• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

Así se vende un MASTER + Soborno (ético) dentro

Roberto -Confiaconsulting

Un detalle para cerrar una venta o no cerrarla 👇
Moderador
Fundador
Muy buenas a todos!

antes de hablarte del SOBORNO, mira aquí:

Así se vende un MASTER

Y dime,

¿Pedirías información? ¿Comprarías el máster?

¿Que te transmite la página?

¿Qué sensación tienes?

¿Qué mejorarías y qué quitarías?

Sé que os pido un esfuerzo extra y todos vamos muy liados con los seminarios, el foro, sacando nuestros proyectos adelante.

Por eso quiero premiar tu dedicación con un REGALO jugoso.

Una técnica absurdamente sencilla para conseguir que cualquier persona de haga caso.

Empleados, clientes, jefe, amigos, adolescentes o tu pareja.

Explicada en un audio de 14 minutos y 10 segundos para conseguir salirte con la tuya y que hagan lo que tú quieres y encima queden agradecidos.

Si piensas como yo que este es un soborno razonable, solo tienes que darme tu opinión (aunque sea breve) sobre la página del máster:

Así se vende un MASTER

Y dejarme un correo donde quieras que te envíe la Técnica para que te hagan caso.

Un abrazo,

Roberto.

PD. La técnica del audio consigue que cualquier persona cambie su actitud por sí misma, y quede encima encantada. Sirve para «corregir», cambiar o mejorar la actitud de alguien, sin necesidad de enfadarte, echar la bronca, ni reprochar nada.

Como digo, funciona tan bien, que la querrás usar siempre. Incluso enseñársela a tus clientes.
 
Hola de nuevo Roberto,

a mi la página, yo que ya estoy en los 52, me despierta algo así como "joder, ya voy tarde...". En ese sentido, sí que creo que consigue el efecto que buscas trasnmitir: los de mas de 50 ya van tarde pero todavía está muy al alcance (beneficio clarísimo) para los jóvenes.

Una cosa que incluiria hacia el final es alguna tensión de compra, cuando dices "Cualquier profesional que esté sinceramente interesado en su futuro responderá al correo final de esta página", añadir algo así como "aunque no todos podrán acceder al máster porque las plazas son limitadas. Hazme caso tomar acción más rápido que otros te da esa ventaja". (esa sería la idea, seguro que a nivel de copy se puede mejorar mucho).

Por último me venía esta frase, conocida de "subirse a hombros de gigantes", siempre me ha resonado mucho. Tal vez te sirva y puedas jugar con ella cuando hablas de "La experiencia de los más exitosos al alcance de todos". 

Espero que te sirva, un abrazo

Begoña

 
Muy buenos consejos Begoña, claro que me sirven!

Por cierto, si te interesa, déjame un correo donde quieras que te envíe la Técnica para que te hagan caso.

Un abrazo.
 
Muy buenas Roberto,

jeje, muy bueno lo del soborno...

Hace días que quería escribir en el hilo del master. Sin préambulos, voy directa a la yugular :)

Solo es mi opinión, claro, pero para mí esta web ahora mismo informa bien y mucho (no sé si hasta demasiado), pero no vende. Le falta un poco de chispa, de alma, tensíón narrativa.

Lo haría más personalizado y algunas partes más breves. Y cada sección la enlazaría con un dolor del lector.

No detallaría tanto el producto, es decir, el master, sino que atacaría más al dolor no resuelto del aspirante al master.

Como dolores hay muchos:

- Sensación de estancamiento profesional: "siento que he tocado techo, no sé cómo avanzar".

Cómo ahondaría: ¿cuántas veces has visto ascender a alguien menos preparado que tú? ¿Y tú sigues esperando que "te vean" sin cambiar nada?"

- Miedo a quedarse atrás: "el mundo va muy rápido. yo no domino lo digital, ni los datos".

Cómo ahondaría: ¿cuántas decisiones de tu empresa ya se están tomando sin ti... porque no hablas el idioma de los datos?"

- Inseguridad: "no me siento preparado para liderar un equipo o cambiar de sector".

Cómo ahondaría: ¿Cuántas oportunidades vas a dejar pasar antes de sentirte listo? Este master no solo te da conocimiento, te da...

- Furia/frustración contenida con el sueldo o reconocimiento: "trabajo más que otros y gano lo mismo o menos".

Cómo ahondaría: te das cuenta que tu talento no vale más simplemente por tenerlo? y que el mercado solo apremia a los que saben usar…

- Sensación de que se me pasa el arroz (ese ya lo tocas)...

- Falta de visibilidad / contactos / tribu.

- Confusión y saturación.

- ...

Bueno, en la web algunos se deducen, pero ahondaría más en ellos.

Sería más específica.. empiezas por "Dos hombres trabajan... " diría " Epi y Blas...Fulanito o Menganito.. " y al final diría: Quieres ser, Epi o Blas? (mejor con otros nombres, claro :)

"miles de diplomados"... podría ser algo más específico?

Añadir algún caso de éxito concreto, estaría muy bien.

"durante años, EAE..se ha especializado.." Desde cuando exactamente?

