¿Como practicar copywriting a diario?

ID_3340

Fundador
Buenas.

Está pregunta es principalmente para Isra y Anina pero cualquiera otra aportación es bienvenida.

Ahora mismo lo que hago para practicar es escribir en formato de email, 300 - 400 palabras enfocado a la venta de servicios.

Estoy pensando en hacer también al menos una página de venta al día, que es bastante más extenso que 300 palabras.

Y también había pensado en intentar variar el enfoque entre servicios y productos.

No sé si me estoy complicando poco, mucho o está bien.

Cualquier consejo es bienvenido.

Muchas gracias y un abrazo.

PD: De momento el formato de email tardo entre 30 minutos y 1 hora y algo, depende de lo claro que tenga como quiero estructuralo.
 
Buenas.

Está pregunta es principalmente para Isra y Anina pero cualquiera otra aportación es bienvenida.

Ahora mismo lo que hago para practicar es escribir en formato de email, 300 - 400 palabras enfocado a la venta de servicios.

Estoy pensando en hacer también al menos una página de venta al día, que es bastante más extenso que 300 palabras.

Y también había pensado en intentar variar el enfoque entre servicios y productos.

No sé si me estoy complicando poco, mucho o está bien.

Cualquier consejo es bienvenido.

Muchas gracias y un abrazo.

PD: De momento el formato de email tardo entre 30 minutos y 1 hora y algo, depende de lo claro que tenga como quiero estructuralo.
 
Hace 2 meses, me propuse empezar poder vivir del copywriting.
Lo que pensé, ya que no tengo clientes, es con chat gpt.
Le di instrucciones, para que me propusiera un reto diario,
este reto se basa en algo que tengo que vender a diario,
chat gpt me dice que es lo que tengo que vender, y yo le escribo mi carta de ventas.

Me gustaría saber otras formas de poder y ensayando a diario, estructuras, en fin.
Todos los consejos me son válidos
 
[quote quote=2863]Hace 2 meses, me propuse empezar poder vivir del copywriting. Lo que pensé, ya que no tengo clientes, es con chat gpt. Le di instrucciones, para que me propusiera un reto diario, este reto se basa en algo que tengo que vender a diario, chat gpt me dice que es lo que tengo que vender, y yo le escribo mi carta de ventas. Me gustaría saber otras formas de poder y ensayando a diario, estructuras, en fin. Todos los consejos me son válidos[/quote]

Me parece una muy buena idea Sergio. Lo estás haciendo con la función de tareas programadas de chat GPT?

A mí hay un ejercicio muy simple que me gusta hacer y que no es tanto para escribir la carta de ventas sino lo que realmente hay detrás de la venta de un negocio:

Si voy paseando por la calle  me voy fijando en los distintos comercios y voy pensando: este vende lujo, este vende seguridad, este vende rapidez y ahorro de tiempo, este vende amor, salud...

Parece una tontería pero te cambia el enfoque incluso de cómo miras a los negocios.

Y luego intento pensar en qué tipo de servicios le vendería: este tipo de negocio seguramente tenga dificultades realizando presupuestos, este tipo de negocios seguramente tenga una newsletter y no la esté explotando, este tipo de negocios trabajan las redes sociales pero podría mejorar su comunicación... Este tipo de negocios tendrá una web y seguramente necesita una revisión...

Muchas veces estas cosas tan simples te dan las mayores ideas.

De nuevo...como diría uno que yo me sé...salir a caminar es la mejor forma de entrenamiento.

 
Hola, Sergio.

Algo realmente potente (y uno de los ejercicios clásicos para formar copywriters por lo potente que es) es pillar cartas de ventas y escribirlas tú. Tal cual.

O sea, pillas una página de ventas en internet y las escribes a mano, la copias y escribes a mano en un folio.

Eso, tan simple, hace, que interiorices las forma y te acerques mucho más a como te pretendía persuadir.

Así ser formaba gente como Gary Halbert, no te digo más jajajaja

Un abrazo.
 
