Gracias por todo antes de nada! Os cuento
Tengo un centro de estética en el que me dedico exclusivamente a la piel, tratamientos faciales, cosmética y nutricosmética.
LLevo muchos años trabajando solo en presencial, y desde la pandemia sí que he ido haciendo clientes de fuera de mi ciudad, y hacemos la consulta inicial y el seguimiento de cómo va su piel por teléfono y por fotos
El caso es que yo online vendo mi servicio (la consulta) y también productos (cosméticos y suplementos)
Los productos a los clientes online se los envío a casa cuando los necesitan, y me pagan por bizum, que ahora el programa de facturación me lo permite.
Mi duda es, y diría que sí, si puedo profesionalizar más esta parte digital.
Hace un mes que terminé la web (amedidadetupiel.com), y por allí el pago de la consulta inicial lo tengo con stripe. Eso lo veo muy profesional (Gracias Ricardo) pero a partir de ahí no sé si sería mejor hacer de otra manera lo de los envíos y los pagos por bizum, que lo sigo haciendo como antes de tener la web.
Por un lado los envíos los hago con Seur , correos o DHL y yo me hago cargo de los gastos de envío, que suelen ser unos 9 euros cada envío. Y me imagino que esto es optimizable.
Por otra parte al hacer el pago por bizum, y como ahora aquí en el País Vasco tenemos lo del ticket Bai (que manda a hacienda directamente la información según imprimes el ticket) No les cobro hasta que no les llega, por si hay algún problema con el envío, y les mando una foto del ticket cuando lo reciben. (Antes del ticket Bai podía sacar una especie de preticket para enviárselo en el paquete pero ahora no se puede)
No es un poco cutre? Y además cuando tenga más clientes online igual es un poco temerario hacerlo así no?
Y la parte de la consulta inicial quizás también lo debería hacer de una forma más profesional. He pensado en Google Meet. Hasta ahora lo he hecho por Zoom o directamente por teléfono, pero no lo termino de ver.
Me da la sensación que como crezca mucho esta parte me va a pillar el toro, como que en presencial lo tengo muy bien estructurado, pero en esta parte me falta estructura.
Un beso a todos!
Tengo un centro de estética en el que me dedico exclusivamente a la piel, tratamientos faciales, cosmética y nutricosmética.
LLevo muchos años trabajando solo en presencial, y desde la pandemia sí que he ido haciendo clientes de fuera de mi ciudad, y hacemos la consulta inicial y el seguimiento de cómo va su piel por teléfono y por fotos
El caso es que yo online vendo mi servicio (la consulta) y también productos (cosméticos y suplementos)
Los productos a los clientes online se los envío a casa cuando los necesitan, y me pagan por bizum, que ahora el programa de facturación me lo permite.
Mi duda es, y diría que sí, si puedo profesionalizar más esta parte digital.
Hace un mes que terminé la web (amedidadetupiel.com), y por allí el pago de la consulta inicial lo tengo con stripe. Eso lo veo muy profesional (Gracias Ricardo) pero a partir de ahí no sé si sería mejor hacer de otra manera lo de los envíos y los pagos por bizum, que lo sigo haciendo como antes de tener la web.
Por un lado los envíos los hago con Seur , correos o DHL y yo me hago cargo de los gastos de envío, que suelen ser unos 9 euros cada envío. Y me imagino que esto es optimizable.
Por otra parte al hacer el pago por bizum, y como ahora aquí en el País Vasco tenemos lo del ticket Bai (que manda a hacienda directamente la información según imprimes el ticket) No les cobro hasta que no les llega, por si hay algún problema con el envío, y les mando una foto del ticket cuando lo reciben. (Antes del ticket Bai podía sacar una especie de preticket para enviárselo en el paquete pero ahora no se puede)
No es un poco cutre? Y además cuando tenga más clientes online igual es un poco temerario hacerlo así no?
Y la parte de la consulta inicial quizás también lo debería hacer de una forma más profesional. He pensado en Google Meet. Hasta ahora lo he hecho por Zoom o directamente por teléfono, pero no lo termino de ver.
Me da la sensación que como crezca mucho esta parte me va a pillar el toro, como que en presencial lo tengo muy bien estructurado, pero en esta parte me falta estructura.
Un beso a todos!