La lectura la facilitaría con bullet points / frases más cortas / más espacios. que sea más dinámico.

Y quizás no daría toda la información de un plumazo, que el lector se quede con ganas de más...

Otra opción sería ofrecer un caso de éxito, al detalle, si le contactan. en plan:

"Roberto tenía experiencia, talento y el típico sueldo que no refleja todo lo que da: 30.000€ al año. Sin visibilidad ni oportunidades reales.

Hoy gana 120.000, lidera proyectos estratégicos, lo llaman a las reuniones importantes y su opinión se tiene en cuenta.

¿Qué cambió? Una decisión. Apostar por entender el lenguaje que hoy mueve las empresas: los datos.

Si quieres saber qué hizo exactamente para multiplicar por 4 su valor profesional, escríbeme. Te cuento cómo lo logró, paso a paso... y si este camino también puede ser para ti. "

Es solo una idea, pero el lead magnet lo ataría al master.

En fin, me encantaría dedicarle más tiempo, pero por ahora te dejo esto por si te sirve para darle una vuelta.

Un abrazo,

Ana

 
Madre de Dios Ana, es que yo te contrato.

Que bueno!

No quiero desmerecer toda la ayuda que me estan dando todos que ya es excepcional, pero esto ya sube a un nivel superior.

Gracias, gracias y gracias.

Los titulares los usare tal cual.

Un super abrazo!

¿Te escribo al mail que me diste para mención?
 
Hola Roberto.

Yo voy a hablarte como una lectora más, no como copy (que no lo soy), ni como periodista (que bueno alguna aposición te has saltado, pero es lo de menos).

He de decirte que la página web me abruma, es muy correcta (igual demasiado), hay mucha información, pero no me llega, no me toca.

Demasiada jerga técnica.

Si yo te pidiera que me hablaras de tu máster tomando una caña ¿Usarías esas palabras?

Lo segundo es el principio. No me queda claro si esos dos hombres son emprendedores o asalariados, y a lo largo del texto sigue sin quedarme demasiado claro.

La historia puede llamarme la atención, pero expone los puntos de dolor de las personas que estamos más cerca de los 50 (a quienes no nos ofreces ninguna solución) que para los de 35, ya que es un horizonte muy lejano para que uno de 35 sienta siquiera el aliento del fracaso cuando tenga 60.

Si tengo 35 y este máster es para mí...

No me hables de cuando tenga 60.

Qué les pasa a las personas que van hacer el master?

Cuáles son sus vidas?

Son padres de familia pero no les llega el salario y solo pueden acceder a empleos precarios?

Se van a casar y la novia no para de decirles que quiere formar una familia pronto y sienten el peso de sentirse poco capacitados en una empresa que les amenaza constantemente con echarlos a la calle?

Son solteros empedernidos que solo quieren cepillarse a toda la ciudad y ganar mucha pasta para llevar un Rolex en la muñeca?

Lo que sea que piensen los tíos de 35 (que entiendo que son el público al que va destinada la web).

Sea lo que sea, no están pensando en cuando tengan 60 años, en si van a dejar pasar un tren ahora cuando tienen cosas más urgentes e importantes en las que centrarse.

Ya me ocuparé de los 60 cuando tenga 50, háblame de ahora de mis 30.

Ese momento delicado en el que siento que ya no soy eterno pero puedo seguir perdido como un niño pequeño.

Luego empiezas a hablar con lenguaje técnico al que, quizá, jamás han tenido acceso.

Business Intelligence, Big Data, IA, marcos de trabajo como Design Thinking y Agile Management....

¿Qué va a hacer todo eso por mí?

Cuando veo una web solo estoy pensando en qué hay allí para mí.

Yo, Mi, Me, Conmigo.
No sé, me vas a enseñar a leer los datos como Cifra en Matrix y que ante una avalancha de Big data sea capaz de leerlos de tal manera que vea una rubia, una morena o una pelirroja y me van a caer billetes del cielo porque se me van a rifar las grandes empresas?
No me lo cuentes, hazme sentir que tu master es para mí...
Un abrazo!
 
Hola Roberto,

Creo que no voy a portar mucho, porque los compis han dado muy buenos consejos.

Te diré que a mi, personalmente se me ha hecho pesada. He empezado a leer con ganas y conforme iba avanzando me he descubierto diciéndome "léela que le debes dar feedback a Roberto, que él te ha dado buenos consejos y se lo debes". Mucha información sobre el master, contenidos, ... He desconectado muy pronto.

Le falta eso que yo todavía no consigo hacer pero que reconozco: que no puedas parar de leer. Que cada párrafo no te dé otra alternativa que seguir con el siguiente. Creo que Ana da muy buenos consejos aquí.

Entiendo que la venta no se hace directamente en esta página, sino que después habrá una llamada personalizada para cerrar. Quita información de aquí para dar en la llamada.

Si es necesario dar algo de información antes de la llamada, cuando den los datos les puedes dar el enlace a un vídeo corto con información, para que sea más ameno.

Y la carta, con más emoción. Más directa a la yugular para que no les quede otra que rellenar el formulario.

