Cómo deconstruir mi curso online en cursos más pequeños

ID_2287

Fundador
Tengo a la venta un curso online que es todo glamour:

Cómo analizar como EPA o LPA la orina de perros y gatos.

Coñas aparte, el curso es el más completo y actualizado que hay ahora  mismo en el sector veterinario (al menos que yo conozca). Tiene 10 lecciones, la mayoría son vídeos que tienen un máximo de 40 minutos (media de 20 minutos).

He vendido 13 cursos, y solo una persona lo ha terminiado, la mayoría se han quedado entre la lección 3 y la 4.

Yo ya los he cobrado, pero me fastidia que no le saquen provecho. Hasta les he enviado algún mensajito de ánimo y diciendo que no tienen por qué hacerlo en orden. Eso funcionó un poco y alguno avanzó hasta un 40%, pero en general el engagement como me dice la app es medianillo tirando a bajo.

Total, que hoy leyendo los aprendizajes de la gente que ya lleva tiempo enviado mails, me he encontrado con algo que ha dicho un compañero y que llevo cavilando hace una semanilla:

[quote quote=4755]En lugar de crear un mega curso, dividirlos en varios pequeños de tema específico. Se venden mejor. Y muchos acaban comprando todos.[/quote]

Yo estoy planteándome ofrecer el curso que tengo en cursos pequeños separados, porque veo que la gente que lo ha comprado no pasa del tercer módulo, y lo mismo se les está haciendo bola.

El tema es que no sé cómo hacerlo sin que parezca que estoy tratando mejor a los que vienen después a comprarlo por partes que a los que me lo han comprado completo desde el principio.

Algún consejo sobre cómo hacerlo? El curso completo cuesta 190,90 €, y lo podría dividir en 3 cursos, pero no sé a cuanto cobrarlo para no agraviar a los que ya han comprado, y como plantearlo a la gente a la que escribo.

Gracias!
 
Tengo a la venta un curso online que es todo glamour:

Cómo analizar como EPA o LPA la orina de perros y gatos.

Coñas aparte, el curso es el más completo y actualizado que hay ahora  mismo en el sector veterinario (al menos que yo conozca). Tiene 10 lecciones, la mayoría son vídeos que tienen un máximo de 40 minutos (media de 20 minutos).

He vendido 13 cursos, y solo una persona lo ha terminiado, la mayoría se han quedado entre la lección 3 y la 4.

Yo ya los he cobrado, pero me fastidia que no le saquen provecho. Hasta les he enviado algún mensajito de ánimo y diciendo que no tienen por qué hacerlo en orden. Eso funcionó un poco y alguno avanzó hasta un 40%, pero en general el engagement como me dice la app es medianillo tirando a bajo.

Total, que hoy leyendo los aprendizajes de la gente que ya lleva tiempo enviado mails, me he encontrado con algo que ha dicho un compañero y que llevo cavilando hace una semanilla:

[quote quote=4755]En lugar de crear un mega curso, dividirlos en varios pequeños de tema específico. Se venden mejor. Y muchos acaban comprando todos.[/quote]

Yo estoy planteándome ofrecer el curso que tengo en cursos pequeños separados, porque veo que la gente que lo ha comprado no pasa del tercer módulo, y lo mismo se les está haciendo bola.

El tema es que no sé cómo hacerlo sin que parezca que estoy tratando mejor a los que vienen después a comprarlo por partes que a los que me lo han comprado completo desde el principio.

Algún consejo sobre cómo hacerlo? El curso completo cuesta 190,90 €, y lo podría dividir en 3 cursos, pero no sé a cuanto cobrarlo para no agraviar a los que ya han comprado, y como plantearlo a la gente a la que escribo.

Gracias!
 
Hola, Salceda.

Dar pequeños cursos es mi estrategia desde hace años, es más, he tenido formaciones hablando de ello. Es, casi siempre, la mejor estrategia. Y a más cursos grandes saque el mercado, más pequeños lo hacía yo. Y lo seguiré haciendo.

Y una de las principales razones es que gran parte de la satisfacción de un cliente (y que sea recurrente) es acabar los contenidos y que realmente sean buenos,  por eso la observación que haces es muy inteligente. Da igual que te hayan pagado, es una pena que no lo terminen. Es importante que lo hagan, por ellos y por tu negocio.

