• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

Busco Mentor de Copywriter que no copie el Estilo de Isra

Que no se entienda mal, me encanta el estilo de Isra, pero si que es verdad que mucha de la gente que le sigue le copia el estilo y yo no quiero eso, estoy cansado de ver textos o de ChatGpt o de Isra por todos lados.

Quiero alguien que tenga un estilo propio y que sepa vender escribiendo, quiero alguien que me enseñe a dejar de escribir como un robot y optimizar mis textos y que me diga por qué lo hago mal.

Si lees esto y encaja contigo, escríbeme
 
Hola Hugo,

Te comprendo perfectamente que el estilo de Isra influencia mucho a las personas.

Pero nadie te va a enseñar tu estilo, ese lo consigues tu escribiendo.

Igual te diré algo que puede que no tuvieras en la mira, Isra el estilo se lo da sus expresiones. El haber, haver, aver, podemita profundo, etc...

Pero si te fijas en los detalles mas finos, tiene influencia de Seth Godin, de Bukowski, de Ogilvy y de muchos más que todavia no he descubierto.

Si quieres tu estilo, debes de escribir y encontrarlo.

No hay algo asi como un mentor de estilo para comprar ropa o para cortarse el pelo, vas miras y si te gusta lo haces, si no, lo vas acomodando a tu estilo.

Un saludo.

Pd: Tu verdadero estilo esta en como hablas, los chistes que haces, la forma de entretener a las personas.

Pd2: Si eso no te ayuda, lee como preso en primer año de reclusión y escribe todo lo que te gusta de lo que lees.
 
Hola Hugo,

No sé si escribo bien o mal, son los demás quienes lo van a juzgar.
Pero sé quién escribe muy bien y está por fuera de las recomendaciones de siempre de este foro.

Es una escritora argentina que te lleva de las pestañas de la página uno hasta el final del libro.

No es copywriter, ni falta que le hace.
Es una diosa de las palabras.
Es Leila Guerriero y escribe como si boxeara.

Tiene un libro que te recomiendo fuertemente:

"Zona de obras".
Sirve para NO escribir como un autómata.
Para aprender que la mirada lo es todo.
Que cada adjetivo tiene que pelear por su vida para no ser eliminado.

El enfoque es más importante que el hecho en sí. Y más importante que el ‘qué’ es el ‘cómo’.
Hay que decirlo sin vueltas: el nivel de obsesión se relaciona de manera directa con la calidad del material, porque no alcanza con tener una historia, hay que construirla de manera sólida acomodando las palabras en el orden exacto.


Resumiendo, lo que a mí me funciona es:

1. Leer mucho
2. Releer mucho
3. Escribir mucho
4. Quitar lo que sobra


Repetir esto, con el tesón de un panadero que cada madrugada se levanta a amasar el pan, es un camino para encontrar la voz propia y ponerla en palabras.


Un abrazo.
 
Que no se entienda mal, me encanta el estilo de Isra, pero si que es verdad que mucha de la gente que le sigue le copia el estilo y yo no quiero eso, estoy cansado de ver textos o de ChatGpt o de Isra por todos lados.

Quiero alguien que tenga un estilo propio y que sepa vender escribiendo, quiero alguien que me enseñe a dejar de escribir como un robot y optimizar mis textos y que me diga por qué lo hago mal.

Si lees esto y encaja contigo, escríbeme
Yo te recomiendo a https://inesdiazcopywriter.com, si quieres aprender copy, la trinchera está estupenda, es un programa que hace con sesiones semanales para hacer copy en directo varias personas y corregirlo en directo también.
Se analizan cartas de venta y otros copys y bueno, muy bueno en verdad.
 
Que no se entienda mal, me encanta el estilo de Isra, pero si que es verdad que mucha de la gente que le sigue le copia el estilo y yo no quiero eso, estoy cansado de ver textos o de ChatGpt o de Isra por todos lados.

Quiero alguien que tenga un estilo propio y que sepa vender escribiendo, quiero alguien que me enseñe a dejar de escribir como un robot y optimizar mis textos y que me diga por qué lo hago mal.

Si lees esto y encaja contigo, escríbeme
Hola Hugo:

Lo último que he escrito en este foro (ayer) es esto:

Se llama “Lady Madrid” como la canción de Pereza.


