Hola, Esti.
Normalmente, las plataformas (por tu mensaje entiendo que ya dispones de una) tienen opciones de checkout para integrar herramientas como stripe y se comunican con ellos para dar el acceso de forma automática, disparar los emails, etc. En ese caso sólo hay que crear la cuenta como indico y luego configurarla en la plataforma que usemos.
Esta opción que os ofrezco con stripe es para cuando no se tiene nada de eso pero se quiere empezar a vender y a trabajar. Creo que lo comento en el taller: Si no tenemos mucha clientela, es perfectamente realizable dar de alta 15 o 20 personas que pudieran comprarnos algo, aunque no tengamos un sistema automático.
La alternativa a esto (lo que dices de automatizar el envío de un email con mailerlite, por ejemplo) es usar soluciones como zapier para automatizar distintos eventos a partir de un disparador, como puede ser una compra en stripe. Así es como nosotros gestionamos las altas en esta misma plataforma de masterclass, metemos a los compradores en distintas listas que a su vez envían un email, etc., ya que de esta forma tenemos un flujo más personalizado.
En mi próximo y último taller explicaré cómo funciona zapier y sus posibilidades. Aún no tiene fecha. Os avisaremos pronto.
Es interesante antes de contratar plataformas o herramientas, analizar sus integraciones "nativas". Por ejemplo, Mailerlite tiene una integración básica con stripe. Si la utilizas puedes crear productos y vender en una landing creada dentro de mailerlite (ahí pierdes mucha versatilidad ya que sí o sí tienes que trabajar con landings en mailerlite). Si alguien hace una compra a través de esa landing, el comprador se da de alta en un grupo y a su vez esa alta podría disparar una automatización. Esto requiere tener un plan de pago en mailerlite para el tema de las landing y configurar la integración dentro de mailerlite.
Con zapier esto se puede ampliar mucho más, pero al menos ya tenemos una opción ahí.
Un abrazo!