Hola Roberto,
Yo de copy no te puedo decir mucho, eres muy bueno y yo aun empiezo, pero si te puedo decir las sensaciones que me iban dando algunas partes específicas del texto.
Ahí te va:
El párrafo inicial me gustó mucho y me dije "de aquí a 5 años quiero ser libre" (tengo 30 años) así que vamos a ello. Además menciona específicamente el abrir un negocio propio y poder llevarlo de forma estratégica.
Yo como ya he pasado por la escalera corporativa y he llegado a cobrar 3500 euros mensuales (que viviendo en España y como empleado es mucho ya) sé que no me interesa un carajo eso, pero al mencionar el negocio propio si me enganchó.
Y aquí surgió el primer problema para mi. Sin entrar más allá de lo que se dice a continuación, todo lo que me vendes a partir de aquí es para trabajar como empleado. Y lo entiendo porque el máster parece que apunta a eso, pero entonces porque primero mencionarme lo del negocio propio? es cierto que rápidamente lo descarto cuando hablas de cargos directivos e intermediarios, pero esa mención inicial me molestó.
Dicho esto, sigo.
Esta parte:
También desarrollarás competencias directivas esenciales: innovación, sostenibilidad, gestión del cambio, gestión ágil de proyectos, interpretación financiera y liderazgo digital.
Palabras vacías que no significan nada para mí sin un contexto.
¿Innovación en que sentido?
¿Sostenibilidad analizando datos?
¿Gestión del cambio? Que cambio?
Y sobre todo, que significa liderazgo digital?
Esto son dudas que me surgieron mientras leía, yo te transmito sin más lo que me surgía en la cabeza miéntras leia.
Todo lo necesario y una gran ventaja competitiva para acceder a los puestos directivos de cargo medio y alto más exigentes y bien remunerados, en sectores como...
Cual es la ventaja competitiva? estudiar el máster en si?
2. Workshops y retos reales con empresas
Talleres donde trabajas en casos reales de empresas durante 1 o varios días. Suelen estar enfocados en resolver un reto analítico o estratégico real y presentar una solución a responsables de la empresa.
Si ha algo que odio profundamente eran las entrevistas en las que me pedían que hiciera un trabajo real y lo entregará dándome un plazo de x horas o días.
Me parecía un insulto y trabajar de gratis. Nunca acepté esas condiciones y siempre tiraba abajo las entrevistas cuando me pedían eso.
A mi lo que describes ahí me suena a eso, pago para una formación y encima trabajo gratis para empresas multimillonarias. Igual no es eso. Pero es lo que me transmite. Y de verdad que esto puede ser un sesgo mio, pero me toca mucho los cojones.
El caso más espeluznante que tuve fue una empresa que me contactó diciéndome que tenían un puesto que cuadraba con mi perfil, que si estaba interesado me enviaban la info.
Cuando les dije que si, me dieron una descripción del puesto. Sin salario. Un enlace para hacer un examen de 4 horas para valorar mis conocimientos.
Obviamente los mandé a tomar por culo, pero de verdad que me parece de impresentables.
3. Talent Weeks y ferias de empleo online
Semanas intensivas donde las empresas hacen entrevistas rápidas (speed interviews) y ofrecen oportunidades directas de empleo o prácticas.Puedes dejar tu CV directamente y muchos alumnos consiguen entrevistas al momento.
Esto si me gusta, no es para mi porque yo estoy escapando de eso, pero mi yo de hace 5 años si lo habría apreciado.
4. Mentorías con alumni y partners
EAE cuenta con una red de más de 80.000 antiguos alumnos repartidos por empresas top de todo el mundo.Muchos vuelven como invitados a eventos o mentores, y generan conexiones muy valiosas para cambios de carrera, reubicaciones internacionales, acceso a oportunidades ocultas al público general. Te ayudan a trazar tu estrategia profesional, darte consejos y abrirte puertas.
5. Masterclasses de directivos invitados
Sesiones inspiradoras con líderes reales en activo que te cuentan cómo se toman decisiones estratégicas en su día a día con datos.
Ejemplos de invitados en ediciones anteriores:
Data Manager de Google España, Chief Analytics Officer de BBVA, Head of Insights de Danone
Tanto las mentorias como las Masterclass me parecen importantisimas así que bien.
¿Qué empresas colaboran habitualmente con EAE?
Aquí tienes una muestra real de empresas con las que EAE tiene relación activa en sus eventos, prácticas o reclutamiento.
Sin más, normalmente todos hacen una lista de esto y me da un poco igual la verdad.
Con múltiples salidas profesionales en el área de RRHH, Comercial, Marketing, Finanzas y Operaciones, como por ejemplo:
A mi toda esta sección lo que me hizo fue crear dudas.
Principalmente lo que me vino fue un: si hombre para todo vale esto.
Y también un. Si vale pa todo va a ser lo suficientemente bueno para todo?
Me falto una explicación de cómo aplicarlo en cada puesto si realmente vale para todo ellos.
Estos son algunos de los puestos más demandados
Esta sección esta bien, pero justo al lado de lo anterior, me faltan puestos para todo eso que has dicho arriba. Donde esta el de rrhh por ejemplo?
Al margen de tu mejora en la carrera, tu sello distintivo y lo que puedes ganar de más, porque puedes ganar mucho más dinero, pero sobre todo es lo ocurrirá en tu empresa.
Este párrafo me resultó muy confuso y lo tuve que leer 3 o 4 veces para entenderlo.
Cómo se van a dirigir a ti a partir de ahora cuando sabes aplicar tus nuevos conocimientos al día a día
Aquí me sonaba raro algo. Después de pensarlo creo que es el "cuando".
Creo que "ahora que sabes aplicar... " queda mucho mejor.
Y siguiendo en esta sección, tengo sentimientos encontrados.
Por un lado por supuesto me parece fantástico el poder llegar a esos sitios, pero por otro lado lo que se me vino a la cabeza fue "me voy a meter en mil berenjenales más por el mismo sueldo".
En mi experiencia personal y lo que he hablado con otra gente, ser el que más destaca no es lo mejor para escalar, de hecho te perjudica al menos internamente. Para buscar oportunidades fuera quizás no tanto.
Cuando destacas demasiado en algo no te quieren quitar de ahí para que hagas otra cosa en la que quizás no aportes tanto, así que te pones piedras en el camino.
"es que no podemos sacar a mengano de la atención al público que es el que más vende con diferencia, mejor a fulano que lo hace bien pero no nos llevamos un palo tan grande en ventas al irse el".
La experiencia de los más exitosos, al alcance de todos
Entiendo que hay gente que aprecia esto, pero a mi nombres de gente así nunca me atrajeron nada así que directamente me salto esta parte.
Tratarás los datos como si fuera tu lenguaje común.
Este titular me pareció muy bueno, pero lo que viene justo debajo no tiene nada que ver y me descolocó bastante.
¿Te gustaría evitar los años perdidos?
Este titular de nuevo me ha gustado y todo lo siguiente me parecio muy bueno
Las PD también me parecieron muy buenas para bajar un poco los pies a la tierra. Y me dieron mas seguridad y quitaron un poco ese aire de "siempre todo funciona perfecto y despues una mierda."
Eso es todo, espero que te ayude.