Buenas María,
Creo que las dos sabemos que me haré adicta a tu web, ya sabes que me gusta mucho lo que hay y como comunicas ;-)
Tienes super curradas las fichas de los productos, sería volverte loca hacerlo con todo!!!
Por lo que se me ha ocurrido decirte, para hacerlo mas sencillo
¿Por qué no agrupas todos tus productos por época del año?
Es decir, por las 4 estaciones del año.
Quizás es una marcianada, no sé , pero si agrupas tanto los tratamientos faciales, de cuerpo y cabello y en función de sus propiedades para cada estación del año, puede que te ahorres mucho texto después en las fichas de los productos y no tengas que pensar en la formulas..
Ya sabes que cada estación tiene sus características y sus puntos de dolor pero te pongo sólo algunos para dar contexto ;
En otoño, no queremos perder cabello, tampoco el bronceado que hemos cogido en el verano ,queremos corregir las manchas que nos han salido por estar mucho tiempo al sol, la piel está mas seca por la sal y el cloro del verano, queremos hidratación etc...
En verano; no queremos que al color de nuestro pelo que parezca que le haya caído un bote lejía encima, no quemarnos, tampoco que nos salgan manchas en la piel, también evitar que se quede como la mojama, seca, etc..
Y así, con cada estación del año.
Por lo que creo que si coges todo los productos (facial, corporal y cabello) los agrupas por cada estación del año y te haces un buen copy, por cada estación antes de llevarlos a la ficha de los productos, la ficha de cada producto la puedes reducir mucho.
Ya que; has abordado todos los puntos de dolor en la intro de cada estación del año (categoría) y en la ficha sólo tendrás que poner la solución/beneficio.
Y para los productos que no encajen en ninguna categoría, pues el cajón de sastre; " Para todo el año y para siempre " por ejemplo.
Además te añado esto mas, quizás te resultar útil;
Al leerte y conocer un poco tu web, me he acordado de uno de los fundamentos básicos de la MTC (medicina tradicional china).
Te cuento de una manera muy resumida por no si los conoces, para coger coger ideas.
La MTC tiene cinco elementos naturales; fuego, tierra, metal, agua y madera. Y a cada uno de ellos se le asocia a una estación del año, un color, una emoción , un sabor, unos órganos ( algunas otras cosas mas pero no relevantes ahora)
Otro de los fundamentos es lo del YIN y YANG. Que es lo mismo que decir que; todo se mantiene en equilibrio ( al menos intentarlo)
Vale, guay , genial si todo está en equilibrio.
Pero aún así;
¿Qué pasa cuando cambiamos de verano a otoño, por ejemplo?
Las hojas de los arboles se caen , las flores mueren, la fruta y verdura ya no es tan variada, empieza a aparecer el fresquito, etc...
Pues eso, nos guste o no, tiene un efecto en todo ser viviente por mucho que una se cuide, en los cambios de estación, el equilibrio, aunque sea un poquito, se pierde.
Por lo cual, para darle una vuelta al tema de las categorías, tres enfoques mas dentro de cada categoria;
Productos para prevenir, productos para evitar sufrir algún desequilibrio, y productos para una vez que ya tienes el problema que den la solución..
Ej; antes de tomar baños de sol en verano, puede que haya un complejo vitamínico que si te lo tomas en primavera previene que luego te quemes. Además ya en verano están las cremas solares que te protegen y evitan que te quemes , pero si que te quemas, hay cremas que te ayudan a tratarlo y solucionarlo.
Y así con todo.
Creo que el curro está en organizarlo por categorías, pero una vez organizado podría ser mas practico y concreto para el cliente, y sobre todo mas sencillo para ti.
Y fin...
Por fin jejejee (para ti)
Si es una marcianada de las mias, no te cortes Maria
Y lánzame piedras!!!!!!!
Un fuerte abrazo!