Contrato sí o no?

ID_1143

Fundador
Buenas noches.

Una pregunta.

Una vez que se vaya a trabajar con el cliente, ¿es recomendable firmar un contrato?

En ese caso, ¿hay algo obligatorio que poner?

gracias de antemano.
 
Buenas noches.

Una pregunta.

Una vez que se vaya a trabajar con el cliente, ¿es recomendable firmar un contrato?

En ese caso, ¿hay algo obligatorio que poner?

gracias de antemano.
 
Buenos días Markel,

Contrato o presupuesto con las condiciones y las formas de pago pero depende del servicio que vayas a prestar y del compromiso que adquieres ( plazos de entrega...)

¿ De qué servicio se trata?

Lu.
 
Hola, justo iba a abrir un hilo sobre esto.

Sería útil, Lucía, tener algún modelo de contrato o algo para saber si los estamos haciendo bien. Yo suelo hacer contrato, pero nunca sabes si está bien o no porque muchas veces ves contratos por ahí que no los entiende ni Peter.

¿Sería posible recibir algún modelo o unas hojas explicativas sobre lo que debemos incluir o tener en cuenta a la hora de realizar un contrato?

:=)
 
Buenos días Lucia.

Me refiero, por ejemplo: una vez que aprueben el presupuesto del servicio de copywriting, hacen el pago y después firmar un contrato con las condiciones.

O con que aprueben el presupuesto y hagan el pago queda todo ahí pactado y ya es suficiente??

Graciass.

Markel.
 
Buenas tardes!

Me uno a la propuesta que plantea Gonzalo en este hilo. Justo esta semana un cliente que acabo de cerrar me pide si tengo algún contrato tipo o si lo redactan ellos con su departamento legal. La verdad es que sería muy útil contar con un ejemplo de modelo de contrato para servicios de copy, creo que podría servirnos a muchos de los que estamos por aquí.

O al menos, saber qué cláusulas deberían estar sí o sí en este tipo de contratos.

¿Es posible, Lucía?

En el seminario de este sábado, Mirko comentó algo sobre el contrato que él usa, y que incluye una cláusula en la que especifica que cualquier cambio de copy que quiera hacer el cliente primero ha de ser aprobado por él. Es un ejemplo de una de las cláusulas que podemos incluir en este tipo de contratos, pero nos daría mucha luz tener un ejemplo, una plantilla o algunas recomendaciones generales.

Por cierto, sigo fascinado por todo lo que se está compartiendo en este foro.

Muchas gracias a todos!

Ernesto
 
Buenos días!!

Podemos preparar un modelo tipo pero después tenéis que adaptarlo a vuestras condiciones particulares, por ejemplo lo que comenta Ernesto sobre lo comentado en el seminario de esta pasado sábado de la cláusula que establece Mirko en sus contratos.

Markel sobre contrato o presupuesto... Si en el presupuesto estableces las cláusulas y te lo firman y aprueban, no sería necesario un segundo contrato. Todo depende de lo extenso que hagas el presupuesto y de lo que contemples en él.

Lucía Fdez. Meana
 
Buenas Lucía,

Sería un lujazo tener un modelo y saber que tenemos que incluir para estar legalmente amparados.

Muchas gracias
 
Idem, yo también me apunto.

Muchas gracias, Lucía, por las respuestas, y compañeros por las preguntas.
 
¡Gracias Lucía!

Ganas de ver el taller que impartiste hoy, me pilló trabajando.

Un abrazo,

Begoña
 
Volver
Arriba