• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

Cómo vincular mi email diario a mi producto

Buenas, foro !!!

Veamos,

Mi negocio es un producto B2B SaaS de gestión de riesgos y cumplimiento para empresas medianas/grandes. Lo podéis ver en la siguiente web (www.ulisesgrc.com - la versión actual será sustituida por una mejor en un par de semanas, ya os pediré feedback en otro hilo).

Por mi experiencia no es un producto que se compre por impulso, sino después de "demos", etc... aunque es cierto que ahora estoy abierto a enfoques innovadores...

El caso es que tengo experiencia en estos temas (cumplimiento normativo, gestión de riesgos, etc...) y no me importa explicarme, así que me planteo el email diario aunque parto de cero, jejeje...

Mi problema es terminar de hilar dicho e-mail diario con lo que quiero vender. Me explico: no vendo servicios, sino una licencia de un producto (para privacidad, canal de denuncias, penal, riesgos internos, etc...). De hecho, trabajo con socios que son despachos de abogados o consultoras y que ofrecen servicios utilizando mi producto, así que no me interesa hacerles la competencia.

Entonces, ¿cuál pensáis que debería ser mi CTA?
  • ¿Un enlace a un free trial del producto?
  • ¿Un enlace a la un Calendly para una demo?
  • ¿Alguna otra idea?
Y por otra parte, si mi producto sirve tanto para temas penales como para ciberseguridad... ¿debería orientar mi mail diario a un tema en concreto o ir tocando cada tema de forma paulatina (por ejemplo, los lunes cyberseguridad, los martes penal...)... porque es probable que cada tema tenga un público distinto y el resto de temas no les interesen... ¿debería hacer un mail diario con un CTA distinto de cada tema? :-o  Si es así, para no morir en el intento, ¿proponéis escoger un tema (por ejemplo cyber) y comenzar el mail diario de ese tema únicamente?

Gracias por anticipado !!!

Marcos.

 
Hola Marcos.

Creo que los free trial no funcionan bien. No convierten.

Y poner enlace a Calendly muestra necesidad.

Si dependes de una demo, crea tu las demos en vídeos. En una landing. Y ahi a boton de compra.

Que no tengan que arriesgar en un trial. Sino que les quede bien claro lo que van a conseguir con tu producto gracias al video explicativo.

Y si puedes crea tension de compra. No se en tu caso pero seguro que hay en escasez y urgencia.

Un abrazo.

 
Gracias, Roberto, lo tendré en cuenta !!!

¿y en cuanto a la temática de los mails? ¿harías una "lista" por tema o intentarías que todos encajasen en la misma lista, quizá siendo más genérico?

Gracias !!!

 
Yo trataría algo específico en cada correo. Que sea a modo de demostración. Algún punto de dolor que soluciona. Que la gente se haga una imagen mental de lo que conseguiría o de lo que se libraría.
 
Hola ID_3419 :cautious:

Vaya debate interesante.
Me gustaría aportar una perspectiva desde mi propia experiencia en el campo de batalla B2B.

Mi mundo son los portales de noticias B2B para industrias muy técnicas. Al igual que tú, mi audiencia son profesionales ocupados, que no compran por impulso y que valoran la sustancia.

He pasado por el mismo laberinto que describes: ¿email diario? ¿qué CTA uso? ¿segmento por tema? Y después de muchos años, he llegado a una conclusión que podría parecer contraintuitiva.

El problema no es tu CTA. El problema es la premisa del "email diario".

Para un producto complejo como el tuyo (GRC, cumplimiento), la venta no se produce por la frecuencia, se produce por la autoridad.
Un email diario corre el riesgo de convertirte en "ruido informativo". Y en nuestro mundo, el ruido es el enemigo.

Yo he descubierto que es infinitamente más poderoso enviar un único email a la semana, pero que ese email sea un misil estratégico. Un análisis que nadie más está haciendo.

Cuando haces eso, la gente no solo abre tu email. Lo espera.

Ahora, sobre tu CTA...

Roberto tiene razón en que un Calendly puede mostrar necesidad y los free trials a menudo no convierten.

La solución no es solo un vídeo-demo en una landing.
La solución es redefinir el propósito de tu comunicación. Tu email no debe llevar a una demo.
Tu email debe llevar a una "Informacion que resuelva problemas".


Sobre la segmentación (Penal vs. Cyber):


Empieza con un solo tema. Elige el que resuelva el dolor más caro y urgente para tu cliente ideal (probablemente ciberseguridad). Conviértete en LA REFERENCIA en ese nicho. Una vez que domines esa conversación, podrás expandirte a los demás. Intentar ser todo para todos desde el principio es la receta para ser nada para nadie.

Espero que esta perspectiva te sirva.
En B2B, no gana el que más habla, gana el que demuestra la visión más clara.

Un saludo,

Vanesa Micolucci
 
Hola Marcos.

Creo que los free trial no funcionan bien. No convierten.

Y poner enlace a Calendly muestra necesidad.

Si dependes de una demo, crea tu las demos en vídeos. En una landing. Y ahi a boton de compra.

Que no tengan que arriesgar en un trial. Sino que les quede bien claro lo que van a conseguir con tu producto gracias al video explicativo.

Y si puedes crea tension de compra. No se en tu caso pero seguro que hay en escasez y urgencia.

Un abrazo.
Hola Roberto

Yo pensaba lo mismo de que Calendly muestra mucha necesidad, cuál te parece la manera más efectiva de agendar una reunión con el cliente .
 
Hola Roberto

Yo pensaba lo mismo de que Calendly muestra mucha necesidad, cuál te parece la manera más efectiva de agendar una reunión con el cliente .
Puedes decir que los interesados respondan a este email. O que rellenen un formulario.

La idea es que haya urgencia y escasez siempre. Con bonus que se acaban, con pocas plazas, un afecha limite, etc.
 
Volver
Arriba