Cobro a porcentaje a alguien que no tiene ventas.

ID_1229

Fundador
Hola.

Sé que habrá un seminario sobre esto, y estoy deseándolo, pero mientras tanto si alguno tiene ideas, encantado de oír.

Estoy empezando con mis servicios de copy, y voy a empezar con una tienda de café de especialidad que ya vende en físico, pero no online. Voy a llevarles el email marketing.

Mi ideas es cobrar una tarifa inicial para poner en marcha la estructura, así como la estrategia, la captación de email... etc.
Mi pregunta es que, a día de hoy no tienen ventas online, entonces por un lado pienso en ir a porcentaje porque confío en que aumentaré sus ventas, pero al iniciarse de cero llevará su tiempo, y digamos que por un tiempo no habrá beneficio, o muy poco, igualmente estoy dispuesto por el mero hecho de poner en práctica lo que hago y pensar en el largo plazo (aunque tampoco quiero ser tonto).

Si tienes alguna idea encantado de oirla.

abrazo
 
Hola.

Sé que habrá un seminario sobre esto, y estoy deseándolo, pero mientras tanto si alguno tiene ideas, encantado de oír.

Estoy empezando con mis servicios de copy, y voy a empezar con una tienda de café de especialidad que ya vende en físico, pero no online. Voy a llevarles el email marketing.

Mi ideas es cobrar una tarifa inicial para poner en marcha la estructura, así como la estrategia, la captación de email... etc.
Mi pregunta es que, a día de hoy no tienen ventas online, entonces por un lado pienso en ir a porcentaje porque confío en que aumentaré sus ventas, pero al iniciarse de cero llevará su tiempo, y digamos que por un tiempo no habrá beneficio, o muy poco, igualmente estoy dispuesto por el mero hecho de poner en práctica lo que hago y pensar en el largo plazo (aunque tampoco quiero ser tonto).

Si tienes alguna idea encantado de oirla.

abrazo
 
He tenido experiencias parecidas y puede ser arma de doble filo.

Existe la posibilidad de que haya mucho potencial y te ganes un muy buen socio.

Y la posibilidad de que te tires varios meses intentando levantarle el negocio a otro mientras dejas el tuyo de lado.

Tantea opciones, deja las cosas claras con ellos y busca mejores oportunidades.

No olvides que no debes dejar de lado tu negocio de copy.

Y por el amor de dios no cometas el error de pillar un par de clientes y dejar de prospectar y de darte a conocer.

Lo he cometido y se paga caro.

Como bien dice un libro llamado "PIMP Memorias de un Chulo"

Un libro que cuenta la historia de un proxeneta negro.

"El que tiene una puta esta mas mas cerca de no tener ninguna que de tener dos"

La cruda realidad jajajjajajjaja.

No somos chulos pero esa mentalidad aplica igual a los negocios.
 
[quote quote=2351]He tenido experiencias parecidas y puede ser arma de doble filo. Existe la posibilidad de que haya mucho potencial y te ganes un muy buen socio. Y la posibilidad de que te tires varios meses intentando levantarle el negocio a otro mientras dejas el tuyo de lado. Tantea opciones, deja las cosas claras con ellos y busca mejores oportunidades. No olvides que no debes dejar de lado tu negocio de copy. Y por el amor de dios no cometas el error de pillar un par de clientes y dejar de prospectar y de darte a conocer. Lo he cometido y se paga caro. Como bien dice un libro llamado “PIMP Memorias de un Chulo” Un libro que cuenta la historia de un proxeneta negro. “El que tiene una puta esta mas mas cerca de no tener ninguna que de tener dos” La cruda realidad jajajjajajjaja. No somos chulos pero esa mentalidad aplica igual a los negocios.[/quote]

wow jajajaja top respuesta.

Muchas gracias Javier, me lo apunto.
 
En mi experiencia personal, solo merece la pena ir exclusivamente a variable si se da una de estas dos cosas:

1) el cliente es realmente conocido (te va a hacer de evangelizador si sale mínimamente bien)
2) si tienes la capacidad de seleccionar muy muy bien los proyectos (algo que te puede llevar años)

En el caso que planteas y en la línea de lo que te ha dicho Javier, de un cliente que no tiene ventas, parece un suicidio financiero porque estás financiando el proyecto de un tercero sin antes financiar el tuyo propio. Te vas a matar a currar para ganar cuatro duros. Te lo digo porque me ha pasado algunas veces.

La idea de cobrar una primera fase de implementación con un fijo y después, TÚ decidir si te interesa el proyecto como para ir solo a variable (ya habrás cobrado algo por tu trabajo, al menos) puede ser mejor.

Pero en este caso, a mí me parece un poco locura. Iría más bien a fijo y variable, como mucho.
 
Hola!

No estoy en esa tesitura por el copy pero si en minegocio.

Tomo nota de pregunta y respuestas!
Gracias!!