Es una cafetería nueva cerca de mi casa y entro solamente por el nombre, porque me gusta mucho esta canción.

El café no tanto, así que me pido una Coca-Cola.

La camarera parece feliz de estar allí y me da buenas vibras.

Ver gente así me las da siempre porque la felicidad es de las cosas más contagiosas que existen.

Es un sitio azul y como decía mi madre, “recogidito”.

La emisora que suena con el volumen perfecto es la de Los Cuarenta Clasic (la M80 de toda la vida) por si eres baby-boom y te pones en modo nostálgico.

Si el Cielo existe tiene que ser así o muy parecido.

Llevo todo el día con la canción de “Lady Madrid” en la cabeza pero como tampoco me apetece sacarla, la dejó ahí.

“Pitillos ajustados, Era The Burning, Ronaldos y Lou Red y nunca hablaron los diarios de lady Madrid”.

Entré en la cafetería por el nombre, disfruté del momento zen y salí pensando en volver.

Cuando lo haga preguntaré si se llama así por la canción.

Pero antes voy a poner una reseña bonita a esta cafetería y a su camarera.

Todo esto que me ha pasado con “Lady Madrid”: el nombre, el azul, la camarera, la música, la PAZ que había allí, que activó mis neuronas para que entrara y que saliese pensando en volver, si fuera escrito, sería neurocopywriting.

Neurocopy para abreviar.

Poderoso poder que sólo si sabes usarlo bien, te traerá buenos clientes.

Si no tienes muy claro cómo usar este poder, ya sabes dónde encontrarme.

Sé feliz,

Es lo más importante que tienes que hacer junto con suscribirte a mi newsletter si aún no lo has hecho.


Mayte Ortiz


Hugo, también te digo que estoy suscrita a las newsletters de Ana Zaragoza y a la de Fancundo y me gustan mucho.

No, no me pagan por hacerles publi.

Ninguno de los dos le imita a Isra, te lo aseguro.

Isra sólo hay uno.
 
Hola Hugo:

Lo último que he escrito en este foro (ayer) es esto:

Se llama “Lady Madrid” como la canción de Pereza.

Es una cafetería nueva cerca de mi casa y entro solamente por el nombre, porque me gusta mucho esta canción.

El café no tanto, así que me pido una Coca-Cola.

La camarera parece feliz de estar allí y me da buenas vibras.

Ver gente así me las da siempre porque la felicidad es de las cosas más contagiosas que existen.

Es un sitio azul y como decía mi madre, “recogidito”.

La emisora que suena con el volumen perfecto es la de Los Cuarenta Clasic (la M80 de toda la vida) por si eres baby-boom y te pones en modo nostálgico.

Si el Cielo existe tiene que ser así o muy parecido.

Llevo todo el día con la canción de “Lady Madrid” en la cabeza pero como tampoco me apetece sacarla, la dejó ahí.

“Pitillos ajustados, Era The Burning, Ronaldos y Lou Red y nunca hablaron los diarios de lady Madrid”.

Entré en la cafetería por el nombre, disfruté del momento zen y salí pensando en volver.

Cuando lo haga preguntaré si se llama así por la canción.

Pero antes voy a poner una reseña bonita a esta cafetería y a su camarera.

Todo esto que me ha pasado con “Lady Madrid”: el nombre, el azul, la camarera, la música, la PAZ que había allí, que activó mis neuronas para que entrara y que saliese pensando en volver, si fuera escrito, sería neurocopywriting.

Neurocopy para abreviar.

Poderoso poder que sólo si sabes usarlo bien, te traerá buenos clientes.

Si no tienes muy claro cómo usar este poder, ya sabes dónde encontrarme.

Sé feliz,

Es lo más importante que tienes que hacer junto con suscribirte a mi newsletter si aún no lo has hecho.


Mayte Ortiz


Hugo, también te digo que estoy suscrita a las newsletters de Ana Zaragoza y a la de Fancundo y me gustan mucho.

No, no me pagan por hacerles publi.

Ninguno de los dos le imita a Isra, te lo aseguro.

Isra sólo hay uno.
Muchas gracias por la mención Mayte.

Y ni queriendo podría ser un Salieri de Isra: mi acento argentino me delata.

Abrazos.
 
