunicación, pero si no me equivoco siendo la formación para el mecánico, no va tanto por ahí su punto de dolor para venderle la formación (no lo sé, pero creo que hay que entrar más y observar qué es realmente eso que quieren evitar), yo entraría muy a fondo en foros que hablen entre ellos, o mismamente ir a talleres en persona, para saber qué es lo que les duele a estas personas.

Quizá hablando te suelten un: "es que esto de pedirte un presupuesto, estar horas preparándolo y que luego se vayan a por otro, nos mata"

Ahí te daría un punto de dolor a través del que puedes tirar para que resuene lo que dices con él. Es sólo un ejemplo

La verdad es que no tengo ni idea y seguramente cualquier idea que te dé, de sus puntos de dolor, sea lo que yo pienso y para nada refleje la realidad, entonces lo mejor y para entrar en profundidad en lo que pasa por la cabeza de tu cliente es investigar.

Espero que algo de lo que te he dicho pueda ayudarte, igualmente seguro que Isra puede aportarte mucho más.

Abrazo
 
Gracias por tu respuesta Diego.

Me has dado una visión interesante que me ayuda mucho para seguir dándole vueltas al tema.

Saludos.
 
Hola Carlos,

Según la información que das, entiendo que lo que podría aliviar a los mecánicos es que los clientes se fíen y no estén discutiendo.

Seguro quieren  dejar de sentir esa mala vibra que sientes cuando sientes que alguien está desconfiando de ti.

Entonces se me ocurre algo del rollo:

Cómo cambiarle la mirada a ese cliente perdonavidas. Ni es una hostia, ni es una pastilla. Te lo cuento en esta formación.

o

Cómo hacer que tu cliente deje de mirarte/verte como un ladrón. Ni es una hostia, ni es una pastilla.

o

En esta formación aprenderás....,.

Dicho a tu manera, pero pienso que algo desde ese ángulo podría funcionar.

Un abrazo
 
Carlos

Me he criado en un taller tengo una ligera idea

En el 2000 lo dejé no me gustaba

Tengo bastantes amigos mecánicos.Muchos lo dejan por qué acaban hasta los huevos de estudiar y se van a hacer mantenimientos sin complicarse la vida

El paso de la carburación a la inyección

Es un ejemplo para que su cabeza lo entienda ( entré medias está la inyección mono punto)

O el paso de las 8 válvulas a las 16 válvulas

Ya de paso te cuento la historia de mi Ford escort del 93 que compró mi primo nuevo a su cuñado que tiene una Ford

Lo primero que le dijo mi padre es que era una mierda por que tenía la inyección mono punto y las 16 válvulas

Que diesel era mejor que gastaba menos y andaba más

Tanto el 1.6 16v como el 1.8 td fueron muy buenos motores las cosas como son

El escort solo me dejó tirado una vez por qué una clema hacia conexión

Hacia mal contacto y no daba chispa.

Luego se enfriaba y andaba cómo siempre

Otra de las cosas que recuerdo es que con 14 salía del taller de Getafe e íbamos a Fuenlabrada a hacer un curso de electricidad alternadores y motores de arranque.Una paliza después del instituto a las 7 y llegar a casa a las 11

El caso es que mi padre que era de los veteranos no llevaba muy bien las matemáticas yo era el que hacía todas las operaciones matemáticas ( el estaba muy orgulloso de que respondiera bien)

No me enteraba casi nada de problemas habituales de los alternadores

Entonces los veteranos se lo vas a tener que decir muy simple con problemas que ya han visto

Como comprobar con el polimetro de toda la vida las resistencias y demás historias

Si el programa que estás usando te va a dar que la egr está mal la cambias el catalizador también lo cambias y al final resulta que es un módulo de control ( me lo estoy inventando)

El mecánico va a cambiar muchas piezas el cliente paga más no se siente seguro y se va con otro

Encima hay 2000 máquina de diagnosis por qué tú sistema es el bueno

Lo que te han dicho los compañeros desde otro punto de vista

Ya te dejo otro ejemplo práctico que te puede valer

Tenía un zx 1.9d motor indestructible por cierto

Tenías la válvula de la bomba inyectora que se jodía y te dejaba tirado ( ya no arrancaba)

Se me jodió me dejó tirado cerca del barrio llamé a un colega y le dije llévame al taller

Cogí una 24 y una 8-9

Abrí el capó del coche quité la tuerca de la corriente de 8

Saque la válvula le quité el muelle y la otra pieza

Arranque el coche

Mi colega flipaba decía pero como quitándole piezas al coche anda

Luego solo tenías que meter 5@ y calarlo para apagarlo.sacabas la llave y seguía en marcha

El cabron me dejó tirado 2 veces más hasta que no compré la válvula en la Citroën las válvulas que le puse creo que eran Valero todavía no existía autodoc

Menuda chapa te he dado

Espero que te sirva

Todo sea por qué de aquí a poco nos hagas una buena repro
 
Rubén se nota que te has manchado las manos y sabes de lo que hablas, ejeje!!

Muchas gracias por tu aportación.

Es cierto que es un sector mal pagado y mal visto en muchas ocasiones. Además, la mayoría no se dan cuenta que hace falta mucha formación para no ser un chapuza y hacerlo medianamente bien...

La tecnología evoluciona muy rápido.

En fin, que me encantan vuestras aportacionesa.

Un abrazo!!
 
Muchas veces

Por cierto vi tu pág

Lo mejor que he visto para la automoción con diferencia

Bueno mal pagado o mal visto siempre depende de tu público

Es lo que te gusta adelante

Por otro lado siempre puedes ofrecer el servicio para resolver la avería online    ( te va a llevar a tiempo por dinero)

Les vas a dar en el bolsillo,si les resuelves el problema es fácil que se sientan atraídos por la formación

Cuando ya tengas formada a la gente puedes seguir ofreciendo el servicio y que se encargue otro

No cobras por apretar un tornillo es por saber que tornillo

La avería electrónica es la que más teme cualquier mecánico

Un abrazo!!

 
Hola, Carlos.

Algo que yo haría en ese caso es un ángulo "sé que tú sí sabes".

Me explico:

Son mecánicos, así que vas y les escribes una página de ventas con todas las cosas acojonantes que aprenderán en tu curso y añades en muchas de las balas coletillas del tipo...

"Lo que los mecánicos con más experiencia saben sobre..."

"Algo que seguro que tú sabes, explicado de forma qué le podrás sacar mucho más partido..."

Este tipo de cosas, o sea, en vez de sentirse atacados, lo que sienten es una enorme curiosidad a la vez que les alimentas el ego.

Si haces esto bien, muchos querrán comprar, para reafirmar lo buenos que son o lo harán, para en “secreto” aprender ese montón de cosas curiosas que en realidad no saben, pero les encantaría saber.

En un sector así y para un producto así, funciona.

Abrazo.
 
Muy bueno Isra,

Seguro que esto funciona para todo el sector técnico.

Jajaj hay que atacar al ego.

También se puede aplicar a todos los ingenieros que tienen (tenemos ) un ego muy subidito.

Un abrazo.
 
Pues fíjate que me pasa algo muy similar con los veterinarios, porque no saben que no saben y me resulta difícil encontrar las palabras que pongan de manifiesto esa carencia sin que se vean atacados. Y este hilo me ha venido de maravilla.
Antes de este programa ni se me hubiera pasado por la cabeza que los mismos ángulos se pudieran usar tanto para veterinarios como para mecánicos e ingenieros, pero al fin y al cabo todos de alguna manera arreglamos sistemas, unos orgánicos y otros mecánicos o eléctricos.
Gracias!
 
Volver
Arriba