Cartas de venta antiguas: Gary Halbert, Gary Bencivenga...

ID_1598

Fundador
Me he estado fijando en grandes cartas de ventas de los mejores publicistas de la historia y me he fijado en algo.
  • Abusan mucho del tema de las garantías.
  • Regalan un par de lecciones (a modo de leadmagnet) y te hacen pagar por el resto.
Siempre he sido bastante reacio a usar garantías en tema infoproductos/programas (lo veo como un imán de ratas) y de regalar parte del contenido como leadmagnet (soy más de hacer leadmagnets cortos, al grano y muy aplicables)

Imagino que sigue funcionando, pero no me hace especial gracia usar estas estrategias.

¿Tenía más sentido esto en una época que se vendía mediante cupones y ahora ha dejado de tenerlo?

No sé. A ver si alguien me ilumina.

Gracias.
 
Me he estado fijando en grandes cartas de ventas de los mejores publicistas de la historia y me he fijado en algo.
  • Abusan mucho del tema de las garantías.
  • Regalan un par de lecciones (a modo de leadmagnet) y te hacen pagar por el resto.
Siempre he sido bastante reacio a usar garantías en tema infoproductos/programas (lo veo como un imán de ratas) y de regalar parte del contenido como leadmagnet (soy más de hacer leadmagnets cortos, al grano y muy aplicables)

Imagino que sigue funcionando, pero no me hace especial gracia usar estas estrategias.

¿Tenía más sentido esto en una época que se vendía mediante cupones y ahora ha dejado de tenerlo?

No sé. A ver si alguien me ilumina.

Gracias.
 
Hola, Alejandro.

Efectivamente, se hacía mucho antes. No digo que ahora no funciona ni que no se haga, que se hace (aunque no con el talento de esta gente) pero antes era un sello de marca y una estrategia en muchos casos.

Personalmente, jamás he dado ninguna garantía de nada (y se la hice quitar a muchos clientes con excelentes resultados) , no es necesario si lo vendes bien.

Un abrazo.
 
No sé si nos pasa solo a los que somos muy cuadriculados...

Pero a mí no me da confianza que me ofrezcan una garantía, sino más bien lo contrario. El motivo es que yo soy responsable de mí mismo y el cliente de lo que él haga. Si yo vendo un servicio y doy una garantía sin saber cómo está el negocio del cliente o sin saber si me hará caso exactamente en todo... pero aplica si es para tus clientes, da lo mismo.

Además, yo no quiero verme obligado a hacer según qué cosas si son requisito para aplicar esa garantía.

Tengo algún cliente con el que me peleo para que quite la garantía de su programa, y el único motivo por el que la dan es porque tienen miedo a vender (sectores de ayuda). Te dicen que se sienten más seguros, cuando es porque no confían en sí mismos o porque tienen miedo a que el cliente no compre.

Dar una garantía puede ser señal de que no confías en ti mismo, y lo digo habiéndolas yo dado más de una vez...pero luego también me he dado cuenta de que era yo mismo quien ponía la objeción.

Además, muchas veces esa garantía son basura porque poco más te piden que subas el Kilimanjaro para que te devuelvan el dinero.

Eso sin hablar de que tú no eres responsable de lo que el cliente haga. (Me da igual si vendes tú o si es por un cliente tuyo de cara a sus clientes).

Bueno, por si te sirve mi reflexión...
 
[quote quote=7614]No sé si nos pasa solo a los que somos muy cuadriculados… Pero a mí no me da confianza que me ofrezcan una garantía, sino más bien lo contrario. El motivo es que yo soy responsable de mí mismo y el cliente de lo que él haga. Si yo vendo un servicio y doy una garantía sin saber cómo está el negocio del cliente o sin saber si me hará caso exactamente en todo… pero aplica si es para tus clientes, da lo mismo. Además, yo no quiero verme obligado a hacer según qué cosas si son requisito para aplicar esa garantía. Tengo algún cliente con el que me peleo para que quite la garantía de su programa, y el único motivo por el que la dan es porque tienen miedo a vender (sectores de ayuda). Te dicen que se sienten más seguros, cuando es porque no confían en sí mismos o porque tienen miedo a que el cliente no compre. Dar una garantía puede ser señal de que no confías en ti mismo, y lo digo habiéndolas yo dado más de una vez…pero luego también me he dado cuenta de que era yo mismo quien ponía la objeción. Además, muchas veces esa garantía son basura porque poco más te piden que subas el Kilimanjaro para que te devuelvan el dinero. Eso sin hablar de que tú no eres responsable de lo que el cliente haga. (Me da igual si vendes tú o si es por un cliente tuyo de cara a sus clientes). Bueno, por si te sirve mi reflexión…[/quote]

Pienso exactamente igual que tú Gonzalo.

Entre la necesidad que se proyecta y la de espabilados que hay por el mundo, no tiene ningún sentido dar garantía. Mucho menos si saber vender y tienes certeza de que lo que haces funciona.

No sé, me ha sorprendido que fuese tan habitual en casi todas las cartas que he visto de esta gente.

Imagino que es cuestión de que era otra época y el mercado funcionaba diferente, pero me lo planteaba porque en muchas otras cosas seguimos replicándoles casi al dedillo.
 
Volver
Arriba