Te recomiendo el programa del copywriter Rafa Casas "Pioneros del contenido"

  • Cada día te manda un mail con una idea para poder hacer tu mail del día siguiente
  • Te enseña estructuras narrativas que venden
  • Y si eres un vago como yo, tiene IAs entrenadas para escribir por ti (sin parecer un robot)
  • + Una comunidad
Creo que aquí lo tendrás todo: contenido diario, como escribirlo y una comunidad para corregirlos.

Yo estoy dentro, son 10€

Es aquí: Pioneros del Contenido

O si solo quieres ver como escribe Rafa y pedirle presupuesto para clase personal, aquí: Rafa Casas

Que tengas suerte

Saludos
 
Hola Hugo,

No sé si escribo bien o mal, son los demás quienes lo van a juzgar.
Pero sé quién escribe muy bien y está por fuera de las recomendaciones de siempre de este foro.

Es una escritora argentina que te lleva de las pestañas de la página uno hasta el final del libro.

No es copywriter, ni falta que le hace.
Es una diosa de las palabras.
Es Leila Guerriero y escribe como si boxeara.

Tiene un libro que te recomiendo fuertemente:

"Zona de obras".
Sirve para NO escribir como un autómata.
Para aprender que la mirada lo es todo.
Que cada adjetivo tiene que pelear por su vida para no ser eliminado.

El enfoque es más importante que el hecho en sí. Y más importante que el ‘qué’ es el ‘cómo’.
Hay que decirlo sin vueltas: el nivel de obsesión se relaciona de manera directa con la calidad del material, porque no alcanza con tener una historia, hay que construirla de manera sólida acomodando las palabras en el orden exacto.


Resumiendo, lo que a mí me funciona es:

1. Leer mucho
2. Releer mucho
3. Escribir mucho
4. Quitar lo que sobra


Repetir esto, con el tesón de un panadero que cada madrugada se levanta a amasar el pan, es un camino para encontrar la voz propia y ponerla en palabras.


Un abrazo.
Grandes consejos. No la conocía, voy a buscarla
 
Hola Hugo:

Lo último que he escrito en este foro (ayer) es esto:

Se llama “Lady Madrid” como la canción de Pereza.

Es una cafetería nueva cerca de mi casa y entro solamente por el nombre, porque me gusta mucho esta canción.

El café no tanto, así que me pido una Coca-Cola.

La camarera parece feliz de estar allí y me da buenas vibras.

Ver gente así me las da siempre porque la felicidad es de las cosas más contagiosas que existen.

Es un sitio azul y como decía mi madre, “recogidito”.

La emisora que suena con el volumen perfecto es la de Los Cuarenta Clasic (la M80 de toda la vida) por si eres baby-boom y te pones en modo nostálgico.

Si el Cielo existe tiene que ser así o muy parecido.

Llevo todo el día con la canción de “Lady Madrid” en la cabeza pero como tampoco me apetece sacarla, la dejó ahí.

“Pitillos ajustados, Era The Burning, Ronaldos y Lou Red y nunca hablaron los diarios de lady Madrid”.

Entré en la cafetería por el nombre, disfruté del momento zen y salí pensando en volver.

Cuando lo haga preguntaré si se llama así por la canción.

Pero antes voy a poner una reseña bonita a esta cafetería y a su camarera.

Todo esto que me ha pasado con “Lady Madrid”: el nombre, el azul, la camarera, la música, la PAZ que había allí, que activó mis neuronas para que entrara y que saliese pensando en volver, si fuera escrito, sería neurocopywriting.

Neurocopy para abreviar.

Poderoso poder que sólo si sabes usarlo bien, te traerá buenos clientes.

Si no tienes muy claro cómo usar este poder, ya sabes dónde encontrarme.

Sé feliz,

Es lo más importante que tienes que hacer junto con suscribirte a mi newsletter si aún no lo has hecho.


Mayte Ortiz


Hugo, también te digo que estoy suscrita a las newsletters de Ana Zaragoza y a la de Fancundo y me gustan mucho.

No, no me pagan por hacerles publi.

Ninguno de los dos le imita a Isra, te lo aseguro.

Isra sólo hay uno.

Gracias, Mayte.
Estoy llorando de la risa con lo del pueblo italiano...

JAJAJAJA
 
Volver
Arriba