Muy interesante Eric,

Tomo asiento y me quedó por aquí cerquita que este tema me interesa muchísimo

PD: Buenísima tu rutina para practicar. Te la tomo prestada con tu permiso

PD2: ¿De donde coges ideas de productos o servicios que vender? ¿Nichos que conoces?¿Clientes?
 
Muy interesante, me quedo por aquí también!!

Por cierto, creéis que es mejor para iniciarse especializarse en un nicho concreto?

o no es necesario y cualquier nicho puede valer?
 
Hola, Eric.
Muy interesante este tema.
Me quedo por aquí para ver qué nos propone la gente que sabe de esto.

 
Jajaja tampoco es que tenga patentada la rutina Jose.

A mi por lo menos me ha ido bien para soltar mano e intentar acostumbrarme a escribir emails de newsletter con más facilidad.

Y sobre tu pregunta ahora mismo lo estoy haciendo con sectores que conozco pero quiero probar a hacerlo sobre sectores que no tenga ni idea para acostumbrarme a lo que es el proceso de investigación, aunque no tengo aún muy claro como hacer una buena investigación para esto.

De uno de los hilos de este foro (no recuerdo ahora mismo el asunto) saqué muy buenas fuentes de historias, negocios o datos curiosos, tanto de Isra como de compañeros del foro, que ya es un buen principio para esto que te comento.

A ver si aparece alguien que nos sepa aclarar más el asunto.

De momento dejo por aquí las fuentes que comentaba de historias, etc que son bastante útiles:

    • Buscar en Google literalmente «noticias raras» y puedes añadir «relacionadas con…», te llevará a un montón de noticias extrañas con grandes historias.
    • Hacer que tus amigos sepan que te gustan las historias curiosas o raras para que te las envien o te las cuenten cuando se encuentren con alguna.
    • Showerthoughts (Un Reddit de paranoias de la gente donde encuentras historias interesantes).
    • AskMenOver30 (También un Reddit de paranoias de la gente donde encuentras historias interesantes).
    • @grabthatidea (Un perfil de Instagram que sube ideas de negocios extravagantes llevadas a cabo).
    • @julianealborna (Un perfil de Instagram que cuenta algunas historias interesantes).

Lo dicho.

A ver si alguien más experto nos puede aclarar más dudas.
 
Hola Eric,

No soy ninguna autoridad para hablar de copy, pero escribir es escribir, y escribir escribo bastante.

Para mí no se trata de encontrar la técnica perfecta sino de mantener la mente abierta y fresca.

Mantenerla atenta. La vida nunca se detiene y no dejan de suceder cosas a tu alrededor, es mantenerla despierta.

Para captar lo que sucede y adaptar la historia a lo que vendes.

Lo que más escribo son canciones, y cuando me preguntan cómo hago para saber de qué irá la canción, esa es mi respuesta.

Pueden haber truquitos de cada uno, pero lo que más me funciona a mí es empezar a escribir lo que sea, y una vez estoy en el trance, dirijo la conversación a donde una palabra, una frase, una idea inconexa me lleva. De repente se abre un camino por donde tirar y pa allá que voy.

No sé si te suena muy místico esto...jajajajaja....

Pero bueno, eso es lo que hago yo básicamente. Por si te ayuda.

O también me paro y miro a mi alrededor, veo un objeto y empiezo una historia que contenga ese objeto.... Todo parece una chorrada , hasta que encuentras ese hilo.

Al final, es lo mismo que dice Isra: "mirar la vida con ojos de escribirla"

Como cualquier cosa en la vida... hacer, hacer, hacer...

Así que tu ejercicio me parece de puta madre.

Un abrazo.

Gustavo de León.
 
Te he entendido Gustavo jajaja.

Hago lo que me comentas, siempre voy mirando alrededor en busca de algo interesante así que por esa parte muy bien.

Donde más flaqueo es al relacionarlo con la venta yo creo.

Igualmente gracias por el consejo y los ánimos.

Un abrazo.
 
Una pregunta Eric... que también estaría bien si Isra o Anina se animan...

Qué haces cuándo tienes un día a full? o cuándo estás enfermo? Me han pasado las dos cosas esta semana jejejej

Tienes en la herramienta borradores que activas ese día? Escribes sin fuerza rápido y mal?

