• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

¿Aprender de copy escuchando a Arjona?

Hola Chicos!

Si alguno no es de LATAM quizá ni le suene el nombre y se pregunte: ¿quién es ese?


Breve intro: Ricardo Arjona, cantautor guatemalteco.


Para mí ha sido como redescubrirlo. Crecí escuchándole, pero ahora empiezo a entender de verdad por qué tuvo tanto éxito: sus letras están llenas de storytelling, giros inesperados y una forma de decir las cosas que engancha al instante.


Lo curioso es que esta semana le escuche en una entrevista, y contó que en sus inicios había trabajado como copy… Un publicista se lo propuso después de escucharle cantar en un bar.


Para quien quiera verlo entero, dejo la entrevista completa.
Eso sí, aviso: puede ser un tostón si no le seguís o no le conocéis. Por eso señalo directamente la parte en la que habla de su experiencia como copy (del minuto 13:55 al 17:46).
Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para instalar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


PD: Comparto esto en la sección de copywriting porque creo que puede aportar valor, sobre todo a muchos de los que andáis siempre por aquí (y que además son muy buenos copys).
 
Hola Chicos!

Si alguno no es de LATAM quizá ni le suene el nombre y se pregunte: ¿quién es ese?


Breve intro: Ricardo Arjona, cantautor guatemalteco.


Para mí ha sido como redescubrirlo. Crecí escuchándole, pero ahora empiezo a entender de verdad por qué tuvo tanto éxito: sus letras están llenas de storytelling, giros inesperados y una forma de decir las cosas que engancha al instante.


Lo curioso es que esta semana le escuche en una entrevista, y contó que en sus inicios había trabajado como copy… Un publicista se lo propuso después de escucharle cantar en un bar.


Para quien quiera verlo entero, dejo la entrevista completa.
Eso sí, aviso: puede ser un tostón si no le seguís o no le conocéis. Por eso señalo directamente la parte en la que habla de su experiencia como copy (del minuto 13:55 al 17:46).
Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para instalar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


PD: Comparto esto en la sección de copywriting porque creo que puede aportar valor, sobre todo a muchos de los que andáis siempre por aquí (y que además son muy buenos copys).
Hola Erika


Soy española, pero hace años una amiga boliviana me pasó los éxitos de Arjona (en cinta de casete!!!) y me fascinaron sus letras.
Gran seductor y excelente contador de historias.

Escucharé la entrevista.
Qué bueno que lo hayas compartido.

Gracias!!

* También miraré el trabajo de Karmelo C. Iribarren. Gracias, Ana


Abrazos!
 
Volver
Arriba