El email de Isra que me ha dejado en shock

ID_842

Fundador
Hola Isra

Llevo unos dias en shock con tu email del 3 de mayo sobre la reflexión de Dan Kennedy

Pongo el fragmento:

“Hay una razón por la que el marketing creativo, impulsado por la imagen, se ha extendido como un virus en nuestra sociedad:
ha relegado el marketing de respuesta directa a un papel secundario en el escenario mundial, a pesar de que funciona mucho mejor.
Las agencias de publicidad, antaño orientadas hacia la respuesta directa, pronto se dieron cuenta de la dificultad de formar a un redactor publicitario profesional.
Formar a un redactor publicitario requiere tiempo de estudio minucioso y apasionado.
No todo el mundo es apto para el trabajo.
En consecuencia, las agencias sortearon el problema con un atajo.
Empezaron a orientarse hacia un tipo de publicidad basada en la creatividad como forma de arte.
Aprovecharon el concepto de elegancia, conciencia de marca y chorradas por el estilo (disculpen el término) para convencer a los clientes de que cambiaran su enfoque.
Y después cita a David Ogilvy:
«Dentro de cualquier agencia de publicidad, el único departamento que sabe realmente lo que hace es el que se ocupa y utiliza las técnicas del marketing de respuesta directa.
El resto no sabe lo que hace, improvisa y juega con tu dinero...» “

Vale.

Brevemente, mi historia se resume en el camino de artista a empresario.

Estudié bellas artes y durante más de 20 años me he dedicado a la imagen. Cine, fotografía, comunicación y en los últimos años más concretamente publicidad

Esta cita tiene mucha verdad

Y ahora entiendo que te centras en el copy y que "huyes" de diseñitis, imagen y demás

A mi me está generando una especie de crisis de identidad, porque veo la verdad que contienen (las citas)

Una crisis de identidad para bien

Me lleva a pensar que en la redacción de textos, interviene mas la imaginación y el esfuerzo de quien lee el mensaje

y en la imagen fotográfica o en movimiento, se le da al espectador-consumidor el mensaje ya predijerido o masticado.

Bueno

Ahí lo dejo

Un saludo!

Bueno, quería comentarlo,
 
Hola Isra

Llevo unos dias en shock con tu email del 3 de mayo sobre la reflexión de Dan Kennedy

Pongo el fragmento:

“Hay una razón por la que el marketing creativo, impulsado por la imagen, se ha extendido como un virus en nuestra sociedad:
ha relegado el marketing de respuesta directa a un papel secundario en el escenario mundial, a pesar de que funciona mucho mejor.
Las agencias de publicidad, antaño orientadas hacia la respuesta directa, pronto se dieron cuenta de la dificultad de formar a un redactor publicitario profesional.
Formar a un redactor publicitario requiere tiempo de estudio minucioso y apasionado.
No todo el mundo es apto para el trabajo.
En consecuencia, las agencias sortearon el problema con un atajo.
Empezaron a orientarse hacia un tipo de publicidad basada en la creatividad como forma de arte.
Aprovecharon el concepto de elegancia, conciencia de marca y chorradas por el estilo (disculpen el término) para convencer a los clientes de que cambiaran su enfoque.
Y después cita a David Ogilvy:
«Dentro de cualquier agencia de publicidad, el único departamento que sabe realmente lo que hace es el que se ocupa y utiliza las técnicas del marketing de respuesta directa.
El resto no sabe lo que hace, improvisa y juega con tu dinero...» “

Vale.

Brevemente, mi historia se resume en el camino de artista a empresario.

Estudié bellas artes y durante más de 20 años me he dedicado a la imagen. Cine, fotografía, comunicación y en los últimos años más concretamente publicidad

Esta cita tiene mucha verdad

Y ahora entiendo que te centras en el copy y que "huyes" de diseñitis, imagen y demás

A mi me está generando una especie de crisis de identidad, porque veo la verdad que contienen (las citas)

Una crisis de identidad para bien

Me lleva a pensar que en la redacción de textos, interviene mas la imaginación y el esfuerzo de quien lee el mensaje

y en la imagen fotográfica o en movimiento, se le da al espectador-consumidor el mensaje ya predijerido o masticado.

Bueno

Ahí lo dejo

Un saludo!

Bueno, quería comentarlo,
 
Hola, Josep.

Interesante tu reflexión.

A mí me gusta decir a la gente que no tiene nada que ver conmigo, que lo aprendan donde quieran y cómo quieran, pero que no dejen de aprender a persuadir escribiendo, porque es lo más importante que todo negocio, que toda marca, puede hacer.

Marketing de respuesta directa.

No hay negociación ahí.

Hay que trabajar en eso sí o sí.

Un abrazo.

 
Josep, hola,

me gusta tu reflexión, la sigo.

El texto dibuja la imagen en la cabeza del lector…  con su colaboración ¡inevitable!

Te pongo un ejemplo tonto: “Elefante  rojo”

Te has dibujado, seguro, una imagen de un elefante rojo. Cada persona que lea “elefante rojo” se dibujará la suya propia. La imaginación interviene, pero no hablaría yo de esfuerzo.

Si te pongo una foto de un elefante rojo todos verán la misma imagen, aunque lo que sugiera no será lo mismo en todos.

El texto dibuja una imagen mental propia, es un disparador mucho más potente que una foto. Te hace imaginar, crear tu propia imagen, a tu medida.

Se trata de dibujar la imagen mental que buscamos, la emoción ir buscamos. Para eso, a mí me parece mucho más directo y efectivo un texto.

Seguro que hay estudios que demuestran que la implicación -que no esfuerzo- del cerebro en la creación de es imagen mental propia abre camino a vincular emociones a eso que ha creado.

Ya. Fin, que me enrollo…

 
Hola Isra, hola Ninoska

Si, os entiendo.

Quizás el shock y mi reflexión personal y profesional es darme cuenta de esto con 45 años despues de dedicarme media vida a la imagen

Primero la palabra

"Y primero se hizo la palabra"

Pero bueno, que lo comparto aquí, por si a alguien le interesa.

Que vale, que el que te sigue o se dedica al copywriting lo tiene claro.

Pero para todos lo que esten aquí que también se dediquen a la imagen, pues ahí lo dejo

Un saludo entre dos aguas

Un saludo
 
Volver
Arriba