Así que sí, divídelo si te lo puedes permitir.

El precio veo que es muy bajo, al dividirlo lo puedes bajar, pero no mucho, el precio no es problema ahí. Y aunque lo bajes, ningún comprador debe sentirse mal, si das, por ejemplo, un tercio del curso por 90€ cuando entero costaba 190€, en realidad no lo estás rebajando, simplemente, tendrás que comunicarlo bien.

Un abrazo.
 
Gracias Isra,

Voy a darle una vuelta a ver cómo lo comunico y te voy contando.

Feliz lluvioso día desde Girona
 
¡Hola Salceda!

con lo que sugieres y lo que te comenta Isra de hacer cursos más pequeños, te diría que aún así intentes “rescatar” a los que ya tienes vendidos.

Ya lo habéis dicho y es una realidad: la satisfacción del curso es mayor cuando se acaba.

Esto además te ayudará a vender más cursos, sobre todo si logras que se lo recomienden entre ellos, que lo compartan.

Esto forma parte de tu Visibilidad de marca.

Te cuento.

Has comentado que les invitas a continuar y les mandas mensajitos. Y además, que se suelen quedar en el punto 3 y 4.

Pues para que lo acaben, puedes hacer una sesión en directo de preguntas y respuestas, o de todo el curso o por ejemplo de los 3 últimos pasos, para que quieran acabarlo y comentarlo contigo.

Es darles un empujón a la motivación por acabarlo y además fidelizar porque han logrado terminarlo todo y les has resuelto dudas.

A partir de ese momento, o eliminas el cursos completo o duplicas precio para que vayan comprando tus clases individuales como comenta Isra.

Estupendo día.

Un abrazo ;)
 
[quote quote=5091]Pues para que lo acaben, puedes hacer una sesión en directo de preguntas y respuestas, o de todo el curso o por ejemplo de los 3 últimos pasos, para que quieran acabarlo y comentarlo contigo.[/quote]

Ostras qué buena idea!!
Muchas gracias, no lo había pensado. Como el final del curso son casos clínicos comentados, les puedo decir que conectemos para hablar de las dudas que tengan, e incluso de dudas que tengan de analíticas propias....

Qué bien que me está viniendo este programa.

Feliz día
 
A ver qué os parece este texto para un mail:
Asunto: Email exclusivo para quien ha comprado el curso de urianálisis. 

Propicios días,
Este correo sólo es útil para ti si has hecho el curso de urianálisis avanzado.
O si lo vas a comprar antes del domingo a las 23.59, porque a partir de entonces ya no estará disponible como curso completo.
Voy a realizar una sesión grupal de una hora de preguntas y respuestas acerca de las dudas que te han podido surgir especialmente con las sesiones acerca de la proteinuria y la interpretación del sedimento, y por supuesto de los casos clínicos.
Además podemos aprovechar si da tiempo para ver juntos algunos urianálisis que hayas hecho en la clínica o enviado al laboratorio y ver si se puede sacar alguna información más que pueda ayudar a tus pacientes.
Y si no da tiempo, siempre se puede programar otra sesión, eso no es problema.
Me gustaría saber si te vendría mejor entre semana, o en fin de semana, y en qué rango de horas, así que te paso una encuesta para poder programarlo.
Aquí pondré la encuesta.
Si no has terminado el curso y lo tienes a medias, es una buena oportunidad para ponerte las pilas y darle un vistazo a lo que te queda.
Si no has comprado todavía el curso, es una buena oportunidad para hacerlo antes de que lo cierre y traer tus urianálisis para evaluar.

En breve voy a migrar de plataforma y dejaré de ofrecer el curso completo y ofreceré los módulos de preanalítica y ajuste del microscopio, bioquímica, y sedimento por separado y a  90 euros cada uno.
Que disfrutes la semana santa, yo la voy a aprovechar para terminar alguna formación que tengo a medias. Bueno, para eso y para rascarme un poco la barriga, que también hace falta.

Aquí pondré el botón de compra del curso
PD. Si ya tienes el curso completo, nada va a cambiar, lo seguirás teniendo a disposición patipasiempre y cada vez que haya un seminario aunque sea de los módulos por separado, tendrás las puertas abiertas para comentar tus casos de urianálisis.
 
Volver
Arriba