Otra, quizás el precio también más adelante...

No sé si te aporto algo, pero lo intento.

Un abrazo,

Isabel.
 
Joder Marina,

es justo el apartado que me faltaba para enlazar la parte emocional con la racional del master. Y no lo veía.

Y es fundamental.

Esto parece un concurso a ver quien me recomienda mejor.

Y lo tuyo es brillante.

Al final voy a tener que dar comisión a todos, jajaja.

Por cierto tu newsletter es lo mejor que he visto en la vida sobre cosmética ecológica, disruptores endocrinos, tóxicos en el hogar, alimentación consciente...

Tu autoridad, emails, web, es de una autoridad incontestable.

Sí o sí tiene que estar dando muy buenos frutos.

Un abrazo,

Roberto.

 
Isabel! Muchas gracias! Y nadie debe nada a nadie jajjaja, solo el hecho de ayudar ya nos hace aprender mucho.

lo que aporte cualquiera lo agradezco MUCHO, lo que sea, porque estoy aprendiendo y es el punto de vista de personas que me dais un feedback sincero.

Cualquier pequeño detalle puede hacer que la carta tenga fricción o no.

Y así es, lo de que cada párrafo no dé otra alternativa que seguir con el siguiente es vital. Y tampoco estaba bien centrado en eso, o no hasta ese punto. Lo que me hace esforzarme aun más.

La idea es que la gente lea esta carta con toda la información necesaria para querer inscribirse. Por eso me cuesta que no sea larga y con contenido también aburrido y técnico. La gente ha de saber qué hay, los módulos, etc. Si no, tenemos el riesgo de que no este listo y quiera que le enviemos un folleto o reunirse para resolver dudas y preguntar, cuando no esta cualificado y nos haga perder tiempo.

Es lo que queremos hacer, que el proceso de venta sea corto y con personas cualificadas, ya con firme intención de entrar al master. Luego hay que cerrar la venta pero que vengan ya filtrados.

Cuando mi clienta recibe el correo del potencial cliente ella les enviará la carta "tipo Isra", para generar autoridad y que sea el cliente e el que persiga y no al revés. Ahí, ella le solicita todo lo necesario para poder valorar su candidatura y le agenda la llamada de venta , que es ya para hacer el proceso de inscripción y ver si queda alguna duda pendiente. Pero la videollamada es de cierre.

Un abrazo!

Roberto.
 
Roberto! Gracias por tus palabras.

Sí, tengo la autoridad en la materia, ahora que estoy virando mi proyecto espero empezar a recoger lo mucho que he sembrado.

Me alegro de que te guste mi newsletter y que aprendas con ella.

Un abrazo!
 
Hola de nuevo Roberto,

vaya currazo que te has pegado!! La verdad que el enfoque de esta carta me llama mucho más la atención, en positivo.

Toda la primera parte ayuda a conectar más emocionalmente, y a dibujar con mayor claridad tanto el dolor como los beneficios.

Te comento un par de cosas que cambiaría, desde mi humilde opinión porque la verdad es que no me dedico al copy, quiero decir que te lo comento más como si fuera una potencial clienta que como una profesional del copy, en esto te han aportado mucho otra personas.

- la primera parte me parace buena como te decia en cuanto a conexión, pero el hecho de que sea tan larga, y que luego se repitan algunas ideas (imagino que con el objetivo de reforzar el mensaje) hace que la lectura pueda llegar a cansar. Pero sobre todo lo que me parece al ser tan larga es que me da la sensación de querer convencer, y ahí me parece que el mensaje deja de tener fuerza. Como cuando queremos conseguir algo y explicamos y explicamos, argumentamos y argumentamos, ...y se nota que tenemos mucho deseo de convencer. Espero haberme explicado.

- Me echa un poquito para atrás cuando dices en la primera PD "no te puedo asegurar que conseguirás el exito inmediatamente". Bien, porque es honesto, pero añadiría algo para suavizar la posible fricción como "pero sí que estarás mucho más cerca de conseguirlo".

- En la misma frase cambiaria la palabra interesante por otra que tenga más peso como sólido, transformador...

Espero que sea de ayuda.

De cualquier manera felicitarte y agradecerte todo lo he aprendido con muchas de las respuetsas que has dado en el foro a tantas personas, y a mí misma.

Un abrazo,

Begoña
 
Última edición por un moderador:
Hola Begoña

Gracias a ti!

Miro a ver como puedo mejorar esto que me dices.

Un abrazo.

PD. Te lo paso al correo
 
Bueno,

va a ser más sencillo para mí dar aquí el soborno ético:

«Cómo conseguir salirte con la tuya y que hagan lo que tú quieres»:

https://www.confiaconsulting.es/lk-tecnica-para-que-me-hagan-caso/

La técnica consigue que cualquier persona cambie su actitud por sí misma, y quede encima encantada y agradecida.

Empleados, clientes, jefe, amigos, adolescentes o tu pareja...

Funciona tan bien, que la querrás usar siempre.

Ya me contarás...

Roberto.

 
Volver
Arriba