Cómo aumentar los clicks en emails

ID_187

Fundador
He experimentado una subida brutal de clicks en la llamada a la acción. Os lo comparto.

Isra, me gustaría ver qué opinas aquí. No te he oído nada en esta línea, y te sigo desde 2017.

Hago email diario y tenía tasas estándar de aperturas una vez que conocen tu página de ventas (1%). Nada preocupante…

Probé lo siguiente….

Empezar a compartir links a contenido que no fuesen la carta de ventas pero que fuesen de interés para la gente…un vídeo de youtube, una web, un libro, etc…

La hipótesis era ofrecerles algo distinto, que se acostumbren a clicar, para luego cuando les ponga el link de la carta de ventas cliquen más.

Los clicks a los contenidos nuevos se disparan a un 4-9% dependiendo del email.

Lo malo es que claro….no les llevas a tu carta de ventas.

Aquí lo curioso. Al volver a poner los links de la carta de ventas con un microcopy en el link los clicks a la carta de venta pasaron a un 2-3%.

En listas pequeñas no hay diferencia. Pero en listas grandes si consigues duplicar o triplicar la gente que abre tu carta de ventas puede tener un impacto importante.

Llevo poco tiempo como para poder afirmar rotundamente que es una buena estrategia. Pero en las primeras semanas de prueba los números son los que he compartido.

Si lo probáis, ya me decís algo. Saludos!

 
He experimentado una subida brutal de clicks en la llamada a la acción. Os lo comparto.

Isra, me gustaría ver qué opinas aquí. No te he oído nada en esta línea, y te sigo desde 2017.

Hago email diario y tenía tasas estándar de aperturas una vez que conocen tu página de ventas (1%). Nada preocupante…

Probé lo siguiente….

Empezar a compartir links a contenido que no fuesen la carta de ventas pero que fuesen de interés para la gente…un vídeo de youtube, una web, un libro, etc…

La hipótesis era ofrecerles algo distinto, que se acostumbren a clicar, para luego cuando les ponga el link de la carta de ventas cliquen más.

Los clicks a los contenidos nuevos se disparan a un 4-9% dependiendo del email.

Lo malo es que claro….no les llevas a tu carta de ventas.

Aquí lo curioso. Al volver a poner los links de la carta de ventas con un microcopy en el link los clicks a la carta de venta pasaron a un 2-3%.

En listas pequeñas no hay diferencia. Pero en listas grandes si consigues duplicar o triplicar la gente que abre tu carta de ventas puede tener un impacto importante.

Llevo poco tiempo como para poder afirmar rotundamente que es una buena estrategia. Pero en las primeras semanas de prueba los números son los que he compartido.

Si lo probáis, ya me decís algo. Saludos!

 
¡Hola, Javier!

Yo mediría directamente las conversiones… sin preocuparme demasiado de los clics.

En una lista en la que trabajé (de unos 20.000) el comportamiento era muy similar al que comentas… cuando el link era a YouTube, a lead magnet, a vídeos… ahí siempre subían los clics…

Luego ponían link a agendar y también se incrementaban los clics, pero disminuían las ventas… Por lo tanto, en el caso de esta lista en concreto, esta estrategia no daba resultados.

Mi consejo es que midas las ventas siempre… Es la única métrica con la que hay que obsesionarse al fin y al cabo.

🤗

 
Tienes toda la razón en cuanto a que la única métrica que vale son las ventas.

Está genial que confirmes con tu experiencia lo que estoy viendo por una parte. Y por otra que no tiene correlación con las ventas.

 
Hola, Javier.

Nunca le he dado mucha importancia a esos clics, me explico:

-Si siempre van al mismo sitio, bajan mucho y no es malo, pocos clican, pero la conversión es alta.

-Si les cambias de sitio, suben mucho los clics, pero eso no significa nada, ni bueno ni malo. Es por la novedad.

Siempre pasa. Cada vez que sacas un producto nuevo o les llevas a un sitio nuevo a una lista acostumbrada a ti, todo se dispara, luego, vuelve a su ser, siempre, siempre es así.

Es lógico esas subidas que dices, luego, cae y finalmente, cuando lleves varios días al mismo sitio, se estabiliza en los números anteriores al cambio. No hay problema en eso.

Un abrazo.
 
Tiene todo el sentido del mundo lo que dices Isra. Es lo que empezaba a ver también. Quería saber si tenía algún tipo de correlación con las ventas. Ya veo que no.

Entonces, la pregunta es… ¿tiene sentido todo ese baile de links por la novedad y demás o nos dejamos de cosas raras y lea mandamos a la carta de ventas y punto?

Otra es….el hecho de darles variedad y novedades puede aumentar la percepción de que les estás aportando valor? Al final lo importante quizás no son tanto los links como las referencias que hay detrás de los links.
 
Hola, Javier.

Hay que llevarlos donde toque, donde nos interese. No buscando aumentar clics.

Quiero decir, si yo te digo, "mira mi nuevo vídeo" logro muchos más clics. Vale, pero, ¿y si quiero vender mi producto de siempre? Entonces, los mando ahí, aunque tenga muchos menos clics.

Llévalos donde toque, al margen de los clics.

Abrazo.
 
Volver
Arriba