Este foro te hace ver cosas que tienes delante y no ves.

Es genial.

Gracias de nuevo!
 
[quote quote=2394]En mi experiencia personal, solo merece la pena ir exclusivamente a variable si se da una de estas dos cosas: 1) el cliente es realmente conocido (te va a hacer de evangelizador si sale mínimamente bien) 2) si tienes la capacidad de seleccionar muy muy bien los proyectos (algo que te puede llevar años) En el caso que planteas y en la línea de lo que te ha dicho Javier, de un cliente que no tiene ventas, parece un suicidio financiero porque estás financiando el proyecto de un tercero sin antes financiar el tuyo propio. Te vas a matar a currar para ganar cuatro duros. Te lo digo porque me ha pasado algunas veces. La idea de cobrar una primera fase de implementación con un fijo y después, TÚ decidir si te interesa el proyecto como para ir solo a variable (ya habrás cobrado algo por tu trabajo, al menos) puede ser mejor. Pero en este caso, a mí me parece un poco locura. Iría más bien a fijo y variable, como mucho.[/quote]

Yo estoy con Gonzalo, la implementación inicial hazla por un dinero fijo. Y después ya elije si deseas continuar o no y en qué condiciones.
 
Hola Diego!

No sé si habría posibilidad de ver el trabajo de tu madre. Imagino que habrás participado en él con el copy y demás, y lo mismo me interesa a mí contratarte XD

Dudo mucho que tu madre y yo seamos competencia la una de la otra, la verdad jaja.

Ya me dices!
 
[quote quote=2436]Hola Diego! No sé si habría posibilidad de ver el trabajo de tu madre. Imagino que habrás participado en él con el copy y demás, y lo mismo me interesa a mí contratarte XD Dudo mucho que tu madre y yo seamos competencia la una de la otra, la verdad jaja. Ya me dices![/quote]

Hola Nuria, he estado echando un vistazo a tu perfil y tienes otro nicho completamente distinto, pero al igual que hice con el de mi madre se puede escalar mucho.

Yo no soy ni mujer, ni siquiera tengo una avanzada edad y para que te hagas una idea ella se dedica al entrenamiento funcional y mujeres de más edad, centrándose en temas relacionados también con menopausia. Pero al final es cuestión de saber lo que quiere ese mercado, empaparte bien de él y darle lo que quiere vamos (yo soy casi una mujer de ese nicho cuando me pongo a escribir y pensar en estrategias jajaja).
Con ella uso las redes estratégicamente para captar emails con publicaciones, y por email es por donde vendemos.

Te dejo mi correo personal si quieres que te pase su perfil y que podamos hablar en caso de que quieras que te ayude más en detalle:
diegobntzg@gmail.com

Abrazo.
 
Hola, Diego.

Las palabras que te ha dicho Gonzalo, son tal cual.

Es un suicidio financiero ir a porcentaje en el negocio de un tercero que aún no tiene ventas. Vamos, lo probable es que te des una hostia monumental. ¿La parte positiva? Aprenderás mucho, todos pasamos por ahí jajajaj, pero si puedes evita esos tropiezos.

Abrazo.
 
[quote quote=2617]Hola, Diego. Las palabras que te ha dicho Gonzalo, son tal cual. Es un suicidio financiero ir a porcentaje en el negocio de un tercero que aún no tiene ventas. Vamos, lo probable es que te des una hostia monumental. ¿La parte positiva? Aprenderás mucho, todos pasamos por ahí jajajaj, pero si puedes evita esos tropiezos. Abrazo.[/quote]

Apuntado, y así haré. Gracias Isra.
 
Hola!
Este hilo me viene de perlas.

Para mí la pregunta es:

¿Cuánto empezaríais cobrando ? Si no tenéis experiencia en copywriting.

Gracias a todos por las respuestas, sé que es una pregunta bastante personal
 
[quote quote=2941]Hola! Este hilo me viene de perlas. Para mí la pregunta es: ¿Cuánto empezaríais cobrando ? Si no tenéis experiencia en copywriting[/quote]

Hola Carmen

No estoy muy de acuerdo con lo que voy a decir, pero igual al principio puede ser una guía.

El otro día le escuché a un copy en un podcast que cobra mínimo lo mismo que vale una unidad de lo que se vaya a vender.

Como ves, hay que pillarlo con pinzas, porque si es un producto de precio alto y te compensa, okey. Pero si es para un ecommerce de camisetas...

También hay que tener en cuenta si es un lanzamiento puntual o es una página de ventas que se queda ahí para siempre. Básicamente estás vendiendo un vendedor 24/7, eso no vale lo que una unidad de lo que sea que se venda.

Espero que te ayude la respuesta.
 
Buenas Marcos!

El caso es que yo lo primero que voy a hacer es utilizar el copy para conseguir donaciones para ONGs.

Cómo se aplicaría esa estrategia para eso?
 
Volver
Arriba