Anina amiga mía, espero que estés genial, aquí va mi situación. ( Bueno que me ayude quien quiera, claro)
Vendo servicios de masajes, bienestar, cambio horas por euros. Llevo años tocando techo, y ahora me apetece hacer talleres de masaje o bien para parejas, o para enseñarles mi propia técnica, a personas que ya tengan un conocimiento básico de masaje.
Pero tengo una duda, bueno varias, jajaja pero empecemos poco a poco, tengo una lista de 1500 clientes ( todavía no he empezado con los emails diarios), osea que cuando empiece serán menos, claro.
Si empiezo con algún taller para mis clientes, me serviría esa lista. ( o eso creo, jajaja)
Pero si quiero dirigirme a personas que acaban de estudiar quiromasaje, ¿Debería crear otra página web? O desde la mía propia con una pestaña que ponga para profesionales, sería suficiente?
Aquí una frustración:
Cree, un Google form, ( se lo envié a 45 personas) y unas 20 personas me pedía retiros o talleres, pero hace 1 mes hice uno, y sólo se apuntaron 4 personas, y 2 eran amigas mías jajaja pero bueno pagaron igual.
Creo que o en el formulario mienten, o mi idea de taller fue una auténtica mierda, para captar la atención utilicé una inspiración de formación salvaje:
SI ERES TAN FEA, (como yo) QUE NI UN FILTRO TE ARREGLA, ENTONCES APÚNTATE A NUESTRO TALLER “ROSTROS RADIANTES” SEGUIREMOS IGUAL DE FEAS, PERO CON UNA PIEL QUE LAS GUAPAS QUERRÁN TENER.
Me enamoré tanto del titular, que cuando se apuntaron 4 personas y había plazas hasta 10, sentí frustración.
¿Qué haríais, le daríais caña a los talleres, antes de empezar con retiros?la verdad es que con uno , no puedo ver como “respira” el mercado no? Quizá soy una impaciente, o quizá a veces me enamoro tanto de mi idea, que zasca, frustración.
PD: Anina amiga mía, gracias por ayudarme en tantos y tantos emails pasados
PD: Que tengas un feliz y empotrador fin de semana.
( Bueno a todos los mismos deseos)
Vendo servicios de masajes, bienestar, cambio horas por euros. Llevo años tocando techo, y ahora me apetece hacer talleres de masaje o bien para parejas, o para enseñarles mi propia técnica, a personas que ya tengan un conocimiento básico de masaje.
Pero tengo una duda, bueno varias, jajaja pero empecemos poco a poco, tengo una lista de 1500 clientes ( todavía no he empezado con los emails diarios), osea que cuando empiece serán menos, claro.
Si empiezo con algún taller para mis clientes, me serviría esa lista. ( o eso creo, jajaja)
Pero si quiero dirigirme a personas que acaban de estudiar quiromasaje, ¿Debería crear otra página web? O desde la mía propia con una pestaña que ponga para profesionales, sería suficiente?
Aquí una frustración:
Cree, un Google form, ( se lo envié a 45 personas) y unas 20 personas me pedía retiros o talleres, pero hace 1 mes hice uno, y sólo se apuntaron 4 personas, y 2 eran amigas mías jajaja pero bueno pagaron igual.
Creo que o en el formulario mienten, o mi idea de taller fue una auténtica mierda, para captar la atención utilicé una inspiración de formación salvaje:
SI ERES TAN FEA, (como yo) QUE NI UN FILTRO TE ARREGLA, ENTONCES APÚNTATE A NUESTRO TALLER “ROSTROS RADIANTES” SEGUIREMOS IGUAL DE FEAS, PERO CON UNA PIEL QUE LAS GUAPAS QUERRÁN TENER.
Me enamoré tanto del titular, que cuando se apuntaron 4 personas y había plazas hasta 10, sentí frustración.
¿Qué haríais, le daríais caña a los talleres, antes de empezar con retiros?la verdad es que con uno , no puedo ver como “respira” el mercado no? Quizá soy una impaciente, o quizá a veces me enamoro tanto de mi idea, que zasca, frustración.
PD: Anina amiga mía, gracias por ayudarme en tantos y tantos emails pasados
PD: Que tengas un feliz y empotrador fin de semana.
( Bueno a todos los mismos deseos)