No sé si es una temática de la que se hablará en los seminarios.

Gracias!!

 
Sí básicamente, tener una reserva de emails por si pasa cualquier cosa siempre es útil.

Sin ir más lejos en un podcast que le hicieron el otro día a Isra comentó que tiene como 300 emails guardados para seguir enviando cuando se muera así que imaginate jajajaja.

No hace falta llegar a esos extremos pero ya me entiendes.

Y para el caso de enfermedad que me comentas, yo personalmente no lo he hecho pero lo he visto en otras listas.

Si no estás muy muy mal, escribes el email y pones un asunto como "Escribo esto con 38 de fiebre", más o menos con esa idea, siempre llama la atención.

Espero haberte aclarado las dudas.

Que tengas un gran día.
 
Muchos recomiendan escribir a mano a los antiguos o gente que te gusta.

En mi caso estoy probando a escribir a mano partes de cartas antiguas de los clasicos

o mails que me gustan o me despiertan algo o leer un libro ( ahora estoy con el guion que recomendó Mario)

y eso relacionarlo con en entrenamiento y rehabilitación de lesiones.

la verdad es que es un poco matada, tampoco es perfecto porque mi ingles no es bueno tiro de chatgpt, doogle docs pero la "esencia" de escribir a mano es algo raro,

como que "ves cosas" te sale un "que hijo de puta aqui", que leyendo no notas( porque no tengo experiencia en eso)

lo asumo, es parte del proceso, me es mas facil intentar "interpretaarlo" la verdad.

Para hacerlo, Compré una libreta en a3 de estos de dibujo en una pagina tienes la vision general de lo que escribiste

Y despues escribo algo relacionado con mi trabajo actual, la rehabilitación de lesiones o directamente lo llevo al centro y lo expongo en las sesiones...

esa explicación o conclusion que llegue y voy probando las metaforas y asi... Es un poco loco pirado, pero por si os sirve!jaja.

ademas lo tienes ahi y a medida que entiendes la "teoria" puedo volver a releerlos y verle otros matices. No dependes de una nube o abrir el docuento....

Al final mucha gente se inspira en los antiguos la famosa carta esta de los dos amigos que se encontraron 15 años despues de acabar la universidad.

En el entrenamiento ahora le llaman "entrenamiento hibrido" pero es un entrenamiento concurrente de toda la vida...

O mas cerca, isra habla de que se inspiró el angulo de ser el segundo...

En la tele hay un anuncio de una espuma de afeitar( no se el nombre) que dice " no tenemos al Joaquín pero XYZ" eso es cíclico o me parece,

Pero espero el consejo de los que saben mas y a aplicar lo que recomienden,

También me quedo por este hilo.

Yo estoy como vosotros

 
Hola, Eric.

Puedes hacer muchas cosas.

Puedes escribir a mano (como han comentado por aquí) páginas de ventas clásicas o actuales que hayan funcionado.

Esto lo puedes hacer perfectamente con emails.

También puedes pillar página de todo tipo y reescribirlas, ver que cambiarias y hacerlo, como si estuvieras contratado.

Otra cosa es escribir mil palabras diarias sobre un tema que eliges al azar. Este es un ejercicio muy potente. Un día te levantas y dices... "Veterinaria".

El ejercicio consiste en investigar una hora. No más. Una hora. Y después escribir las mejores 1000 palabras que puedas con esa información.

Todo este tipo de ejercicio, para escribir y practicar copywriting son brutales no solo por la habilidad que te darán para escribir, es por la habilidad que te darán para pensar, para conocer, para unir puntos... A más artesanal hagas esto, más avanzarás y más hoy día.

Un abrazo.

Pd: Si un día estoy saturado, escribo igual. Y si estoy enfermo, escribo el doble jajaajj
 
Nunca me he llevado muy bien con lo de escribir a mano la verdad.

Pero lo voy a probar.

Justo está mañana Isra hablaba de hacer algo incómodo cada día pues mi algo incómodo será escribir a mano en vez de a ordenador jajajaja.

Gracias por los consejos Miguel.

Un abrazo.
 
Volver
Arriba